La Nación Economía: Peso argentino se deprecia contra activos por nuevas restricciones cambiarias

Peso argentino se deprecia contra activos por nuevas restricciones cambiarias

agencias

BUENOS AIRES, 13 jul (Reuters) – El peso argentino en las
plazas alternativas cotizaba en baja el martes por la
desconfianza de los inversores ante nuevas restricciones
cambiarias vigentes desde el día anterior, en momentos en que el
Gobierno busca frenar la fuga de capitales de cara a las
elecciones legislativas en noviembre.

Operadores agregaron que no se descartaba un cambio en la
tendencia hacia el final de la rueda, ya que el banco central
(BCRA) suele salir a jugar fuerte para evitar que la brecha
cambiaria siga en alza, un día después de que junto a la
Comisión Nacional de Valores (CNV) dispusieran desalentar las
transacciones con bonos y acciones para hacerse de dólares.

«El Gobierno le dio una vuelta de tuerca al ‘cepo’ de manera
de eliminar filtraciones en el ‘mercado único libre de cambios’
(MULC) y recortar la operatoria por bolsa. Se trató de una
decisión técnica muy mal comunicada, ya que se hizo durante un
fin de semana largo, provocando nerviosismo y expectativas
exageradas», afirmó la consultora Delphos Investment.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) y Argentina dijeron
el martes que lograron avances en su negociación para la
reestructuración de una deuda por unos 45.000 millones de
dólares, en medio de la crisis económica que sufre el país
sudamericano, golpeado a su vez por el COVID-19.

Los mercados globales exhibían caídas en general en medio de
un fortalecimiento generalizado del dólar, luego de la
publicación del dato de inflación en Estados Unidos que resultó
por arriba de lo esperado por el consenso de
analistas.

* Los negocios cambiarios alternativos realizados en el
bursátil «Contado con Liquidación» (CCL) cedían un
0,2%, a 167,1 pesos por dólar a las 12.55 hora local (1555 GMT),
al tiempo que el dólar «MEP» retrocedía un 0,3%, a 166,6
unidades con recorte de liquidez por la ausencia de grandes
jugadores, coincidieron fuentes privadas de ambos mercados.

* En la escueta franja paralela, o tradicionalmente conocida
como «blue», la moneda soberana ganaba un 0,6%, a 173/176 por
cada dólar, luego que el lunes trepara hasta las 179
unidades, su mínimo en ocho meses. La brecha cambiaria se
reducía ligeramente al 83,1% ante el peso oficial.

* El peso mayorista se devaluaba un controlado
0,03%, a 96,12/96,13 por dólar, con liquidez regulada por el
BCRA, que buscaba seguir con la compras de divisas para reforzar
sus reservas. Según datos oficiales, en el 2021 ya acumula
adquisiciones por unos 7.000 millones de dólares.

* «Estamos muy encima del dólar, hay gente que especula y le
quiere hacer daño al Gobierno», afirmó el lunes por la tarde el
presidente Alberto Fernández en declaraciones radiales.

* Los bonos extrabursátiles ganaban un 0,6% promedio por
precios atractivos, ante un riesgo país medido por el banco
JP.Morgan que caía cinco unidades, a 1.594 puntos
básicos, contra su récord de 1.669 unidades anotado en marzo.

* En la bolsa, el índice accionario S&P; Merval cedía
terreno un 0,59%, a 63.835 puntos, por un reacomodamiento en los
valores de los ADRs sobre Nueva York, más la inflación
estadounidense y la toma de utilidades de corto plazo.

(Reporte de Jorge Otaola;
Reporte adicional de Hernán Nessi;
Editado por Lucila Sigal)

https://www.lanacion.com.ar/agencias/peso-argentino-se-deprecia-contra-activos-por-nuevas-restricciones-cambiarias-nid13072021/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.lanacion.com.ar/agencias/peso-argentino-se-deprecia-contra-activos-por-nuevas-restricciones-cambiarias-nid13072021/

Deja una respuesta