ecuador autoriza ingreso de vacuna rusa para acelerar vacunación contra covid-19
agencias
(Actualiza con detalles)
MOSCÚ/QUITO, 15 mayo (Reuters) – Ecuador aprobó el uso de
emergencia de la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus,
informó el sábado el Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF,
por sus siglas en inglés), responsable de la comercialización
del fármaco en el extranjero.
«Ecuador se une a otras naciones de Sudamérica que han
incluido la Sputnik V en sus carteras de vacunas contra el
coronavirus», dijo Kirill Dmitriev, jefe del RDIF, en un
comunicado.
La autoridad de regulación sanitaria de Ecuador autorizó el
ingreso de la vacuna rusa a su territorio para uso de
emergencia, con lo que el país andino podrá acelerar el proceso
de inoculación que arrancó en enero.
«La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia
Sanitaria (Arcsa) emitió la autorización de importación de la
vacuna Sputnik V de Rusia», dijo en un comunicado a última hora
del viernes.
«Ecuador se suma así a su utilización para inmunizar a su
población, como lo hicieron ya otros países de la región como
Brasil, Argentina, Bolivia, Venezuela y Paraguay», añadió.
La cancillería ecuatoriana y el presidente electo Guillermo
Lasso, quien asumirá el cargo el 24 de mayo, han dicho que
realizaron gestiones por separado con el gobierno ruso para la
provisión de dosis de la vacuna Sputnik V, pero se requería de
la aprobación del ente de control sanitario para su uso.
El país andino arrancó desde enero el proceso de vacunación
con las dosis de Pfizer, la china Sinovac y AstraZeneca a través
de la iniciativa COVAX Facility, pero el proceso ha tenido
problemas de logística y retrasos en la entrega de las dosis
comprometidas por los laboratorios, según el gobierno.
El Ministerio de Salud dijo que hasta el jueves aplicó dosis
contra el COVID-19 a más de 1,4 millones de ecuatorianos de los
9 millones previstos en el plan original.
Lasso, un exbanquero conservador, ha ofrecido vacunar a 9
millones de ecuatorianos en sus primeros 100 días de gestión
como parte de su estrategia para reactivar la economía de la
nación petrolera, que enfrenta serios problemas de liquidez.
Ecuador registró el sábado unos 409.500 contagios y 14.408
muertes totales confirmadas por COVID-19, según datos oficiales.
El Gobierno incluye además en la data otras 5.284 personas
fallecidas probables por el virus.
(Reporte de Maria Tsvetkova/Alexandra Valencia; editado en
español por Carlos Serrano/Gabriel Burin)
https://www.lanacion.com.ar/agencias/ecuador-autoriza-ingreso-de-vacuna-rusa-para-acelerar-vacunacion-contra-covid-19-nid15052021/
Compartilo en Twitter
Compartilo en WhatsApp
Leer en https://www.lanacion.com.ar/agencias/ecuador-autoriza-ingreso-de-vacuna-rusa-para-acelerar-vacunacion-contra-covid-19-nid15052021/