La Nación Economía: Dura caída de Los Pumas: en el debut en el Rugby Championship, Sudáfrica fue muy superior y ganó por 32-12

Dura caída de Los Pumas: en el debut en el Rugby Championship, Sudáfrica fue muy superior y ganó por 32-12

rugby

Una victoria sin atenuantes y repleta de confianza. Los Springboks sacaron a relucir su jerarquía de campeones del mundo, fueron inapelables para lograr un éxito contra los Pumas por 32-12 y así llevarse el primer partido de ambos en el Rugby Championship 2021. Sudáfrica logró tres tries, mientras que la Argentina, que no jugó bien y cometió demasiados errores no forzados, sólo sumó puntos por intermedio de cuatro penales ejecutados por Nicolás Sánchez.

Camp des Loges: de territorio ocupado por los alemanes y base de OTAN a centro de entrenamiento de Lionel Messi en PSG

Resultó el primero de los seis partidos que los albicelestes jugarán en este certamen ante las potencias del Sur, todos fuera del país. En el otro encuentro de la jornada inaugural, Nueva Zelanda venció a Australia por 57-22 en el estadio Eden Park de Auckland.

Lo mejor del partido

En el inicio el seleccionado sudafricano impuso sus condiciones y abrió el marcador a los 2 minutos a través de un penal de Elton Jantjies. A los 13, cuando los argentinos tuvieron un scrum a favor en la mitad de la cancha, fallaron en un pase de Sebastián Cancelliere que quedó en las manos de Cobus Reinach y lo pagaron caro: veloz, el medio scrum armó un preciso y contundente contraataque para apoyar el primer try del encuentro (10-0). El descuento albiceleste llegó a los 16 a través de un penal de Nicolás Sánchez (10-3).

A pesar de los 10 cambios efectuados en su XV inicial con respecto al triunfo 19-16 contra Lions, y a la baja de última hora de Herschel Jantjies por un problema en la cadera, los sudafricanos aprovecharon los errores de los Pumas en el primer tiempo para tomar una cómoda ventaja en el tanteador.

Sudáfrica durante el primer partido de Rugby Championship entre los Springboks de Sudáfrica y Argentina en el Estadio Nelson Mandela,

Aphelele Fassi fue el autor de uno de los tries de Sudáfrica en el primer tiempo (ap /)

A los 18 minutos, los Springboks volvieron a la carga -recuperaron muy rápido las pelotas aéreas-, se apoyaron en Eben Etzebeth y Aphelele Fassi anotó la segunda conquista del compromiso (15-3) luego de un pase magistral con el pie zurdo Jantjies. Los locales manejaban los tiempos, los espacios, eran prolijos y tomaban ventaja con justicia.

Errático en la toma de decisiones, el equipo argentino no estuvo fino ni lúcido en los momentos decisivos. Con poca presencia en los 22 metros opuestos. A eso se le sumó la solidez defensiva de los campeones del mundo, que ahogaron constantemente a sus rivales. Dos penales de Jantjies y otros dos de Sánchez sobre el cierre del primer tiempo dejaron el marcador 21-9.

En el arranque del segundo tiempo, el tucumano Sánchez volvió a darle tres puntos a los Pumas por intermedio de un penal. Sin embargo, los Springboks continuaron demostrando todo su poderío físico. A los 7, Jantjies sumó una vez más con su pie izquierdo y colocó el partido 24-12. Se repetía una constante: a los dirigidos por Mario Ledesma les costaba romper la línea defensiva rival.

Sudáfrica durante el primer partido de Rugby Championship entre los Springboks de Sudáfrica y Argentina en el Estadio Nelson Mandela,

Por el Rugby Championship, Sudáfrica y Argentina debutan en el Estadio Nelson Mandela (ap /)

A los 19 minutos se produjo un hecho significativo para el rugby argentino: Carlos Muzzio, de 36 años, ingresó por Nahuel Tetaz Chaparro. Así, el primera línea se convirtió en el debutante más veterano en la historia de los Pumas. Para encontrar casos semejantes hay que buscar a Julio Farías, que tenía 32 años, cuando jugó contra Francia en 2010, o Marcelo Ricci, que también tenía 32 cuando actuó ante España en 1987. Asimismo, con 88, Nicolás Sánchez igualó a Agustín Creevy como los jugadores que más tests suman en los Pumas.

Cerca del cierre del partido, Jaden Hendrikse sentenció las aspiraciones argentinas con un try final. El resultado 32-12 resultó una muestra cabal de lo que se vio a lo largo de los 80 minutos, un tiempo en el que los locales transformaron la mayoría de sus oportunidades en puntos. En general, Sudáfrica -que utilizó muy bien el juego con los pies- superó a los Pumas en el scrum y en el contacto. Y los albicelestes, con muchas lagunas, nunca encontraron caminos para tratar de arrimarse a una victoria.

Los Pumas llegaban a este juego con tres victorias, tres empates y una sola derrota (frente a los All Blacks) desde el Mundial Japón 2019. Lo cierto es que contra Sudáfrica siempre estuvieron lejos en el juego y lucieron por debajo de las expectativas. En la otra vereda, los Springboks demostraron todo su poderío, potencial y recambio. El próximo sábado será el tiempo de la revancha.

https://www.lanacion.com.ar/deportes/rugby/sudafrica-los-pumas-rugby-championship-nid14082021/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.lanacion.com.ar/deportes/rugby/sudafrica-los-pumas-rugby-championship-nid14082021/

Deja una respuesta