La Nación Economía: Corregido-actualiza 1-banco central méxico sube tasa por segunda vez en el año, la lleva a 4.5%

Corregido-actualiza 1-banco central méxico sube tasa por segunda vez en el año, la lleva a 4.5%

agencias

(Corrige dato en título)

Ciudad de méxico, 12 ago (reuters) – el banco central de
méxico elevó el jueves por segunda ocasión consecutiva la tasa
de interés clave en 25 puntos base para ubicarla en un 4.50%,
citando la necesidad de reforzar la postura monetaria para
evitar afectaciones en las expectativas de inflación y propiciar
un ajuste ordenado de los precios.

La decisión, que fue dividida, estuvo en línea con un sondeo
de Reuters en el que 17 de 19 analistas consultados esperaban
que la autoridad financiera subiera la tasa de fondeo en 25
puntos base. Los subgobernadores Galia Borja y Gerardo Esquivel
votaron por dejarla sin cambios en un 4.25%, según el Banco de
México (Banxico).

«Si bien se prevé que los choques que han incidido en la
inflación sean transitorios, (…) pueden implicar un riesgo
para la formación de precios», dijo en un comunicado. «Por ello,
se consideró necesario reforzar la postura monetaria a fin de
evitar afectaciones en las expectativas de inflación».

En su pasado anuncio de política monetaria, Banxico
sorprendió al mercado al subir el costo de los créditos en 25
puntos base a un 4.25%, citando preocupaciones similares
vinculadas al índice de precios al consumidor.

La inflación interanual de México se moderó ligeramente en
julio, aunque menos de lo esperado, al ubicarse en un 5.81%,
lejos de la meta del banco central de un 3% +/- un punto
porcentual.

«El balance de riesgos respecto a la trayectoria prevista
para la inflación en el horizonte de pronóstico es al alza»,
señaló el banco central, que estimó que será en el primer
trimestre de 2023 cuando la inflación anual converja a la meta y
que cerrará en un 5.7% en el cuarto trimestre del año.

Banxico prevé que la recuperación de la economía local, que
se desplomó un 8.5% en 2020 por los estragos de la pandemia, se
mantendrá el resto del año, aunque advirtió que persisten
riesgos por el aumento en los contagios de COVID-19.

A fines de julio, la Secretaría de Hacienda ajustó a un 6%
su proyección para el crecimiento del PIB en 2021, pese a que
tanto el subsecretario Gabriel Yorio como el entonces secretario
Arturo Herrera habían adelantado que podría crecer hasta un
6.5%.
(Reporte de Sharay Angulo, Abraham González y Noé Torres)

https://www.lanacion.com.ar/agencias/corregido-actualiza-1-banco-central-mexico-sube-tasa-por-segunda-vez-en-el-ano-la-lleva-a-45-nid12082021/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.lanacion.com.ar/agencias/corregido-actualiza-1-banco-central-mexico-sube-tasa-por-segunda-vez-en-el-ano-la-lleva-a-45-nid12082021/

Deja una respuesta