Forum Jurídico Fiscal @forumfiscal: Resumen de medios del 03-02-2025

Resumen de medios del 03-02-2025

noticias fiscales

AMBITO FINANCIERO

Engañoso y cuestionable proyecto de ley referido a los quebrantos impositivos
En enero de 2025 ingresó al Congreso Nacional un proyecto de ley para modificar el undécimo párrafo del artículo 25 de la ley de impuesto a las ganancias. Ese proyecto sostiene que “no está permitido actualmente la actualización de los quebrantos”, afirmación que consideramos equivocada, injusta y contraria a derecho.

Por  Santiago Saenz Valiente y  Luciano Saenz Valiente

Baja de retenciones: ARCA reglamentará la letra chica sobre la liquidación de divisas
Los exportadores hacen números y esperan a la letra chica. Entre el lunes y el martes se publicará una reglamentación clave que quedó pendiente. El pedido silencioso y el trade que ofrece el Gobierno.

Por Andrés Lerner

Los agroexportadores ingresaron u$s2.073 millones en enero
Las entidades del complejo oleaginoso-cerealero informaron que esta cifra representa un 36% más en relación al mismo mes del año 2023.

Las economías regionales exportaron u$s8.749 millones en 2024: cuáles fueron los complejos con mayor crecimiento
Según expresan desde CAME donde realizan el relevamiento, el sector demuestra así un gran poder de recuperación, tras haber sufrido tres sequías seguidas y heladas tempranas que afectaron los niveles de producción.

Recaudación de enero: estiman que Ganancias y combustibles cubrirán el vacío del Impuesto PAÍS
Con el ello, Luis Caputo habría podido compensar gran parte de lo perdido por el fin del Impuesto PAÍS. Hay que tener en cuenta que son gravámenes que se comparten con las provincias.

Por Carlos Lamiral

CLARIN

Comienza la fase III: el Gobierno reduce el ritmo de devaluación y apuesta al dólar planchado para acelerar la baja de la inflación
El nuevo esquema cambiario garantiza la continuidad del «carry trade». En la City advierten que las tasas medidas ganancias en dólares vuelven a su punto más alto desde mayo pasado.

Por Ana Clara Pedotti

Cómo terminar con el “robo de las retenciones” con equilibrio fiscal
Proponen un bono que el Estado entregaría a los productores para que inviertan y generen medio millón de empleos. La Fundación FADA estima que para las provincias el beneficio sería inmediato y a largo plazo la Nación también aumentaría la recaudación.

Por Mauricio Bártoli

El gobernador de Río Negro se puso al frente del reclamo frutícola por un alivio impositivo
Pidió postergar el pago de las cargas sociales por el trabajo de cosecha y financiamiento para capital de trabajo. A Argentina ingresan manzanas chilenas con menor costo impositivo.

CRONISTA

Tras la baja de retenciones, De Pablo advirtió por un problema que el Gobierno demora en resolver: «Es una barbaridad»
Uno de los economistas más escuchados por Javier Milei cuestionó un punto central de la política comercial del Gobierno y dijo que es necesario prestar atención al empresariado local.

Impuestos: los ganadores y perdedores de los cambios que hizo el gobierno de Milei
Las trabajadas leyes 27.742 (Bases) y 27.743 (Moratoria y Blanqueo) fueron los principales ejes de la gestión, pero no debe dejarse afuera al DNU 70/23, que estableció la emergencia pública en Argentina hasta el 31 de diciembre del 2025.

Por José Luis Ceteri

Chau impuestos para autos y motos: cómo se harán las reducciones
La medida se hizo efectiva en las últimas horas y ya comenzó a impactar en los precios para el consumidor. ARCA definió los detalles para el nuevo cuadro de las escalas del impuesto interno.

ARCA volverá a embargar cuentas de contribuyentes a partir de febrero 2025: el requisito que exige
La ex-AFIP endurecerá la investigación de los contribuyentes incumplidores de impuestos y podrá embargar cuentas: los detalles.

INFOBAE

Impuestos: Caputo se reúne con el campo y con industriales para redoblar la presión contra gobernadores e intendentes
El Gobierno consiguió que las cámaras empresarias principales se plieguen al reclamo por Ingresos Brutos y tasas. Cuáles son los municipios que más gravan créditos hipotecarios según un estudio pedido por el Banco Nación
Por Mariano Boettner

Los analistas esperan una fuerte reacción de los mercados globales al aumento de aranceles que anunció Trump
Las medidas apuntan a China, México y Canadá, pero implican un reacomodamiento del comercio internacional. “Es perjudicial para la Argentina”, evaluó Timerman, de AdCap. “La guerra comercial ya empezó”, afirmó Neffa, de Research for Traders. Habrá un proceso de “risk off”, anticipó Sosa, de IEB
Por Ludmila Di Grande

El BCRA cambió reglas para fondos y billeteras digitales: cómo impactará en los rendimientos
La baja de la tasa de referencia y la modificación de encajes afectan la rentabilidad de los FCI money market y de las cuentas remuneradas
Por Matías Barbería

Impuesto a los Ingresos Brutos, el peor de todos
Las provincias sostienen un tributo con impacto en precios, costos y producción que desincentiva la formalización de la economía y castiga a las pymes
Por Sebastián Cao

IPROFESIONAL

Qué impuestos deben pagar quienes trabajan freelance para el exterior

Debido a los salarios más altos, en promedio, y en monedas fuertes como el dólar, cada vez más argentinos trabajan para el exterior

ARCA lanza el Plan Especial de pago para pymes cuando termina la feria y comienza a ejecutar

ARCA lanza este lunes el Plan Especial de Pago para pymes cuando termina la feria y en pocos días comienzan las ejecuciones fiscales
Por Dolores Olveira

Qué debería pasar para que la baja de impuestos a los autos 0km alcance a los usados

Si bien hubo baja de impuestos en los autos, solo alcanzó al mercado de nuevos. Especialistas explicaron que debería pasar para que impacte en los usados

Por Dolores Olveira

 

LA NACIÓN

Milei bajó hasta ahora 12 impuestos, pero los tributaristas advierten que no es suficiente
Los analistas dicen que para que el país sea competitivo, y siempre y cuando no se comprometa el equilibrio fiscal, habría que atacar nuevos tributos, como el impuesto al cheque o Ingresos Brutos
Por María Julieta Rumi

Es hora de huir de la tributación woke

El reciente pronunciamiento del Tribunal Fiscal de la Nación en orden a la discusión constitucional de la aplicación del impuesto a la riqueza creado para paliar los efectos del Covid-19 en un trust irrevocable nos invita a reflexionar respecto de ciertos alcances del fallo, más allá de las notas que la doctrina especializada publicará sobre el tema.

Por José Ignacio Bellorini

Arranca mañana la nueva política cambiaria con el foco puesto en la inflación
El Banco Central reducirá a la mitad el ritmo de devaluación, que pasará del 2% al 1% mensual, en medio del debate acerca del “atraso” del dólar
Por Sofía Diamante

Ganancias 2025: a quiénes alcanza, qué devoluciones habrá y qué se puede hacer para aliviar el impuesto
El esquema se actualizó y se tributa a partir de salarios brutos de $2,28 millones si no hay familiares a cargo; en los próximos meses habrá compensaciones por importes ya descontados; qué puede declararse, y hasta cuándo, para reducir la carga, y qué pasa con los autónomos y los jubilados
Por Silvia Stang

Un nuevo sistema tributario con foco en el crecimiento y el desarrollo
En su primer año, el Gobierno implementó medidas para corregir distorsiones, como la eliminación del impuesto PAIS; ahora, la prioridad debe ser disminuir la presencia de impuestos “superdistorsivos”
Por Santiago Mignone

Resumen de medios del 03-02-2025


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://forumjuridicofiscal.com.ar/resumen-de-medios-del-03-02-2025/

Deja una respuesta