Hype pop, tango, cumbia y más: 16 lanzamientos musicales que no te podés perder
música
1. «C’mon People (We’re Making It Now)» de Richard Ashcroft
Richard Ashcroft ha revitalizado uno de los cancioneros más famosos de la música británica con su nuevo álbum «Acoustic Hymns Vol.1».
El lanzamiento del álbum fue visto con el lanzamiento del clásico «Bittersweet Symphony» y el redescubierto favorito de los fanáticos «This Thing Called Life».
Producido por Ashcroft junto a Chris Potter, el álbum presenta a su banda de vivo impulsada por algunos colaboradores especiales. Wil Malone proporciona los arreglos de cuerdas que se grabaron en Abbey Road Studios.
2. «Family» de David Guetta junto a Bebe Rexha, Ty Dolla $ign & A Boogie Wit Da Hoodie
El DJ, productor y compositor ganador de 2 premios GRAMMY David Guetta regresa con un nuevo single plagado de estrellas: “Family (Feat. Bebe Rexha, Ty Dolla $ign, and A Boogie Wit Da Hoodie)”.
“La familia es todo para mí”, comenta Bebe Rexha. “A veces encontramos amigos que se convierten en familia y de eso trata esta canción. Compartir esta experiencia con David Guetta, Ty Dolla $ign y A Boogie With A Hoodie la hizo aún más especial.”
Los vocalistas que participan en «Family» acumulan en conjunto la increíble cifra de 75 millones de oyentes mensuales en Spotify y 200 millones de seguidores en sus redes sociales.
3. “Things Are Great” de Band of Horses
Band of Horses anunció “Things Are Great”, su sexto álbum de estudio y su primer disco en más de cinco años, que se lanzará el 21 de enero de 2022 a través de BMG.
A nivel sonoro, el álbum es un regreso a su trabajo anterior y al tipo de espíritu crudo que se encuentra en el corazón de Band of Horses.
El primer single del álbum, “Crutch”, es un primer vistazo a lo que los fans pueden esperar. Con tanta iconografía simbólica como una litografía de Frida Kahlo.
“Crutch” es una hermosa obra maestra dirigida por la guitarra que captura exactamente por qué siguen siendo una de las bandas más importantes de su generación.
4. «Dos» de La Macha
Con el lanzamiento de la canción “Tan Tristes”, La Macha presenta “Dos”, su nuevo trabajo discográfico. Desde el próximo 5 de noviembre, el público podrá disfrutar en todas las plataformas digitales de las nueve canciones que forman este segundo álbum del dúo de folklore joven.
“Dos” muestra la versatilidad de La Macha y la esencia de su música, en la que distintas sonoridades fusionan folclore con pop. Charangos, ukeleles, bombos, acordeón y guitarras eléctricas y acústicas conviven en las canciones, dando como resultando la identidad musical fresca y orgánica característica de La Macha.
Cuenta con las participaciones de músicos como Los Nocheros en la balada “Cerca del Sol”, Los del Portezuelo en la cumbia “Todo, Todo» y Franco Luciani en la zamba “Fragilidad”. Completan el disco las canciones “Tan tristes”, “Lo peor del amor», «Noctilucado», «Noches», «A casa volví» y “Te lleno de besos”.
5. «Vapor americano» de Pulover
Pulover está de estreno con el lanzamiento de su segundo álbum de estudio, «Vapor americano». El disco consolida los mejores sonidos y estilos de la banda, con una destacable y notable producción a cargo de José «Peta» D’ Agostino (Las Ligas Menores, Bestia Bebé, 107 Faunos), y co-producción de Diego Fosser (Suárez).
Vapor americano concluye las sonoridades que anticiparon en los cortes «Claromecó» y «Final de cuento», que integran la lista de diez canciones. La nostalgia, melancolía, historias de amor, y vivencias de barrio, se nutren de tonalidades garageras dotadas de ruido, punk y surf.
Mientras atraviesan distintas emociones, Pulover mantiene presente el espíritu de la banda, con melodías rockeras para saltar y bailar. Los temas de «Vapor americano» fueron escritos y compuestos por Pedro Spinelli (voz y guitarra) y grabados entre marzo y abril de 2021 en los míticos Crazy Diamond y Moloko Estudio.
6. «Un Picasso» de Tomi Lago
Tomi Lago supo subirse al ring y enfrentar a duros rivales. Colgó los guantes y se puso el buzo de entrenador para enseñarle a los chicos de los barrios que para ganarle a la vida hay que dar pelea. Ahora colgó el buzo y busca conquistar el circuito porteño de tango con Un Picasso, su primer disco.
Con cuatro canciones propias y una apropiación tanguera de «No soy un extraño» de Charly García, Lago presentó su disco que intenta resaltar las raíces negras del tango y el candombe fusionando con otros ritmos latinos como la salsa, el bolero y la rumba, entre otros. Como si fuera poco incorpora a sus canciones mixturas de rock y el trap.
«Sequía», «Un guiño», «La diaria», junto a «No soy un extraño» y «Un Picasso», que da nombre al disco, son las canciones que integran el trabajo.
7. «El baile universal» de Gauchito Club ft. La Delio Valdez
La banda mendocina lanza “El Baile Universal” junto a La Delio Valdez último adelanto de “El Camino de la Libertad”, su esperado segundo disco que estará disponible en todas las plataformas digitales el próximo 12 de noviembre.
“El Baile Universal” es una canción generosa en sensaciones. Festiva, luminosa y bailable, encuentra al quinteto mendocino transitando uno de los tantos y diversos terrenos que sabe visitar en su obra; en este caso la cumbia.
En este sentido la colaboración de La Delio Valdez, la agrupación más importante de la nueva escena nacional, le da al tema el peso y la textura orquestal perfecta.
La voz femenina está a cargo de Ivonne Guzmán, cantante de La Delio, sumado a la participación de sus compañeros Agustín Zuanigh (trompeta), Pablo Vázquez Reyna (trompeta), Milton Rodríguez (trombón), Damian Chavarría (trombón) y Pedro Rodríguez (timbal y güira).
8. «Messirve» de Cattáneo & Aston G
«Messirve» primer single del dúo, es un tema que combina las rimas espontáneas de El Montes con una instrumentación moderna con tintes de funk y soul.
También cuenta con samples del Diego que acompañan los cortes del tema. Con un estribillo muy pegadizo y un sólo de Rhodes que vislumbra las influencias jazzeras del dúo Cattáneo & Aston G.
9. «Cuando dormís» de El Club Audiovisual
Reemplazando las características oníricas y misteriosas del original, por un espíritu alentador y juvenil, El Club muestra su faceta punk preparándonos para su futuro segundo disco de estudio.
Este track será parte de un compilado colaborativo independiente de «Loveless», en el que varias bandas se juntan para recrear este álbum clásico en honor de su aniversario número 20.
«Cuando Dormís» fue grabado íntegramente por la banda en su home studio, y posteriormente mezclado y masterizado por su productor Estanislao López.
10. “Maybe today, Maybe tomorrow” de Gaby Moreno
En conmemoración del “Día de los Muertos”, Gaby Moreno estrena hoy “Maybe today, Maybe tomorrow” (Tal vez hoy, tal vez mañana), primera pincelada de lo que será su nuevo álbum que lanzará en 2022 a través del sello Metamorfosis, una producción que incluirá canciones en inglés y español.
“Maybe today, Maybe tomorrow”, relata los momentos de desconsuelo y obsesión ante una relación que dejó de existir. El tormento de no poder aceptar algo que ya no regresará. La música tiene distintos matices expresando más profundamente ese dolor y esa angustia.
Este nuevo lanzamiento sigue al single «Hablo de…”, canción que forma parte de la película “Language Lessons”, de la cual Moreno fue la encargada de componer toda la música.
La cantautora guatemalteca Gaby Moreno es una de las nominadas para la 22 edición de los Latin Grammy en la categoría de Mejor canción tropical con «Bolero de vida» en el que la artista unió su talento con la cantante cubana Omara Portuondo.
11. «Esplendor Vol I» de Mauro Conforti & La Vida Marciana
Mauro Conforti & La Vida Marciana presenta «Esplendor Vol I», la primera entrega del nuevo álbum que será lanzado en cuatro volúmenes conceptuales según las cuatro estaciones del año comenzando con la primavera de 2021 y terminado en el invierno de 2022.
Así como en el equinoccio de Primavera conviven luz y oscuridad, esta primera entrega de Esplendor nos sumerge en un clima de florecimiento y principio de un ciclo de vida, tomando elementos en las canciones que van desde los alienígenas ancestrales, las películas de Disney y Stanley Kubrick hasta interpretaciones del Tarot.
12. “Rose♡” de Marcos Naide
Salió “Rose♡”, el primer single de Marcos Naide luego de dos meses del lanzamiento de su album “Cadenas”. El material, que a partir de hoy está disponible en todas las tiendas digitales.
Marcos Naide se tira de cabeza a la escena actual del hyperpop, abreva en el movimiento PC Music y reinterpreta en clave suramericana el cloud rap que popularizaron figuras como el rapero estadounidense A$AP Rocky.
13. «Fantasía» de Las Villa
El exitoso dúo Las Villa, continúa conquistando con música nueva y presentan Fantasía, su nuevo single. Canción que nace a partir de una sesión por Zoom, fue escrita por Laura y Lucía quienes al momento de componer expresan con gran facilidad su sentir.
Fantasía, es primer sencillo y adelanto de lo que será su ya anunciado EP Flow Romántico. Con este segundo EP, Las Villa muestran su lado más romántico, explorando un sonido nuevo para las artistas, mucho más pop, y con letras cargadas de amor y llenas de sentimiento.
«Fantasía es el abrebocas para empezar a conocernos en modo Romántico. Un sonido mucho más pop y fresco que mantiene la fuerza y la determinación. Refleja el poder que radica en el amor, así como la libertad de poder fluir donde queramos. Básicamente es reconocernos como Las Villa dónde y cómo se nos antoje» – Las Villa.
14. «Amor Adolescente» de Ximena Sariñana
Para su quinto álbum de estudio, la cantautora sumó el trabajo de artistas como Tessa Ía, Llane y Flor de Toloache. El lanzamiento del disco llega a la par del estreno del sencillo “El Amor Más Grande”.
Han pasado casi dos años desde que Ximena Sariñana lanzara el disco «¿Dónde Bailarán las Niñas”, el cual además de conquistar al público con temas como ¿Qué Tiene?, Si Tú Te Vas y Cobarde, que le valieron dos nominaciones al Latin Grammy.
Pero ahora, la cantante originaria de Guadalajara está a punto de escribir un nuevo capítulo en su historia musical con el lanzamiento de su quinta producción discográfica.
«Amor Adolescente» es el título de este nuevo trabajo, del cual, se han desprendido temas como TBT 4ever, Una Vez Más, A No Llorar, Nostalgia y más recientemente Mr. Carisma, lanzado hace poco más de un mes.
Para este trabajo, Ximena quiso tomar las influencias musicales de su adolescencia y convertirlas en una serie de temas por demás eclécticos y que muestran la evolución que la artista ha tenido en todos los sentidos.
15. “Thanks to Kafka” de Aisles
La banda chilena de rock Aisles acaba de estrenar la canción “Thanks to Kafka”, publicada a través de Presagio Records en todas las plataformas digitales. El tema es un adelanto del nuevo disco de estudio del grupo, el cual se lanzará en los primeros meses de 2022.
“Thanks to Kafka” fue influenciada por el lado más sombrío de Porcupine Tree y Steven Wilson y lo más melancólico de Radiohead.
Es, además, el primer sencillo donde el guitarrista Germán Vergara toma la voz principal, con un guiño a la interpretación de Lou Reed, y marca un vuelco estilístico en relación a los tres singles editados previamente: “Fast”, “Disobedience” y “Megalomania”.
“‘Thanks to Kafka’ es totalmente introspectiva. Está basada en la idea de las personas que no encontraron respuestas a sus problemas existenciales o que perdieron la batalla de la vida”, señala Germán.
16. «Galvanizado» de La Mississippi
“Galvanizado” es el tercer single de La Mississippi en su etapa de composición 2021. Es una canción que le canta a descubrir la felicidad propia de saberse fuerte frente al mundo.
Los amigos, el amor, la pasión de hacer lo que a uno le hace bien, son los elementos que nos galvanizan contra el óxido de los problemas diarios, y aunque algo nos dañe, ya nada nos hace mal.
La canción fue grabada, mezclada y masterizada, al igual que su antecesora “nadie sabe nada” en los estudios Panda por Leo Lopez.
https://www.filo.news/Hype-pop-tango-cumbia-y-mas-16-lanzamientos-musicales-que-no-te-podes-perder-t202111030002.html
Compartilo en Twitter
Compartilo en WhatsApp
Leer en https://www.filo.news/Hype-pop-tango-cumbia-y-mas-16-lanzamientos-musicales-que-no-te-podes-perder-t202111030002.html