El Cronista @cronistacom: Un estudio científico revela cada cuánto se deben lavar las sábanas y evitar la aparición de ácaros y bacterias

Un estudio científico revela cada cuánto se deben lavar las sábanas y evitar la aparición de ácaros y bacterias

Los humanos pasan cerca de un tercio de su vida en la cama, por lo que es de suma importancia mantener el lugar limpio y lavar las sábanas con frecuencia para evitar la proliferación de bacterias.

Son en estas telas de hilos en donde quedan alojados residuos de piel y fluidos que pueden generar diversas infecciones. En consecuencia, un reciente estudio de la Universidad de Nueva York dio certezas acerca de cada cuánto tiempo se deben limpiar sábanas para mantenerlas limpias.

¿Cuántas horas duerme una persona en su vida?

Los científicos recomiendan que los jóvenes y adultos duerman entre 7 y 9 horas al día, por lo que una persona de 80 años habrá dormido cerca de 233.600 horas a lo largo de su vida.

En este contexto, es de suma importancia mantener las sábanas limpias, ya que pueden generar una acumulación de ácaros y bacterias que pueden agravar problemas respiratorios y dermatológicos.Un reciente estudio realizado , microbiólogo de la Universidad de Nueva York, afirmó que se deben limpiar las sábanas .  

¿Cada cuánto se deben lavar las sábanas?  

Un reciente estudio realizado Phillip Tierno, microbiólogo de la Universidad de Nueva York, afirmó que se deben limpiar las sábanas por lo menos una vez a la semana.  

La periodicidad toma aún mayor relevancia en verano, cuando las temperaturas suben y el cuerpo suda más de lo normal. Durante los inviernos, también se deben lavar con frecuencia, ya que el organismo desprende piel muerta que puede agravar alergias y congestiones.

En caso de las fundas de almohadas, edredones, colchas, mantas y similares se aconseja también lavarlas cada 7 días.

¿Cómo lavar las sábanas?

Muchas personas suelen lavar las sábanas junto con las demás prendas de ropa, lo que puede ser perjudicial para la salud. Para ser más eficiente en el lavado se aconseja lo siguiente:

  • Lavar con agua caliente que esté al menos en 60°C, ya que es más eficaz para eliminar gérmenes, bacterias y ácaros. 
  • Utilizar un detergente líquido o en polvo suave y libre de fragancias.
  • En caso estén manchadas, utilizar un blanqueador de ropa.
  • En caso de ser posible, secarlas al aire libre para evitar restos de humedad.
  • Parar guardarlas, elegir un ropero limpio y seco que no permita el ingreso de polvo.
  • Dejar airear la cama durante las mañanas antes de ordenarla.

https://www.cronista.com/informacion-gral/hallazgo-cientifico-revela-cada-cuanto-se-deben-lavar-las-sabanas-para-evitar-infecciones/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.cronista.com/informacion-gral/hallazgo-cientifico-revela-cada-cuanto-se-deben-lavar-las-sabanas-para-evitar-infecciones/

Deja una respuesta