Ultimátum Becas Progresar: ya no podrán cobrar el beneficio estas personas en 2025
Los beneficiarios que quieran cobrar las Becas Progresar durante el nuevo ciclo lectivo de 2024 deberán cumplir con los nuevos requisitos correspondientes.
Además, Ministerio de Capital Humano anunció que se extenderá la inscripción a la primera convocatoria 2025 para que los estudiantes puedan anotarse a la línea Obligatoria.
¿Hasta cuándo puedo inscribirme en las Becas Progresar?
En un principio, la inscripción para la línea Progresar Obligatorio estaba habilitada el 10 de marzo. Sin embargo, con el objetivo de seguir impulsando la finalización de los estudios, las autoridades extendieron el plazo hasta el 10 de abril.

¿Quiénes podrían no cobrar las Becas Progresar en 2025?
Según la información oficial, existen varios factores que determinarán si puedes cobrar la Beca Progresar Obligatorio en 2025, los mismos son:
- Límite de edad: para la línea Progresar Obligatorio, se debe tener entre 16 y 24 años al momento de la inscripción. Si se supera este rango de edad, no se podrá acceder a esta línea de beca.
- Ingresos familiares: los ingresos del grupo familiar no deben superar tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil. Este es un criterio económico excluyente.
- Falta de inscripción: si no se realizó inscripción a través de la plataforma Progresar antes de la fecha límite extendida del 10 de abril de 2025, perderás la oportunidad de recibir el beneficio en la primera convocatoria del año.
- Problemas con la inscripción: recuerda que el proceso de inscripción requiere estar registrado en la app Mi Argentina para la validación de identidad. No completar este paso podría impedir el acceso a la beca. Además, deberás proporcionar un número de CBU o CVU para los pagos.
- Inasistencia escolar: la asistencia regular a la institución educativa es un requisito fundamental. Se realizarán tres certificaciones anuales de asistencia, y un registro negativo podría llevar a la suspensión de la beca.
- Incumplimiento de actividades formativas: para cobrar la totalidad de la beca, incluyendo las dos cuotas estímulo de $ 35.000, es obligatorio realizar los cursos y/o actividades de extensión formativas. No participar en estas actividades significará no recibir el monto completo.
El Gobierno dará de baja todas las licencias de conducir que no cumplan con este requisito
AUH y SUAF ANSES: el Gobierno modificó los requisitos y dará de baja a beneficiarios en abril
¿Cuánto cobran las Becas Progresar Obligatorio?
La Beca Progresar Obligatorio brinda un total de 12 cuotas mensuales de $ 35.000 a los beneficiarios. Este total se dispensa de la siguiente forma:
La Beca Progresar Obligatorio otorga un total de 12 cuotas mensuales de $ 35.000.
- 8 cuotas de $ 35.000: se abonan mensualmente, pero un 20% de cada cuota será retenido. Este porcentaje se pagará al acreditar la regularidad a través de certificaciones institucionales.
- 2 cuotas estímulo de $ 35.000: Se pagarán al finalizar el ciclo lectivo, siempre y cuando se hayan realizado los cursos y/o actividades de extensión formativas obligatorias.
- 2 cuotas por mérito académico de $ 35.000: estas cuotas adicionales son para aquellos estudiantes que finalicen el ciclo lectivo (en diciembre o febrero) sin adeudar materias.

Calendario de pagos: cuándo cobran las Becas Progresar
Quienes tenían el beneficio durante el mes de marzo, recibieron su cobro según el cronograma oficial:
- DNI terminados en 0 y 1: lunes 18 de marzo
- DNI terminados en 2 y 3: martes 19 de marzo
- DNI terminados en 4 y 5: miércoles 20 de marzo
- DNI terminados en 6 y 7: jueves 21 de marzo
- DNI terminados en 8 y 9: viernes 22 de marzo
https://www.cronista.com/economia-politica/ultimatum-becas-progresar-ya-no-podran-cobrar-el-beneficio-estas-personas-en-2025/
Compartilo en Twitter
Compartilo en WhatsApp
Leer en https://www.cronista.com/economia-politica/ultimatum-becas-progresar-ya-no-podran-cobrar-el-beneficio-estas-personas-en-2025/