Precio del dólar blue: a cuánto abre la cotización HOY miércoles 6 de noviembre
El precio del dólar blue tras la apertura de mercados de este miércoles, 6 de noviembre de 2024 es de $ 1.135, cifra que presenta una variación de 0 en el último día.
La volatilidad económica del dólar blue en la última semana, con un 20.25%, es significativamente menor que la volatilidad anual del 40.99%, lo que indica que su comportamiento ha sido mucho más estable en comparación con las variaciones del último año.

La variación del dólar en el último año
En los últimos doce meses, el dólar blue ha llegado a cotizar en un máximo de $ 1.500, mientras que su costo más bajo durante dicho periodo ha sido de $ 985.
Por otro lado, cabe recordar que la cotización de dólar blue hace seis meses atrás era de $ 1045.0, según los datos registrados.
¿Cómo comprar dólar MEP?
Para adquirir dólar MEP, es necesario comprar algún bono en pesos y luego comercializarlo en dólares. El valor se calcula dividiendo el precio en pesos por la cotización en dólares.
Algunos bancos autorizan realizar la operación a través de su home banking. Es importante verificar si la entidad autoriza esta transacción y conocer los horarios, ya que puede haber demoras. Además, se debe consultar si aplican comisiones.
El proceso consiste en ingresar al home banking, seleccionar «Inversiones» o «dólar MEP«, elegir el monto en pesos, revisar los detalles y confirmar. Tras esto, la entidad compra y vende los bonos, pero los dólares pueden tardar hasta dos días hábiles en acreditarse debido al «parking», un plazo impuesto por la Comisión Nacional de Valores (CNV).

¿Qué es el impuesto PAIS?
El impuesto PAIS fue inaugurado en 2019, durante el gobierno de Alberto Fernández y se abona sobre ciertas operaciones que se deban realizar en moneda extranjera. Según la AFIP, quienes quedan exentos de abonar este tributo son:
- La Administración Nacional, conformada por la administración central y los organismos descentralizados.
- Las empresas y sociedades que abarcan a las empresas del Estado, las sociedades del Estado, las sociedades anónimas con participación estatal mayoritaria, las sociedades de economía mixta y las organizaciones empresariales donde el Gobierno tenga participación mayoritaria en el capital.
- Entidades de titularidad exclusiva del Estado y sus equivalentes en los estados provinciales, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los municipios.
Para finalizar, cabe señalar que dicho impuesto se reduce al 8% para pagos de plataformas de streaming, como Netflix, Amazon Prime Video, Max o Disney Plus.
https://www.cronista.com/finanzas-mercados/precio-del-dolar-blue-a-cuanto-abre-la-cotizacion-hoy-miercoles-6-de-noviembre/
Compartilo en Twitter
Compartilo en WhatsApp
Leer en https://www.cronista.com/finanzas-mercados/precio-del-dolar-blue-a-cuanto-abre-la-cotizacion-hoy-miercoles-6-de-noviembre/