Paritarias 2025: un grupo de trabajadores podrá acceder a un bono de $ 1.450.000
La Asociación Bancaria (AB) confirmó un aumento salarial del 2,2% retroactivo a enero de 2025 que viene de la mano con la inflación de diciembre, pero también anunciaron que la paritaria incluye un incremento en el bono para todos los trabajadores del sector bancario.
El sindicato anunció un incremento en los sueldos que aplica para toda la escala salarial del sector que incluye una suba en el básico y en el adicional por la Participación en las Ganancias (ROE) que llevaría los haberes a un básico cercano al $ 1.700.000 mensuales.
¿Quiénes podrán cobrar el bono de $ 1.450.000?
El acuerdo firmado entre el la AB y las cámaras empresariales estipuló que se mantendrá el ajuste por inflación para todos los trabajadores afiliados al sindicato con base en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes anterior.
El nuevo ajuste se aplicará sobre las bases salariales de diciembre de 2024 y deberá abonarse a los trabajadores bancarios junto con la liquidación de febrero de la siguiente forma:
Salario mínimo de $ 1.605.028 + $ 79.745 Participación en las Ganancias (ROE) = $ 1.684.773 de sueldo final.
Además, el bono por el Día del Bancario quedó fijado en $ 1.430.827 a partir de la nueva actualización, pero este adicional se paga con los haberes de noviembre. Por lo tanto, tendrá subas durante los próximos 9 meses hasta la siguiente liquidación correspondiente.

Los bancarios cobrarán con un nuevo aumento retroactivo a enero.
¿Cómo quedaron las escalas salariales para los bancarios?
Desde el sindicato indicaron su compromiso con mantener el poder adquisitivo de sus afiliados y señalaron que los salarios no perdieron frente al avance de los precios.
Salarios a febrero 2025
Categoría | Coeficiente | Básico febrero 2025 | Neto febrero 2025 |
Inicial | 1 | $ 1.052.542,61 | $ 1.605.028,28 |
1 año | 1,04 | $ 1.052.542,61 | $ 1.605.028,28 |
2 años | 1,08 | $ 1.052.542,61 | $ 1.605.028,28 |
3 años | 1,11 | $ 1.052.542,61 | $ 1.605.028,28 |
4 años | 1,13 | $ 1.067.234,83 | $ 1.605.028,28 |
5 años | 1,17 | $ 1.105.013,06 | $ 1.607.113,17 |
6 años | 1,2 | $ 1.133.346,72 | $ 1.609.197,24 |
7 años | 1,24 | $ 1.171.124,95 | $ 1.611.282,12 |
8 años | 1,26 | $ 1.190.014,06 | $ 1.613.366,19 |
9 años | 1,3 | $ 1.227.792,28 | $ 1.615.451,08 |
IO años | 1,35 | $ 1.275.015,06 | $ 1.617.535,96 |
11 años | 1,39 | $ 1.312.793,29 | $ 1.619.620,85 |
12 años | 1,43 | $ 1.350.571,51 | $ 1.621.704,92 |
13 años | 1,48 | $ 1.397.794,29 | $ 1.623.788,97 |
14 años | 1,52 | $ 1.435.572,52 | $ 1.625.873,76 |
15 años | 1,63 | $ 1.539.462,63 | $ 1.627.958,55 |
20 años | 1,74 | $ 1.643.352,75 | |
25 años | 1,96 | $ 1.851.132,98 | |
30 años | 2,07 | $ 1.955.023,10 | |
35 años | 2,17 | $ 2.049.468,66 | |
20 jefe div. de 3a. | 1,96 | $ 1.851.132,98 | |
26. jefe div. de 2a. | 2,07 | $ 1.955.023,10 | |
2 jefe div. de la. | 2,17 | $ 2.049.468,66 | |
Jefe div. de 3a. | 2,28 | $ 2.153.358,77 | |
Jefe div. de 2a. | 2,5 | $ 2.361.139,01 | |
Jefe div. de la. | 2,61 | $ 2.465.029,12 | |
26 jefe dep. de 3a. | 2,83 | $ 2.672.809,36 | |
20 jefe dep. de 2a. | 2,93 | $ 2.767.254,92 | |
20 jefe dep. de la. | 3,04 | $ 2.871.145,03 | |
Jefe dep. de 3a. | 3,26 | $ 3.078.925,26 | |
Jefe dep. de 2a. | 3,48 | $ 3.286.705,50 | |
Jefe dep. de la. | 3,7 | $ 3.494.485,73 | |
Jefe principal de departamento | 4,02 | $ 3.796.711,52 | |
Subgte. departamental de 3a. | 4,35 | $ 4.108.381,87 | |
Subgte. departamental de 2a. | 4,65 | $ 4.391.718,55 | |
Subgte. departamental de 1A | 4,89 | $ 4.618.387,90 |
Todos los extras que se pueden cobrar en febrero
Adicionales | Enero |
Función cajero | $ 105.053,46 |
Falla de caja | $ 184.112,46 |
Falla de caja moneda extranjera | $ 52.706,00 |
Título secundario | $ 17.926,99 |
Título terciario | $ 41.691,26 |
Título universitario | $ 62.536,57 |
Zona patagónica: La Pampa | $ 291.838,85 |
Zona patagónica: Partido de Patagones (Bs. As.), Río Negro y Neuquén | $ 319.633,24 |
Zona patagónica: Chubut, Sta Cruz, T. del Fuego y Antártica e Is del Atlántico Sur | $ 375.222,03 |
Guardería | $ 266.756,20 |
En marzo, las partes volverán a reunirse para negociar las futuras actualizaciones salariales y definir la continuidad del esquema de ajuste automático vigente.
https://www.cronista.com/economia-politica/paritarias-2025-un-grupo-de-trabajadores-podra-acceder-a-un-bono-de-1-450-000/
Compartilo en Twitter
Compartilo en WhatsApp
Leer en https://www.cronista.com/economia-politica/paritarias-2025-un-grupo-de-trabajadores-podra-acceder-a-un-bono-de-1-450-000/