El Cronista @cronistacom: Nueva visa para entrar a Europa: confirmaron cuando la empiezan a pedir y a quiénes

Nueva visa para entrar a Europa: confirmaron cuando la empiezan a pedir y a quiénes

Funcionarios de la Unión Europea (UE) confirmaron la fecha en que el nuevo permiso de viaje ETIAS para entrar a Europa estará vigente para ciudadanos extranjeros, incluyendo argentinos.

Con la implementación del Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS), las personas que deseen visitar algún país de la Unión Europea (UE) o de la Zona Schengen deberán realizar este trámite que será obligatorio. 

Si bien su inscripción no califica como un proceso de visado tradicional, implica una exigencia más a la hora de pensar en viajar por el continente.

Nueva visa para entrar a Europa: ya confirmaron cuándo la empiezan a pedir 

El permiso, que se iba a implementar en noviembre del 2024, se postergó para mediados de 2025. 

En tanto, el nuevo sistema de entradas y salidas, que es la base de datos central que rastrea a los extranjeros cuando ingresan a la Unión Europea, ya entró en vigencia en la segunda mitad del año pasado.

El Consejo de la Unión Europea confirmó en su momento que la fecha de inicio inicial se postergó debido a problemas técnicos.

«Inicialmente esperábamos que el ETIAS estuviera operativo a finales del 2024 o, a más tardar, a principios del próximo», informó un funcionario de la UE. Sin embargo, la fecha se pospuso para mediados del 2025.

Nueva visa para entrar a Europa: ya confirmaron cuándo la empiezan a pedir

Nueva visa para Europa: quiénes y cómo deben tramitarla

La medida será impuesta por las naciones Zona Schengen (la que integran 27 países europeos, que eliminaron los controles fronterizos entre sus ciudadanos), y tiene como objetivo lograr «una mejor gestión de quién ingresa a las fronteras de la UE» ante «las recientes preocupaciones de seguridad con el terrorismo y la crisis migratoria», se detalla en el sitio oficial del permiso ETIAS.

Este sirve para realizar «un seguimiento de los visitantes de países que no necesitan visa para ingresar a la Zona Schengen» cuando están dentro de esta. Así, ETIAS se «asegurará de que estas personas no sean una amenaza para la seguridad» de la UE.

Este nuevo permiso corre para las 63 naciones que no forman parte de la UE, pero cuyos ciudadanos actualmente pueden ingresar al territorio Schengen sin necesidad de visado, países entre los que se cuenta la Argentina, además de Brasil y prácticamente todas las naciones latinoamericanas.

En este sentido, todos los ciudadanos del país que deseen viajar a la Zona Schengen de Europa tendrán que gestionar este trámite de forma 100% online y mucho más simple que una visa tradicional.

Cabe señalar que, tras su salida de la Unión Europea, el Reino Unido no se enmarca en esta iniciativa, pero sí dispuso un sistema propio muy similar que comenzó a correr el pasado 8 de enero: se trata de la Autorización Electrónica de Viaje (ETA, por sus siglas en inglés), una exigencia prácticamente igual a la de la Zona Schengen, pero solo para este territorio.

Esta se les exige no sólo a argentinos, sino también a ciudadanos de otras 48 nacionalidades. El trámite es completamente electrónico, vinculado al pasaporte del viajero, y permite estancias de hasta seis meses por viaje. Una vez tramitado y aprobado, al pagar las 10 libras correspondientes, este se mantendrá vigente por un período de dos años.

Nueva «visa» para Europa: ¿qué solicitarán el ETIAS y cuáles deben presentarlo?

En primer lugar, los países de la Zona Schengen en los que el permiso será obligatorio para ingresar son:

      • Alemania
      • Austria
      • Bélgica
      • Bulgaria
      • Chipre
      • Croacia
      • Dinamarca
      • Eslovaquia
      • Eslovenia
      • España
      • Estonia
      • Finlandia
      • Francia
      • Grecia
      • Hungría
      • Islandia
      • Italia
      • Letonia
      • Liechtenstein
      • Lituania
      • Luxemburgo
      • Malta
      • Mónaco
      • Noruega
      • Países Bajos
      • Polonia
      • Portugal
      • República Checa
      • Rumanía
      • San Marino
      • Suecia
      • Suiza
      • Vaticano
      • Bulgaria
      • Chipre

      Por su parte, la lista completa de países que deberán presentar el permiso ETIAS para viajar a Europa a partir de mediados de este año incluye a:

          • Albania 
          • Antigua y Barbuda
          • Argentina
          • Australia
          • Bahamas
          • Barbados
          • Bosnia y Herzegovina
          • Brasil
          • Brunei
          • Canadá
          • Chile
          • Colombia
          • Costa Rica
          • Dominica
          • El Salvador
          • Georgia
          • Granada
          • Guatemala
          • Honduras
          • Hong Kong
          • Israel
          • Japón
          • Kiribati
          • Macao
          • Malasia
          • Islas Marshall
          • Mauricio
          • México
          • Micronesia
          • Moldavia
          • Montenegro
          • Nueva Zelanda
          • Nicaragua
          • Macedonia del Norte
          • Palaos
          • Singapur
          • Islas Salomón
          • Corea del Sur
          • Taiwán
          • Timor Oriental
          • Panamá
          • Paraguay
          • Perú
          • Tonga
          • Trinidad y Tobago
          • Tuvalu
          • Ucrania
          • Emiratos Árabes Unidos
          • San Cristóbal y Nieves
          • Santa Lucía
          • San Vicente y las Granadinas
          • Reino Unido
          • Estados Unidos
          • Samoa
          • Serbia
          • Seychelles
          • Uruguay
          • Venezuela

          ¿Cómo solicitar el permiso ETIAS?

          Para solicitar el ETIAS, los viajeros deberán acceder al sitio web oficial del sistema y completar el formulario correspondiente. El costo del permiso es de 7 euros. La validez del documento es de tres años o hasta que expire el pasaporte vinculado.

          Una vez enviada la solicitud, el sistema verificará automáticamente la información proporcionada con varias bases de datos de seguridad internacionales, como Interpol. En casos excepcionales, el proceso podría tardar hasta 96 horas.

          https://www.cronista.com/informacion-gral/nueva-visa-para-entrar-a-europa-confirmaron-cuando-la-empiezan-a-pedir/


          Compartilo en Twitter

          Compartilo en WhatsApp

          Leer en https://www.cronista.com/informacion-gral/nueva-visa-para-entrar-a-europa-confirmaron-cuando-la-empiezan-a-pedir/

          Deja una respuesta