El Cronista @cronistacom: Ni el santiagueño, ni el cordobés: el acento argentino más lindo, según la inteligencia artificial

Ni el santiagueño, ni el cordobés: el acento argentino más lindo, según la inteligencia artificial

En el eterno debate sobre cuál es el acento argentino más atractivo, la inteligencia artificial parece haber tomado partido. Consultada sobre cuál es el más lindo del país, la IA respondió cuál es el que se lleva el primer puesto y causó revuelo en las redes sociales. 

¿Cuál es el acento argentino más lindo según la IA?

Consultada sobre el acento más bonito del país, la IA respondió que el porteño, característico de la Ciudad de Buenos Aires, se lleva el primer puesto. 

El resultado no sorprende del todo, ya que el porteño es uno de los acentos más reconocibles de Argentina, con su tonada cantada, el uso del «yeísmo rehilado» (la pronunciación distintiva de la «ll» e «y») y su fuerte influencia del italiano.

Inteligencia Artificial: cómo es la nueva tecnología con análisis de sentimientos para elevar la recomendación de marca 

Inteligencia artificial en la Justicia: provincia argentina adopta un nuevo sistema de gestión

Este acento es popular a nivel internacional por el cine, la música y el tango, lo que lo hace familiar y atractivo para muchos. 

Uno por uno: el podio de los acentos más lindos

Detrás del porteño, la Inteligencia artificial ubicó en el podio a otros dos acentos que destacan por su musicalidad y particularidad: 

  • El porteño:  el acento de Buenos Aires, con su cadencia característica y el peculiar uso del «sh», se ha ganado el reconocimiento internacional por su atractivo seductor.
  • El cordobés: con su clásica tonada y su entonación única, el acento de Córdoba es uno de los más simpáticos y distintivos del país. Su forma de alargar las sílabas y el cantito característico lo convierten en uno de los más reconocibles de Argentina. 
  •  El cuyano: propio de provincias como Mendoza y San Juan, este acento tiene una cadencia más pausada y una leve influencia chilena, lo que le da un toque especial dentro del repertorio de hablas argentinas. 
  • Norteño: con su entonación suave y cálida, el acento salteño y tucumano tiene una belleza única.
  • Patagónico: claro y armonioso, el acento del sur es considerado uno de los más neutros y agradables.
  • Inteligencia artificial en tus auriculares: cómo funcionará esta tecnología

    Inteligencia Artificial: será esencIAl poder sumar alfabetización digital a los nuevos modelos educativos

    Si bien cada región tiene su identidad lingüística, el veredicto de la IA confirma que hay ciertos acentos que, por su musicalidad y popularidad, logran destacarse. Por supuesto, la belleza del habla es subjetiva y lo que para una inteligencia artificial puede ser el más lindo, para otra persona puede depender más de la nostalgia, la cercanía o incluso la simpatía con la región.

    https://www.cronista.com/informacion-gral/ni-el-santiagueno-ni-el-cordobes-el-acento-argentino-mas-lindo-segun-la-inteligencia-artificial/


    Compartilo en Twitter

    Compartilo en WhatsApp

    Leer en https://www.cronista.com/informacion-gral/ni-el-santiagueno-ni-el-cordobes-el-acento-argentino-mas-lindo-segun-la-inteligencia-artificial/

    Deja una respuesta