El Cronista @cronistacom: Netanyahu prometió venganza luego de que Hamás entregara los cuerpos de la familia Bibas

Netanyahu prometió venganza luego de que Hamás entregara los cuerpos de la familia Bibas

Hamás entregó ayer los cuerpos de Kfir, Ariel y Shiri Bibas, la familia argentina que fue secuestrada por la organización palestina en el ataque al kibutz Nir Oz y que se convirtió en uno de los símbolos más fuertes del atentado del 7 de octubre de 2023. El bebé Kfir tenía apenas nueve meses cuando fue secuestrado y era el más joven de los rehenes.

Con su llamativo pelo colorado y sus sonrisas, las imágenes de Kfir y Ariel (cuatro años) y de su madre Shiri (32) fueron emblemáticas de los carteles israelíes que exigen la liberación de los rehenes; así como para la propaganda de Hamás, que difundió un video donde se veía a los dos hermanitos abrazados a Shiri, mientras eran llevados por miembros de la organización.

«Shiri y los niños se convirtieron en un símbolo», le dijo a Reuters Yiftach Cohen, del kibutz Nir Oz, que perdió alrededor de una cuarta parte de sus residentes, muertos o secuestrados, durante el asalto.

Aunque aún se desconoce las circunstancias que provocaron su fallecimiento, en noviembre de 2023 Hamás dijo que los niños y su madre habían muerto en un ataque aéreo israelí, pero sus muertes nunca fueron confirmadas por las autoridades israelíes.

El padre de los niños, Yarden Bibas, había sido secuestrado junto a su familia, pero fue liberado en un intercambio de prisioneros este mes. La familia dijo esta semana que su «viaje no habrá terminado» hasta que reciban la confirmación definitiva de lo ocurrido a los niños y a la madre.

La entrega supone la primera devolución de cadáveres durante el actual acuerdo entre Israel y Hamás, que ya lleva seis semanas y fue respaldado por Estados Unidos con la mediación de Qatar y Egipto. También entregaron los restos de Oded Lifschitz -cuya identidad ya fue confirmada por su familia-, un ex periodista de 83 años y uno de los fundadores del kibutz Nir Oz.

Los cuerpos fueron entregados en medio de una exhibición pública cuidadosamente orquestada, que generó el repudio de los israelíes y la crítica de Naciones Unidas: cuatro ataúdes negros fueron colocados en un escenario, con decenas miembros de Hamás -armados y vestidos con uniforme de camuflaje- rodeando la zona y multitudes de palestinos que se congregaron para observar los féretros, que fueron transportados a Israel por la Cruz Roja.

Durante la entrega de los cadáveres, un miembro del grupo se situó junto a un cartel en el que se veía a un hombre de pie sobre ataúdes envueltos en banderas israelíes, con el mensaje: «El retorno de la guerra = El retorno de tus prisioneros en ataúdes».

Los israelíes se alinearon en la carretera bajo la lluvia cerca de la frontera de Gaza para presentar sus respetos al paso del convoy que transportaba los ataúdes.

En Tel Aviv, la gente se reunió en una plaza pública frente al cuartel general de defensa de Israel, en lo que se ha dado en llamar la Plaza de los Rehenes.

Las liberaciones de rehenes dirigidas por Hamás desde el alto el fuego del 19 de enero se han caracterizado por grandes ceremonias públicas entre las ruinas de Gaza y han sido objeto de crecientes críticas.

El jefe de derechos humanos de las ONU, Volker Turk, criticó la entrega, afirmando que la puesta en escena de los cuerpos era abominable y cruel y que iba en contra del derecho internacional. «Según el derecho internacional, toda entrega de restos mortales debe cumplir la prohibición de tratos crueles, inhumanos o degradantes, garantizando el respeto a la dignidad de los fallecidos y sus familias», declaró en un comunicado.

El miércoles, la Cruz Roja había pedido privacidad y dignidad para los fallecidos.

«Agonía. Dolor. No hay palabras. Nuestros corazones -los corazones de toda una nación- están destrozados», dijo el presidente israelí, Isaac Herzog.

El primer ministro, Benjamin Netanyahu, prometió eliminar a Hamás en un discurso grabado que hizo público tras la entrega de los restos de los rehenes, afirmando que «los cuatro ataúdes» obligaban a Israel a garantizar «más que nunca» que no se repitiera el atentado del 7 de octubre.

«La sangre de nuestros seres queridos nos grita desde el suelo y nos obliga a ajustar cuentas con los despreciables asesinos, y lo haremos», afirmó.

Las autoridades israelíes han afirmado en repetidas ocasiones que Hamás sería destruida en el transcurso del conflicto, que dura ya 16 meses, y que los aproximadamente 250 rehenes secuestrados durante el ataque del 7 de octubre -en el que también fueron asesinadas 1200 personas, según Israel- serían devueltos a sus hogares.

Por otra parte, la ofensiva militar israelí ha matado a unas 48.000 personas, según las autoridades sanitarias palestinas, y ha dejado en ruinas la densamente poblada Gaza. Un informe de la ONU, junto al Banco Mundial y la Unión Europea estimó que se necesitarán más de u$s50.000 millones para reconstruir el asolado enclave tras más de un año de conflicto.

A la entrega de cadáveres del jueves seguirá la devolución de seis rehenes vivos el sábado, a cambio de otros cientos de palestinos, previsiblemente mujeres y menores detenidos por las fuerzas israelíes en Gaza durante la guerra.

Se espera que en los próximos días comiencen las negociaciones para una segunda fase, que incluirá la devolución de unos 60 rehenes restantes, menos de la mitad de los cuales se cree que están vivos, y la retirada total de las tropas israelíes de la Franja de Gaza para permitir el fin de la guerra.

https://www.cronista.com/internacionales/netanyahu-prometio-venganza-luego-de-que-hamas-entregara-los-cuerpos-de-la-familia-bibas/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.cronista.com/internacionales/netanyahu-prometio-venganza-luego-de-que-hamas-entregara-los-cuerpos-de-la-familia-bibas/

Deja una respuesta