El Cronista @cronistacom: Milei y Macri se disputan un ministerio clave: los nombres que suenan y los millones en juego

Milei y Macri se disputan un ministerio clave: los nombres que suenan y los millones en juego

El campo sabe que la gestión de Javier Milei precisará un buen volumen de ingreso de dólares y que deberá ser cuanto antes. Si bien todavía no hay definiciones concretas en cuanto a quién conducirá la dependencia que tendrá a su cargo los temas del agro, sí hay varios temas que ya están puestos sobre la mesa, y algunos nombres que circulan para comandar los destinos del campo.

Todo, con una previsión de ingreso de dólares por parte del agro de entre u$s 30.000 millones y u$s 33.000 millones, siempre teniendo en cuenta que el clima acompañe, y el progreso de los precios internacionales, que tiende la baja respecto de lo que se vio en los últimos meses.

Agricultura es uno de los ministerios (o secretaría, si se decide mantener el status actual) sobre los que hay mayor disputa entre La Libertad Avanza y Macri-Bullrich. No hay coincidencias en cuanto al nombre elegido, pero sí dos candidatos -uno por lado- que parecieran picar en punta.

El primero es el de Federico Vilella, directivo de Maizar -una entidad dedicada a la cadena del maíz y el sorgo-, quien se incorporó al equipo de Milei hace pocos meses. Respetado en el ambiente, es incluso el mejor visto por el sector ya que se lo considera el que mejor entendimiento y afinidad tiene con los referentes del sector.

Vilella se sumó a la mesa agropecuaria de Milei, de la que ya formaban parte Pedro Vigneau, presidente de Maizar, y Germán Paats, de la Fundación Barbechando, otra de las entidades sectoriales.

Según las fuentes consultadas, la aparición de Vilella estuvo directamente relacionada con la idea de Milei de darle el cargo de ministro, aunque ahora esta variable está en juego ya que se deben repartir algunos cargos con dirigentes cercanos a Mauricio Macri, y este justamente es uno de los que está en disputa.

Y dentro de este contexto, el otro nombre que aparece en la escena es un viejo conocido del campo. Se trata de Luis Etchevehere, exministro de Agricultura durante la presidencia de Macri, y de la Sociedad Rural Argentina (SRA), de quien el campo en general no tiene el mejor recuerdo tras su paso por la función pública.

Aunque todos los cañones macristas apuntan a Etchevehere, dentro de ese mundo también asoma otro nombre, y se trata del empresario agropecuario e integrante del Comité de Granos de la SRA, Santiago del Solar, quien también fue funcionario durante su gestión, en su caso como jefe de Gabinete del Ministerio de Agroindustria.

Entre las distintas políticas sobre las que hay consenso entre el campo y Milei aparecen las retenciones. Hoy con un techo de 33% para granos como la soja, el sector ya planteó a los especialistas de Milei en el tema la necesidad de ir bajando esos impuestos hasta llevarlos a cero en determinado lapso, aunque se entiende que no se podría alcanzar ese objetivo final en el corto plazo.

El campo pretende que esto se imponga por ley, de modo de evitar que ante diferentes circunstancias se dispongan de subas o bajas, lo que cambiaría la ecuación de los productores.

Por otra parte, se intentará avanzar sobre un DNU para desregular las exportaciones, eliminando las cuotas, los fideicomisos y las intervenciones del Banco Central, entre otras cuestiones.

https://www.cronista.com/economia-politica/milei-y-macri-se-disputan-un-ministerio-clave-los-nombres-que-suenan-y-los-millones-en-juego/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.cronista.com/economia-politica/milei-y-macri-se-disputan-un-ministerio-clave-los-nombres-que-suenan-y-los-millones-en-juego/

Deja una respuesta