Milei reactiva la obra pública en una provincia clave: los proyectos elegidos
En una muestra más de la alianza de Javier Milei con provincias peronistas, en Misiones se reactivó la obra pública paralizada hace más de un año gracias al apoyo que prestaron los diputados de esa provincia par leyes claves del gobierno nacional. Además, en la previa electoral, comenzaron a llegar los préstamos del CFI a otros territorios.
El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, se reunió en conjunto con diputados del bloque Innovación Federal con el secretario de Obras Públicas de la Nación Luis Giavoni.
Se trató de una reunión que marcó el fin de una promesa que hizo Milei a Hugo Passalacqua: la reactivación de la obra pública y el descongelamiento de los fondos nacionales para la provincia.
Previamente, Safrán se había reunido con Luis Caputo y Guillermo Francos en pos de firmar un acuerdo que no sólo reactivó la obra pública en Misiones sino que también permitió blindar el DNU que avaló el acuerdo con el FMI.
«El objetivo de la reunión fue plantear los atrasos de Nación en el cumplimiento de la ejecución de obras de infraestructura firmadas en el mes de junio del año pasado por el gobernador Passalacqua y el jefe de Gabinete Guillermo Francos», expresó Safrán a través de un posteo en la red social X.
#ObrasPúblicas #Misiones Junto a los diputados misioneros renovadores del bloque Innovación Federal, mantuvimos un encuentro con Luis Giovine, secretario de Obras Públicas de la Nación y su equipo para retomar obras paralizadas en la provincia. El objetivo de la reunión fue… pic.twitter.com/IYBTGaPTdy
— Adolfo Safrán (@adolfosafran) April 4, 2025
Safrán remarcó que teniendo en cuenta que desde diciembre del año pasado no se giraron más fondos de nación hacia las empresas que llevaban adelante obras, evalúan en conjunto con la secretaría la forma de cumplir con los pagos de aquellas obras parcialmente ejecutadas.
«Junto a los funcionarios del Gobierno nacional repasamos el estado de las obras de vivienda que anteriormente estaban en el ámbito de la disuelta Secretaría de Hábitat y pasaron a la Secretaría de Obras Públicas», expresaron.
Cómo ya lo había adelantado El Cronista, desde la administración de Passalacqua informaron que los préstamos que se otorgarán a la provincia no son del BID. Se tratan de préstamos del Banco de Desarrollo (Fonplata) y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).
Entre las principales obras estarán: un transformador de 500 Kv para la zona de San Isidro (Posadas Misiones) y otra que es la línea 132 Kv de San Isidro, Posadas a Leandro N Alem y a Oberá.
Desde la gestión se hizo especial hincapié sobre todo en las obras que están en el área de Hábitat y Vivienda de Nación y la necesidad de retomar la construcción de construcciones paralizadas.
Safrán adelantó que en la reunión con Nación abordaron el Estado de las tomas de agua de Puerto Iguazú y Corpus-Roca. «Aún están en proceso de redeterminación debido a la inflación y se espera que en los próximos días se concreté dicha revisión presupuestaria», indicó.
«Similar situación atraviesan las obras de cloacas en Apóstoles (que tiene un 60% de progreso) y Aristóbulo de Valle (con aproximadamente un 5% de avance), que también se encuentran en proceso de redeterminación de sus valores», afirmó.
En cuanto a las obras de Vialidad Nacional, paralizadas totalmente y suspendidas por el organismo que conduce Marcelo Campoy, Safrán adelantó que la Secretaría se comprometió a avanzar con las travesías urbanas en Posadas.
«Desde la Secretaría de Obras Públicas se comprometieron a colaborar con la gestión ante Vialidad Nacional para avanzar con las travesías urbanas en Posadas; y sobre Ruta 12 en Gobernador Roca y Jardín América; y también el reasfaltado de la Ruta Provincial 17», celebró el ministro.
Asimismo, también aseguró que Nación colaborará con la gestión de obras de escuelas paralizadas por Capital Humano.
Fondos frescos llegan a Catamarca
Para otro aliado de Milei, el gobernador de Catamarca Raúl Jalil anunció el viernes pasado la firma de convenios con el CFI facilitado por el gobierno nacional.
«Más inversiones para Catamarca. Firmamos convenios con el CFI por más de $2.800 millones para potenciar el turismo sustentable, las industrias culturales y el desarrollo productivo en toda la provincia», celebró el gobernador.
En este sentido, también remarcó que estos fondos se utilizarán para impulsar «el talento local» en emprendimientos liderados por mujeres y para capacitar trabajadores.
Más INVERSIONES para CATAMARCAFirmamos convenios con el @CFI_Argentina por más de $2.800 millones para potenciar el turismo sustentable, las industrias culturales y el desarrollo productivo en toda la provincia. Además, impulsamos el talento local con fondos para… pic.twitter.com/DJpPFZIsPF
— Raúl Jalil (@RaulJalil_ok) April 4, 2025
«¡Más oportunidades significa más crecimiento!», afirmó Jalil.
https://www.cronista.com/economia-politica/javier-milei-reactiva-la-obra-publica-en-una-provincia-clave-los-proyectos-elegidos/
Compartilo en Twitter
Compartilo en WhatsApp
Leer en https://www.cronista.com/economia-politica/javier-milei-reactiva-la-obra-publica-en-una-provincia-clave-los-proyectos-elegidos/