Licencia de conducir: las nuevas 4 preguntas «trampa» que pueden hacerte desaprobar el examen teórico
La licencia de conducir es un documento obligatorio que deben tener los conductores para poder circular en todo el territorio argentino de forma legal.
Sin embargo, el Gobierno de la Ciudad detalló que en 2022 el 53% de los aspirantes fallaron el examen de conducir en su primer intento, luego del cambio de modalidad.
¿Cuáles son las preguntas «trampa» del carnet de conducir?
El examen de conducir de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) incluye 40 preguntas que abarcan diversos temas relacionados con las normas de tránsito vigentes.
Según detallan los datos oficiales, casi el 50% de los solicitantes fallan en el primer intento, ya sea por fallas en el examen teórico o el práctico que se realiza en la vía pública.
Cambia para siempre el Certificado Único de Discapacidad: cómo es el nuevo trámite
Algunas de las preguntas «trampa» que pueden confundir a los solicitantes de la licencia de conducir son las siguientes:
¿Cuál de las tres señales indica que la ruta es provincial?
La opción correcta que se establece la Dirección General Habilitación de Conductores y Transporte
es la C, ya que todas las señales de ruta provincial se rodean de un marco cuadrado.
Determine qué indica la señal que a continuación se presenta:
Entre las opciones de respuesta aparecen «prohibición de girar a la derecha», «prohibición de cambiar de carril» y «prohibición de adelantar». Según se establece, la opción correcta es la B de la guía de preguntas, que detalla que hay una prohibición de cambiar de carril.
¿Cuál de estas señales indica «Cruce de peatones (máximo peligro)»?
La señal correspondiente a un cruce de peatones considerado de máximo peligro es la opción A.
Determine qué indica la señal que a continuación se presenta:
La señal de la imagen indica a los conductores que hay un cruce ferroviario de más de dos vías que se aproxima en la ruta transitada.
Señal de visibilidad reducida
Una de las señales que puede generar más confusión entre los conductores principiantes es la de visibilidad reducida, que puede utilizarse en el contexto de niebla o fenómenos que obstaculicen la vista.
Dólar blue: cuál es el nuevo precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales
Empleadas domésticas: cuánto cobro en febrero y cómo queda cada categoría
¿Cuáles son los requisitos para tener la licencia de conducir?
La ley 24.449 detalla en el artículo 14 cuáles son los requisitos para poder obtener la licencia de conducir en Argentina. Los mismos son los siguientes:
- Saber leer y escribir.
- Completar una declaración jurada de condiciones físicas.
- Aprobar la evaluación médica y psicofísica.
- Aprobar la prueba teórica de conocimientos de conducción.
- Aprobar el examen práctico de conducción.
¿Cuánto cuesta la licencia de conducir?
Los solicitantes que deben realizar el trámite en las sedes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) deberán abonar el siguiente monto:
- Costo de solicitud de licencia de conducir: $ 22.060
- CeNAT: $ 6800
https://www.cronista.com/informacion-gral/licencia-de-conducir-las-nuevas-4-preguntas-trampa-que-pueden-hacerte-desaprobar-el-examen-teorico/
Compartilo en Twitter
Compartilo en WhatsApp
Leer en https://www.cronista.com/informacion-gral/licencia-de-conducir-las-nuevas-4-preguntas-trampa-que-pueden-hacerte-desaprobar-el-examen-teorico/