El Cronista @cronistacom: Las acciones argentinas se derrumban y el mercado debate hasta cuándo

Las acciones argentinas se derrumban y el mercado debate hasta cuándo

El tablero del Merval volvió a teñirse de rojo. Muy rojo. Los inversores profundizaron la toma de ganancias sobre las acciones de las empresas argentinas y generaron un derrumbe de casi 5% en el índice de renta variable local. El mercado, en tanto, intenta prever cuándo podría cortarse la tendencia bajista para volver a operar en verde.

Las pérdidas en Buenos Aires llegaron hasta el 7,6% en el panel líder de acciones del Merval, que operó completamente en rojo. El desempeño también fue muy negativo en los ADR argentinos en Nueva York, con descensos diarios de casi 8% en dólares en los papeles de los sectores bancario y energético.

Juan Manuel Franco, economista jefe de SBS, resalta que el S&P Merval acumula una baja de casi 20% en dólares desde el máximo histórico real que tocó el mes pasado y sostiene que se trata de una «sana corrección» por toma de ganancias luego del «impresionante» rally que tuvieron los activos argentinos durante el año pasado.

A la toma de ganancias se suma el hecho de que ayer el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmara que la Argentina no quedará exenta de los aranceles a las importaciones, contrario a lo que muchos inversores especulaban. Esto suma presión a la tendencia vendedora de activos, de acuerdo con Martín Genero, analista de Clave Bursátil.

Genero advierte que la corrección sobre las acciones argentinas podría mantenerse durante un tiempo más, hasta que el mercado perciba que ya están en precios muy bajos y las vea como una oportunidad para volver a comprar, aunque la eventual aparición de una noticia considerada como positiva podría adelantar el proceso.

El analista precisa que al índice S&P Merval aún le faltaría descender aproximadamente otro 12% hasta tocar niveles que hagan que la corrección se asemeje a las que se registraron anteriormente, en base a la estadística de las últimas 200 jornadas del mercado doméstico.

Sin embrago, Juan Diedrichs, de Capital Markets Argentina, no descarta que el final de las correcciones sobre los precios de la renta variable local se dé pronto. El analista observa un «estrangulamiento» en el volumen operado en los ADR argentinos, lo que podría anticipar un inminente cambio de tendencia, también en base a la estadística.

Para Ezequiel Fernández, de Balanz, es complejo prever la dinámica de corto y mediano plazo porque dos o tres noticias pueden cambiar completamente el escenario. A largo plazo, afirma, para volver a la tendencia alcista será necesario recibir buenas noticias respecto al acuerdo con el FMI y una configuración electoral que sea considerada como favorable para el oficialismo.

https://www.cronista.com/finanzas-mercados/las-acciones-argentinas-se-derrumban-y-el-mercado-debate-hasta-cuando/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.cronista.com/finanzas-mercados/las-acciones-argentinas-se-derrumban-y-el-mercado-debate-hasta-cuando/

Deja una respuesta