La última bomba del Gurú del Blue: cuál es la inversión que puede alcanzar altas ganancias «en un año»
El analista financiero Salvador Di Stefano, más conocido como el Gurú del Blue, compartió su mirada sobre las repercusiones sobre las medidas para incentivar el uso de dólares que están fuera del sistema y habló sobre las opciones que se presentan ahora para invertir en caso de los ahorristas.
Así lo definió en diálogo con Radio Continental, donde alentó la posibilidad de desprenderse de las divisas «del colchón» y de obtener buenas ganancias en un año a través de una inversión.
Qué pasará con el dólar, según el Gurú del Blue
Ante la pregunta sobre el futuro del tipo de cambio en Argentina, el analista aseguró que la economía, al mostrar un superávit fiscal y un Banco Central saneado, tiende a depreciar el dólar.
Según su mirada, una tasa de interés positiva para los ahorristas sumado a un contexto de baja inflación también empujan la divisa a una caída. «Como está dado el marco actual, creemos que el dólar va a ir a la zona de $ 1000», señaló.
«Hoy vos tenés muy pocos pesos en la economía. Si vos a la economía no la lubricás con más billetes, probablemente entre en recesión. Como tenemos una tasa de interés muy alta, mucha gente va a tener que vender dólares para ponerlos en el negocio», argumentó.

En qué recomienda invertir Salvador Di Stefano
Con este escenario, el experto en mercados consideró que hoy no sirve tener guardados los dólares en una caja de seguridad, ya que no se puede usar para inversiones o generar ingresos.
Di Stefano agregó a esa coyuntura que quienes tenían los dólares en cajas de seguridad no solo no generan rentabilidad sino que generan costos por su alquiler.
En ese sentido, vio al plazo fijo con un gran potencial: «Hoy puedo agarrar 100 mil dólares que tenía guardados y hacer un plazo fijo en dólares, que me paga el 4% anual. De pagar la caja de seguridad paso a cobrar 4 mil dólares al año».
Asimismo, también vio con buenos ojos realizar la misma operación pero en pesos, con una tasa anual promedio por encima del 30%. «En peso conviene. Si esos 100 mil dólares los pasas a pesos, hoy tendrías $ 111 millones. Al 34% anual, te dejaría 34 millones de pesos. O sea, casi 3 millones de pesos por mes al bolso. No es mala plata», completó.
https://www.cronista.com/finanzas-mercados/la-ultima-bomba-del-guru-del-blue-cual-es-la-inversion-que-puede-alcanzar-altas-ganancias-en-un-ano/
Compartilo en Twitter
Compartilo en WhatsApp
Leer en https://www.cronista.com/finanzas-mercados/la-ultima-bomba-del-guru-del-blue-cual-es-la-inversion-que-puede-alcanzar-altas-ganancias-en-un-ano/