El Cronista @cronistacom: ¿La clave de la juventud? Esto desayuna todos los días una mujer que tiene 119 años

¿La clave de la juventud? Esto desayuna todos los días una mujer que tiene 119 años

Sobrepasar los cien años de vida es una curiosidad admirada por muchos, pero alcanzada por muy pocos. En este exclusivo club de centenarios, resalta por mucho la señora Trinh Thi Khong, quien afirma que su secreto la ha ayudado a mantenerse en forma y lúcida a lo largo de los años.

Nacida en Vietnam y habitante de la provincia de Dong Nai, esta mujer ha alcanzado la impresionante cifra de 119 años. Su secreto, según ella, no es otro que un ritual matutino centrado en la nutrición: un bol de avena cada mañana.

Trinh Thi Khong fue reconocida mundialmente por el Libro Guinness de los Récords. Le quitó el lugar de la persona más longeva a María Branyas Morera, con 117 años.

Chau cansancio: el alimento que la OMS recomienda comer a diario para prevenir la fatiga

La hierba fácil de cultivar que se usaba en la Antigua Roma, tiene 10 veces más potasio que la banana y otros sorprendentes beneficios para la salud

Una tradición de longevidad

Según un artículo de Alimente, la historia de longevidad la mujer de 119 años parece ser un legado familiar. Trinh Thi Khong convive desde 2014 con su hija Do Thi Ninh, de 82 años, y un hijo que sobrepasa los 90 años.

Este asombroso fenómeno ha recibido el reconocimiento oficial de las autoridades y aparece ya en el Libro Guinness de los Récords.

La avena en el desayuno aporta una gran cantidad de fibra, lo que ayuda a mantener tu sistema digestivo en marcha. (Foto: Archivo)

La notable edad de Khong y su estilo de vida saludable se suma a la fascinante lista de centenarios alrededor del mundo que han compartido sus secretos para una vida larga y plena.

Entre ellos se encuentra también Emma Morano, la última persona nacida en 1899 en morir. Esta mujer italiana llegó a los 117 años gracias a una dieta que incluía 3 huevos diarios y un licor casero para mejorar la digestión.  

Consumir tres huevos diarios fue el secreto de la longevidad de Emma Morano. (Foto: Archivo)

Vidas centenarias: ¿qué podemos aprender de estas personas únicas?

Las historias de Trinh Thi Khong y Emma Morano inspiran curiosidad y admiración, pero también nos lleva a reflexionar sobre el papel que juega nuestra dieta en la longevidad. 

Por ejemplo, podemos considerar la importancia de nuestra alimentación diaria y cómo prácticas aparentemente sencillas, como comer avena o huevos, nos ayudan en nuestro bienestar. 

El caldo detox que deshincha la panza y quema grasas: esta es la receta para prepararlo

Descubrimiento arqueológico: unas herramientas de piedra de 1.4 millones de años de antigüedad dan pistas sobre los primeros habitantes de Europa

Aunque cada persona es un mundo y no existen fórmulas mágicas para alcanzar una edad avanzada, ciertos patrones alimenticios parecen favorecer una vida más larga y saludable. 

A continuación, te dejamos algunos consejos que podríamos sumar en nuestra rutina diaria para vivir mejor.

  • Incorporá avena al desayuno: es rica en fibra, ayuda a mantener un sistema digestivo saludable y contribuye a la sensación de saciedad.
  • Consumí frutas y verduras diariamente: son fuentes ricas en vitaminas, minerales y antioxidantes que protegen el cuerpo contra el daño celular.
  • Limitá el consumo de alimentos procesados: favorecé aquellos que sean más naturales y menos modificados a nivel industrial.
  • Incluí proteínas magras: optá por fuentes de proteína como el pescado, pollo, legumbres y huevos, que son esenciales para el mantenimiento de los tejidos corporales.

Las grasas saludables, como el aceite de oliva y la palta, son importantes para tu salud cardiovascular. (Foto: Archivo)

  • Mantené una hidratación adecuada: el agua es fundamental para el funcionamiento óptimo de nuestro organismo.
  • Sumá grasas saludables: incorporá aceite de oliva, frutos secos y semillas, que son importantes para la salud cardiovascular.

Aunque adaptar estos hábitos no garantiza alcanzar los 119 años, sí puede contribuir a mejorar nuestra calidad de vida y bienestar general. 

En Argentina, con nuestra rica tradición culinaria y amplia disponibilidad de alimentos frescos, podemos explorar y disfrutar de una dieta que pueda sustentarnos saludablemente a lo largo de los años.

Se recomienda consultar a un especialista antes de hacer cambios en tu dieta

https://www.cronista.com/informacion-gral/la-clave-de-la-juventud-esto-desayuna-todos-los-dias-una-mujer-que-tiene-119-anos/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.cronista.com/informacion-gral/la-clave-de-la-juventud-esto-desayuna-todos-los-dias-una-mujer-que-tiene-119-anos/

Deja una respuesta