Kicillof y el kirchnerismo vuelven a chocar por las elecciones: «Háganos el favor de no mentir…»
Si la provincia de Buenos Aires es históricamente la «madre de todas las batallas» electorales de la Argentina, la interna del peronismo en ese territorio es, siguiendo la metáfora bélica, una guerra desatada. El diálogo estaba roto a comienzos de año, se pasó por un acuerdo a mediados de marzo que duró tres días y, desde la semana pasada, la desconfianza y los ataques cruzados recrudecieron.
Hoy el duelo en el campo de batalla discursivo se dirimió entre el ministro de Gobierno, Carlos «Carli» Bianco, y la senadora provincial Teresa García, autora de un proyecto que armó revuelo en la escena política.
Aunque no se puede hablar de una armonía preexistente, la eliminación de las Primarias a nivel nacional fue el desencadenante en una relación que mantenía las formas entre el oficialismo kicillofista y sus aliados del massismo y de La Cámpora.
El peronismo bonaerense había usado las PASO para resolver buena parte de las disputas territoriales, en especial, al interior de municipios conflictivos. Cuándo el gobernador Axel Kicillof dijo que el pretendía la suspensión de ese sistema para este año, todo se complicó entre los socios de lo que supo ser Unión por la Patria. La oposición a esa iniciativa surgió con especial vehemencia desde el sector que lidera Máximo Kirchner y que se quedaba sin una herramienta para dirimir candidaturas.
El Cronista supo que durante la primera quincena hubo encuentros informales que concluyeron en una reunión entre los referentes de cada sector y donde se acordaron dos puntos: acompañar la suspensión de las Primarias y establecer una mesa de diálogo permanente para dirimir el resto de las cuestiones que correspondieran a lo electoral.
El martes pasado, a dos días de una sesión que podía ser crucial para cerrar el capítulo de las PASO, García presentó un proyecto acompañado por una decena de firmas en el que se establecía la concurrencia de las elecciones provinciales respecto de las nacionales de octubre, o sea, que se realizarían el mismo día con sistemas distintos. La Legislatura, de aprobar esa norma, avanzaría sobre una potestad que la Constitución le confiere al Gobernador.
La disputa llegó a tal punto que durante la jornada se llegó a insinuar que si el gobernador desdoblaba los comicios, el camporismo buscaría la candidatura de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Teresa García, la senadora que desafió a Kicillof
El kicillofismo no tardó en contestar y en criticar el carácter inconsulto de la iniciativa. El viernes por la noche, 47 intendentes salieron a respaldar a Kicillof y a pedir el desdoblamiento electoral. Hoy Bianco dijo que el proyecto de García «no es positivo» y que no hubo «consulta previa» de los senadores con el Ejecutivo provincial.
«(Kicillof) fue muy claro» cuando pidió «una solución rápida» a las PASO: «Estamos a 31 y no se tomó ninguna decisión.
«No hemos roto ningún puente para que cada uno de los sectores la trabaje con puntos que teníamos que definir. La presentación del proyecto en el Senado no ha sumado», dijo el ministro.
Por su parte, García cruzó a Bianco de manera taxativa: «Háganos el favor de no mentirle a los y las bonaerenses».
«Si hubiera leído los fundamentos del proyecto comprendería que no es objetivo del mismo meterse en facultades del Gobernador, sino tomar la iniciativa desde el Poder Legislativo para reunir los consensos necesarios entre todos los partidos políticos con el único fin de resolver entre todos el gran problema electoral en el que nos sumergió el presidente de la Nación cambiando el sistema electoral», añadió la senadora.
Ante la acusación de que el proyecto contraviene la Carta Magna provincial, García dijo que «para discutir con la Constitución en la mano, antes hay que leerla, completa e integralmente».
«La moda nacional de leer la constitución y las leyes conforme a las necesidades y oportunidades políticas del momento menoscaban el debate público que queremos dar. Para diferenciarnos de la nación, la provincia y sus representantes debemos ser serios, responsables y transparentes con la sociedad», argumentó.
https://www.cronista.com/economia-politica/interna-peronismo-kicillof-y-el-kirchnerismo-vuelven-a-chocar-por-las-elecciones-haganos-el-favor-de-no-mentir/
Compartilo en Twitter
Compartilo en WhatsApp
Leer en https://www.cronista.com/economia-politica/interna-peronismo-kicillof-y-el-kirchnerismo-vuelven-a-chocar-por-las-elecciones-haganos-el-favor-de-no-mentir/