El Cronista @cronistacom: Jubilados: estos son los centros de salud que tienen atención exclusiva en 2025

Jubilados: estos son los centros de salud que tienen atención exclusiva en 2025

Para los jubilados y pensionados afiliados al Programa de Atención Médica Integral (PAMI) en Argentina, es crucial conocer los centros de salud que les brindarán atención exclusiva durante el 2025.

Esta medida busca mejorar la calidad de la atención, evitar la sobrecarga en prestadores externos y garantizar un acceso rápido a servicios médicos esenciales.

¿Cuáles son los centros de atención exclusivos PAMI?

Los afiliados podrán acceder al listado completo de los centros de salud que pertenecen exclusivamente al PAMI en diversas ubicaciones del país:

Ciudad de Buenos Aires (CABA):

  • Unidad Asistencial Dr. César Milstein: ubicada en La Rioja 951, en el barrio de San Cristóbal. Esta unidad es una de las más completas y cuenta con guardia médica las 24 horas, consultorios externos, internación y diagnóstico por imágenes. También incluye centros complementarios como el CPP (Centro de Promoción y Prevención) ubicado en Estados Unidos 3205 y el CPPR (Centro de Promoción, Prevención y Rehabilitación) en Emilio Mitre 688, orientados a la prevención y rehabilitación. Los turnos se pueden solicitar llamando al 0800-999-1100 o a través de la web en https://turnos-hospitales.pami.org.ar.

Los afiliados podrán acceder a los beneficios por medio de la App PAMI.

Conurbano Bonaerense:

  • Hospital del Bicentenario – Ituzaingó: con sede central en Coronel Brandsen 2898. Ofrece atención ambulatoria e internación, además de guardia las 24 horas en la dirección de sus consultorios externos: Coronel José Segundo Roca 1400. Para acceder a sus servicios, generalmente se necesita una orden médica electrónica emitida por el médico de cabecera. Los turnos se solicitan al 11-2120-9600 (interno 111) o de manera presencial.
  • Hospital PAMI – Hurlingham: situado en Gral. O’Brien 480. Ofrece guardia permanente, internación y tomografías, además de otros estudios por imágenes.
  • Clínica PAMI – Lanús: ubicada en Flores de Estrada 5248, Remedios de Escalada. Esta clínica brinda atención médica integral, guardia permanente, internación y servicios de diagnóstico. Otra fuente indica su dirección en Presidente Arturo Illia 1173.

Decretaron feriado el lunes 21 de abril y el descanso por Semana Santa será de cinco días

Mar del Plata (Provincia de Buenos Aires):

  • Hospital Bernardo Houssay: su edificio central se encuentra en Juan B. Justo 1774. Cuenta con consultorios externos en Fleming 98 y guardia externa las 24 horas en Fleming 50. Los turnos se pueden solicitar al 0800-888-2100, y para consultas oncológicas, diagnóstico por imágenes o hemoterapia, el número es (0223) 499-1290.

Rosario (Provincia de Santa Fe):

  • Policlínico PAMI I: la dirección del edificio principal es Sarmiento 373, mientras que la atención ambulatoria se realiza en Sarmiento 455/71. Presta servicios ambulatorios, de guardia e internación. Los turnos se pueden solicitar a los teléfonos 0341-480-3520 o 0341-480-3509, o a través del sistema online en https://turnos-hospitales.pami.org.ar.
  • Policlínico PAMI II: Está ubicado en Olivé 1159. También ofrece servicios ambulatorios, de guardia e internación. Los turnos se obtienen de forma presencial de 7 a 13 horas o vía web en https://turnos-hospitales.pami.org.ar.

Estos seis centros de salud propios están estratégicamente distribuidos en zonas clave del país. Están equipados con tecnología de última generación y cuentan con profesionales especialmente asignados a la atención de los afiliados de PAMI.

 El objetivo es brindar una atención de excelencia con una variedad de servicios que incluyen:

  • Atención en consultorios externos (clínica médica, cardiología, oftalmología, entre otras especialidades).
  • Internación programada y de urgencia.
  • Guardia médica las 24 horas.
  • Estudios diagnósticos por imágenes (radiografías, ecografías, tomografías).
  • Prescripción electrónica de medicamentos.
  • Acciones de promoción de la salud y prevención de enfermedades.

Además de estos centros exclusivos, el PAMI cuenta con una amplia cartilla de médicos y centros adheridos en todo el país, la cual se puede consultar en el sitio oficial de PAMI, filtrando por ubicación, especialidad y categoría médica. La nueva actualización del sitio web facilita aún más la búsqueda.

¿Cuáles son las credenciales válidas para el PAMI 2025?

Para recibir atención en estos centros y en la red de prestadores, los jubilados y pensionados pueden utilizar las siguientes credenciales vigentes en 2025:

  • Credencial plástica: aunque ya no se distribuye, sigue siendo válida.
  • Credencial provisoria ticket: se puede imprimir en las terminales de autogestión del PAMI.
  • Credencial provisoria con QR: se descarga e imprime desde la página oficial del organismo.
  • Credencial digital: disponible en la aplicación móvil PAMI.

Alzheimer: lo primero que una persona empieza a olvidar antes de padecer la enfermedad

Decretaron feriado el lunes 21 de abril y el descanso por Semana Santa será de cinco días

¿Cómo solicitar la atención médica PAMI?

El proceso general para solicitar atención médica en los centros propios de PAMI implica:

  • Consultar al médico de cabecera, quien puede emitir una orden médica electrónica si es necesario.
  • Ingresar al sitio oficial pami.org.ar/cartilla o utilizar la aplicación de PAMI
  • Seleccionar el centro de atención o profesional deseado.
  • Solicitar turno o gestionar la atención requerida a través de los medios proporcionados para cada hospital (teléfono, web, presencial).

https://www.cronista.com/economia-politica/jubilados-estos-son-los-centros-de-salud-que-tienen-atencion-exclusiva-en-2025/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.cronista.com/economia-politica/jubilados-estos-son-los-centros-de-salud-que-tienen-atencion-exclusiva-en-2025/

Deja una respuesta