Jubilados en alerta: la estafa con el PAMI que atormenta a los adultos mayores
El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) emitió una alerta sobre el aumento de estafas digitales dirigidas a los adultos mayores afiliados a la obra social.
En estos casos, los delincuentes se hacen pasar por agentes de PAMI a través de WhatsApp, redes sociales y llamadas telefónicas para obtener información personal y bancaria de los jubilados.
PAMI: ¿cómo funciona la nueva estafa?
Los estafadores envían mensajes que parecen ser comunicaciones oficiales, solicitando a los afiliados que actualicen sus datos, completen formularios para recibir una nueva credencial o activen descuentos en medicamentos y beneficios adicionales.
Estos mensajes suelen incluir enlaces que redirigen a sitios web fraudulentos donde se engaña a los jubilados para que ingresen sus datos personales y bancarios. Con esta información, los delincuentes acceden a las cuentas de los afiliados y roban sus ahorros mediante transferencias.

Los adultos mayores podrán realizar el reclamo de la estafa por medio de los canales oficiales.
Atención afiliados: ¿cómo evitar ser estafado?
Ante esta situación que pone en riesgo a los adultos mayores, el PAMI lanzó la campaña «Cortá con la estafa» para informar a los beneficiarios sobre estos fraudes.
La entidad destaca que nunca se pondrá en contacto con los afiliados para solicitar datos personales, sensibles o bancarios. La comunicación oficial solo se realiza a través de sus canales verificados:
- Página web: www.pami.org.ar
- Instagram y Facebook: @pami.org.ar
- X (Twitter): @pami_arg_ar
Cambio de último momento: postergan el inicio de clases, ¿cuándo empieza el colegio en 2025?
En ningún momento se debe proporcionar información personal, como números de documento, cuentas bancarias o contraseñas. Ante cualquier duda, consulte directamente con el PAMI a través de sus canales oficiales.
También es recomendable evitar abrir enlaces enviados por desconocidos o que parezcan inusuales. Ante cualquier sospecha de estafa se debe abandonar la comunicación de inmediato y realizar el reclamo.

Los afilados deben recordar que la entidad no se contacta para solicitar personales.
¿Cómo realizar un reclamo por estafa?
En el caso de estafa o sospecha de la misma, PAMI recomienda comunicarse través de los canales oficiales, ya sea llamando al 138 o a través de los perfiles oficiales identificados con la tilde de verificación.
Se debe recordar que PAMI no tiene intermediarios y no cobra ni ofrece promociones por sus servicios.
https://www.cronista.com/economia-politica/jubilados-en-alerta-la-estafa-con-el-pami-que-atormenta-a-los-adultos-mayores/
Compartilo en Twitter
Compartilo en WhatsApp
Leer en https://www.cronista.com/economia-politica/jubilados-en-alerta-la-estafa-con-el-pami-que-atormenta-a-los-adultos-mayores/