Ingresos fiscales: ¿qué tributos reemplazaron al impuesto PAIS?
En enero, el Gobierno logró compensar la quita del impuesto PAIS con una mayor recaudación de Ganancias, aportes y contribuciones, créditos y débitos, combustibles e IVA neto.
La mayoría de los tributos antes mencionados son coparticipables. Esto quiere decir que estos impuestos tuvieron un aumento tal que implicó que los fondos que se queda la Nación alcanzaron a reemplazar la eliminación del impuesto PAIS.
Según el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), el impuesto PAIS generó en 2024 ingresos equivalente al 1,1% del PBI.
Luego de su eliminación, la recaudación nacional que va a las manos de la Nación aumentó un 4,9% interanual real y logró más que compensarlo.
Según IARAF, este crecimiento fue en línea con lo proyectado por el Gobierno para el desempeño del PBI para este año, que esperan que tenga una suba del 5%. «El Gobierno nacional prevé mantener constantes sus ingresos tributarios en relación con el PBI y proyecta un crecimiento real de la economía del 5% para 2025. Para lograr este objetivo, los ingresos tributarios reales deberían aumentar, como mínimo, al mismo ritmo», detallaron.
En este mismo sentido se mantiene la expectativa de LCG, aunque espera «efectos contrapuestos» por la eliminación o baja de tributos (retenciones, impuestos internos para vehículos, y el Régimen de Ingreso a los Bienes Personales) que supondrán menores ingresos, y un aumento por la recuperación de la actividad y de los salarios. Así, para el año esperan que la recaudación ascienda a $195 billones, un 5% más real interanual y equivalente al 23% del PBI.
LCG sin embargo agregó que la caída de lo recaudado por retenciones y derechos de importación, sumados a la desaparición del impuesto PAIS, no lograron ser compensados por las subas de IVA y Ganancias.
Esta consultora argumentó que los fondos que se quedan en la Nación aumentaron 7,5% real en el mes, mientras que los que van a las provincias aumentaron 7%. La diferencia la explica el fuerte crecimiento por la recaudación de Seguridad Social, que aumentó un 40% real interanual.
Que impuestos compensaron
El tributo que más fondos juntó en relación a la pérdida del impuesto país fue aportes y contribuciones a la Seguridad Social, con un 178%, seguido por Ganancias, con un 40%, el impuesto al cheque (que no se coparticipa) un 30%, combustibles líquidos un 18% (que fue el que mayo variación tuvo sbre el total recaudado con una suba real de más del 200%) e IVA con un 4%.
«Es decir, la sumatoria de la recaudación extra que va a manos de Nación de estos impuestos equivaldría al 270% de la posible recaudación del impuesto PAIS en enero de 2025 de no haberse eliminado el tributo, con lo cual, la recaudación extra de estos tributos además compensó la baja de recaudación de Bienes Personales, derechos de exportación y derechos de importación», agregaron desde IARAF.
https://www.cronista.com/economia-politica/ingresos-fiscales-que-tributos-reemplazaron-al-impuesto-pais/
Compartilo en Twitter
Compartilo en WhatsApp
Leer en https://www.cronista.com/economia-politica/ingresos-fiscales-que-tributos-reemplazaron-al-impuesto-pais/