El Cronista @cronistacom: Este es el primer club de la innovación pensado para Pymes

Este es el primer club de la innovación pensado para Pymes

Rafaela es cuna de emprendedores. Por eso no sorprende que en esta ciudad santafesina nazca el primer club de la innovación dirigido especialmente para Pymes. Hoy más de 65 empresas lo conforman y el objetivo es expandirse y tener cobertura en todo el país.

El crecimiento fue exponencial. «En 2022 nació  nuestro club en Rafaela. En principio veíamos que las pymes tenían reglas del siglo pasado y el objetivo era ayudarlas para impulsar su transformación», contó Pablo Sona, CEO y socio fundador de Club PYXO.

Pablo creó el club en 2022 junto a dos socios, todos santafesinos: Leo Basso y Roberto Rodríguez.

La innovación viene de la mano del uso de nuevas tecnología, buenas prácticas y sobre todo el intercambio de información entre empresarios pymes. «Lo que vemos hoy es que las empresas, sobre todo las más chicas, están trabajando fuerte en cómo sobrevivir el día a día con las trabas a las importaciones y los cambios de reglas constante del Gobierno. Pero no parecen darle importancia a las prácticas necesarias para hacer crecer su negocio», explicó Sona.

 Actualmente el club está formado por más de 65 empresas, muchas de ellas con más de 100 empleados y de variadas industrias. «Lo que buscamos es crearles las condiciones a las empresas para que puedan crecer. El objetivo es que puedan vincularse entre las ciudades, en principio de Santa Fe, para intercambiar información», describió.

Hoy cada vez más emprendedores y empresarios deciden participar de estos espacios «entienden que les da valor agregado a sus empresas», agregó.

Club Pyxo durante un tour el mes pasado con empresarios de Santa Fe

El club organiza encuentros diarios entre sus participantes, charlas motivacionales y tours por las provincias para visitar empresas. «Como club de innovación tenemos el desafío de empujar a nuestros socios a ir por más, a animarse a entender hacia dónde va el mundo y a repensar nuestros negocios para los próximos años. Qué mejor que hacerlo de la mano de otros empresarios que entendieron el valor de compartir experiencias y apoyarse mutuamente», señaló Pablo Sona.

El principal objetivo de los tours es animar a los empresarios a salir de su rutina para conocer en primera persona «la fórmula secreta» de aquellas empresas que están marcando la diferencia, en un ámbito de confianza que invita a compartir recetas y buenas prácticas entre pares. 

«Los tour son una de las tantas actividades que se desarrollan desde Club PYXO, siempre enfocadas en generar un espacio de networking, aprendizaje de la mano de especialistas de primer nivel y colaboración entre líderes pymes en un lenguaje directo y que agregue valor», agregó su fundador.

El futuro

Para su fundador el club de la innovación tiene un potencial enorme. Ya afianzados en Santa Fe el objetivo es expandirse por el país.

«Este año dimos un paso fundamental; incorporamos el sistema híbrido. Eso nos hizo crecer y cruzar fronteras a otras ciudades. Si bien continúanos con los encuentros presenciales, las plataformas online fue de gran ayuda este año», explicó Sona

El objetivo es duplicar la cantidad de socios para convertirse en el club de innovación pyme más poderoso de la argentina.

https://www.cronista.com/negocios/como-es-el-primer-club-de-la-innovacion-pensado-para-pymes/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.cronista.com/negocios/como-es-el-primer-club-de-la-innovacion-pensado-para-pymes/

Deja una respuesta