El Cronista @cronistacom: ¿Es necesario hacer ayuno antes de un análisis de sangre? Una investigación médica tiene la respuesta

¿Es necesario hacer ayuno antes de un análisis de sangre? Una investigación médica tiene la respuesta

 La necesidad de hacer ayuno antes de un análisis de sangre ha sido durante mucho tiempo un tema de debate tanto para pacientes como para profesionales de la salud.  

Una investigación médica realizada por Instituto Cardiaco Parkview, en Fort Wayne, Indiana, tiene la respuesta sobre si es necesario ayunar durante tantas horas antes de sacarse sangre. ¡Conocé los detalles de esta investigación! 

Té de cúrcuma: los beneficios de tomar esta infusión a la noche y la forma correcta de prepararla

La dosis semanal de lentejas que hay que comer: así podés aprovechar los beneficios de la legumbre que cuenta con más proteínas

¿Es necesario hacer ayuno antes de un análisis de sangre? 

El ensayo en cuestión replantea la necesidad del ayuno previo a ciertos procedimientos médicos. Tradicionalmente, se ha exigido que los pacientes ayunen durante seis horas o más antes de procedimientos que requieren sedación consciente.

El estudio se enfocó en la cateterización cardíaca, un procedimiento en el cual se introduce un tubo delgado, llamado catéter, a través de un vaso sanguíneo hasta el corazón.

Este procedimiento permite medir la presión cardíaca, extraer tejido para biopsias, detectar coágulos y abrir arterias estrechadas.

No hubo diferencias significativas en problemas gastrointestinales entre pacientes que ayunaron y los que no. (Foto: Freepik) 

Participaron 197 pacientes adultos que se sometieron a una cateterización cardíaca electiva. De ellos, a cien se les permitió consumir una dieta específica baja en grasa, colesterol, sodio y ácido antes del procedimiento, mientras que a noventa y siete se les indicó no ingerir nada por vía oral, salvo sorbos de agua con medicamentos, desde la medianoche anterior.

Los resultados mostraron que ninguno de los grupos tuvo complicaciones como neumonía, hipoglucemia o aspiración después del procedimiento. Los niveles de azúcar en la sangre, problemas gastrointestinales y niveles de fatiga fueron similares en ambos grupos.

Estos hallazgos sugieren que el ayuno no es indispensable para todos los pacientes, permitiendo que la comodidad y satisfacción del paciente sean prioritarias sin comprometer la seguridad del estudio.

Permitir alimentos antes de ciertos procedimientos podría mejorar la comodidad y bienestar de los pacientes. (Foto: Freepik) 

El estudio científico que pone en duda lo que creíamos cierto sobre el origen del Universo

La receta para preparar chucrut, el alimento que tiene más probióticos que el yogur y el kéfir

Qué tener en cuenta antes de hacerte un análisis de sangre 

 A pesar de que la investigación asegura que no es necesario ayunar para hacerte un análisis de sangre, es importante considerar varios aspectos que pueden influir en la precisión de los resultados:

  • Medicamentos: informá a tu médico sobre todos los medicamentos que estás tomando, incluyendo suplementos y remedios de venta libre. Algunos pueden afectar los resultados de las pruebas. 
  • Hidratación: tomá agua antes, a menos que te indiquen lo contrario. Estar bien hidratado puede facilitar la extracción de sangre. 
  • Descanso y estado de salud: intentá descansar adecuadamente la noche anterior y asegúrate de informar a tu médico si te sentís enfermo o si has tenido algún síntoma relevante. 
  • Preparación específica: algunas pruebas pueden requerir preparaciones específicas, como evitar ciertos alimentos o actividades antes del análisis. Sigue las instrucciones proporcionadas por tu médico o el laboratorio.

https://www.cronista.com/informacion-gral/es-necesario-hacer-ayuno-antes-de-un-analisis-de-sangre-una-investigacion-medica-tiene-la-respuesta/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.cronista.com/informacion-gral/es-necesario-hacer-ayuno-antes-de-un-analisis-de-sangre-una-investigacion-medica-tiene-la-respuesta/

Deja una respuesta