«Entregó a mi hijo», la estremecedora hipótesis que maneja la familia de Joaquín Sperani
La familia de Joaquín Sperani, el chico de 14 años que fue asesinado a golpes en Laboulaye (Córdoba), descree la hipótesis oficial de la investigación y sostiene que hubieron más personas involucradas en el crimen.
Este domingo, encontraron sin vida al menor en el interior de una casa abandonada de la ciudad. Acto seguido, su compañero de la escuela y vecino de la misma edad confesó el crimen frente a la fiscalía: «Sí, yo lo maté».
Desde que se conoció su declaración, los padres de Joaquín no salen de su asombro. «Era el mejor amigo de mi hijo de toda la vida», aseguró Mariela, la mamá de la víctima, y explicó que siempre fueron muy cercanos y «nunca hubo problemas» entre ellos.
No obstante, a medida que avanza la investigación, la mujer comenzó a sospechar de que el acusado sea el único responsable.
La hipótesis de la familia sobre cómo murió Joaquín Sperani
En diálogo con la prensa, Mariela contó que su hijo sufría de bullying en la escuela. «No me cierra que haya sido el detenido solo», apuntó y pidió que investiguen si el mejor amigo de su hijo lo entregó para que otros cometieran el crimen.
En esta misma línea, su abogado Raúl Frencia sostuvo que todavía «no pueden afirmar que haya sido la persona que está en el Complejo Esperanza» y remarcó que tampoco «pueden determinar con exactitud si participaron una o varias personas».
«La investigación no ha concluido. Es importante el rastro de las cámaras de ese jueves fatídico para determinar con exactitud si previamente a que estos chicos ingresaran a ese lugar, tal vez habían ingresado otras personas», explicó, en Arriba Córdoba.
Por tales motivos, el abogado de la familia Sperani solicitó el rastreo de las cámaras de seguridad y las comunicaciones telefónicas del día de su desaparición. «Son elementos trascendentes que nos van a a dar una aproximación a la causa», sentenció.
¿Qué dice la autopsia de Joaquín Sperani?
Según el informe de la autopsia realizada por la forense Ana Laura Peiovich, el chico de 14 años sufrió un daño encefálico que le provocó la muerte, producto de un fuerte traumatismo de cráneo.
En el informe se detalla que recibió al menos 10 golpes en la parte posterior y frontal de la cabeza con objetos contundentes (un fierro y un adoquín). Además, no presentaba signos de haberse intentado defender del ataque.
La relación de Joaquín Speroni y su presunto homicida
Joaquín y el principal sospechoso eran mejores amigos y compañeros de curso en el Instituto Provincial de Enseñanza Media (Ipem) 278 Malvinas Argentinas.
Al escuchar la desgarradora confesión, el padre del niño manifestó: «Todavía no caigo. Nos juntamos en casa, andábamos juntos por todos lados con los padres y con él… y me hace una cosa así».
Fin de semana largo: decretan feriado el 11 de julio y hay un nuevo día de descanso
Mientras que su mamá, quien quedó internada después de sufrir una crisis nerviosa por el homicidio de su hijo, aseguró que el acusado «fue toda la vida amigo de Joaquín. «No sé qué se le cruzó por la cabeza. Es un psicópata», lanzó la mujer.
Según explicó una fuente cercana a los padres de la víctima, la relación era tan buena con la familia del asesino que «se lo querían llevar a vivir con ellos», ya que tan solo tenían un hijo.
https://www.cronista.com/informacion-gral/caso-joaquin-sperani-entrego-a-mi-hijo-la-estremecedora-hipotesis-de-la-madre-de-la-victima-sobre-por-que-lo-mataron/
Compartilo en Twitter
Compartilo en WhatsApp
Leer en https://www.cronista.com/informacion-gral/caso-joaquin-sperani-entrego-a-mi-hijo-la-estremecedora-hipotesis-de-la-madre-de-la-victima-sobre-por-que-lo-mataron/