El Cronista @cronistacom: Elecciones en Chile: con 70% escrutado, lidera el derechista Kast

Elecciones en Chile: con 70% escrutado, lidera el derechista Kast

Los chilenos acudieron hoy a las urnas para elegir un nuevo presidente, 155 diputados, 27 senadores y consejeros regionales, y poco después del cierre de mesas, la autoridad electoral pasó a reportar progesivamente resultados provisorios, mediante un sistema automatizado de cómputo.

A las 21 horas, tres horas después del cierre de mesas, el servicio electoral indicaba que de un 71,45% escrutado, el candidato presidencial ultraconservador José Antonio Kast encabezaba el cómputo con un 28,30% de los votos, seguido del izquierdista Gabriel Boric con un  25,07% . 

De esta forma se confirmaría lo que indicaron las encuestas, de que estas dos propuestas presidenciales más extremas eran las mejor posicionadas y que Kast y Boric irían a ballottage el 19 de diciembre.

La gran sorpresa la dio el candidato Franco Parisi, del centroderechista Partido de la Gente, que sin pisar suelo chileno en esta campaña ya que está radicado hace un año en Estados Unidos, con el 50% escrutado se se ubicaba en tercer lugar con 13,60% de los votos. Desplegó su campaña en las redes sociales, Zoom y Youtube, y encabeza el programa Bad Boys donde aborda la política chilena.

Apenas en 2020, el economista Parisi se radicó con su familia en Alabama, dio clases universitarias y ahora gana su sustento con asesorías. Pero no es la primera vez que se postula a la presidencia de Chile, ya lo hizo en 2013 y entonces logró un 10% de los votos.

Unos 15 millones de chilenos habían sido convocados a votar, en medio de la fuerte polarización a dos años del estallido social, con el impacto aún vigente de la pandemia y el inicio de redacción de una nueva Carta Magna. 

Chile elecciones 2021: qué se vota y por qué son los comicios más decisivos en 30 años

Gabriel Boric – Xinhua

Elecciones en Chile: cuáles son las propuestas económicas de los candidatos presidenciales

Kast, de 55 años, promete impuestos corporativos más bajos, la preservación de reglas favorables al mercado e hizo campaña con la bandera de ley, orden y valores familiares. Boric, de 35 años, quiere aumentar los impuestos a las empresas, reformar el sistema de pensiones y aumentar las ayudas sociales.

Lo siguiente será que los cinco candidatos restantes definan qué respaldo les darán a Kast y Boric para el ballottage.

Hasta ahora, les siguen los candidatos de centroderecha Sebastián Sichel con el 12,26% , la de centroizquierda Yasna Provoste con el 12%, Marco Enriquez-Ominami con 7,62% y Eduardo Artes Brichetti con 1,45%. Sichel ya dio un discurso en el que anunció que se retira de la política y apoya a Kast. 

Pese a algunos contratiempos, las mesas funcionaron de forma fluída desde primera hora pero en varios locales siguieron votando después de las 18 horas, reportó radio Bío Bío, en una jornada electoral con gran afluencia de votantes y las restricciones sanitarias vigentes por el coronavirus

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, votó temprano e hizo un llamamiento a la participación. «Como presidente y chileno tengo la convicción de que todos queremos lo mejor para nuestro país. Hoy cada voto y cada voz importa y la participación es fundamental», dijo. 

Piñera y la recta final

Los chilenos también eligieron hoy a 155 miembros de la Cámara de Diputados y 27 senadores, así como consejeros regionales, conformando el tablero político para los próximos años, a la espera de los resultados del trabajo de la Convención Constitucional.

La Policía chilena confirmó que al menos 30 personas fueron detenidas hoy por negarse a formar parte de las mesas electorales para contar las papeletas. También detuvo a un cámara del programa CQC y según la versión policial, el cámara agredió a un asesor del candidato del Partido Progresista, Marco Enríquez-Ominami, en medio de un tumulto que se formó para entrevistar al político.

conteo en el exterior

Los conteos de votos en el exterior -con poco peso sobre el total nacional- arrojaban una victoria de Boric sobre los otros candidatos. Habitualmente el sufragio en el extranjero favorece a las tendencias más de izquierda.

Boric le ganó a Kast en Alemania, España, Reino Unido, Francia, Bélgica, Países Bajos, Italia, Suecia, Dinamarca, Noruega y Finlandia.

https://www.cronista.com/internacionales/elecciones-chile-comenzo-computo-de-votos-quienes-se-perfilan-ganadores/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.cronista.com/internacionales/elecciones-chile-comenzo-computo-de-votos-quienes-se-perfilan-ganadores/

Deja una respuesta