Elecciones 2025: a horas del cierre, así están conformadas las listas para competir por la Ciudad
Los porteños volverán a tener una cita en las urnas el próximo 18 de mayo. Ese día se desarrollarán las elecciones para legisladores, donde la legislatura de la Ciudad renovará la mitad de sus 60 bancas.
Este sábado es el último día en el que se podrán presentar las listas que competirán en el distrito porteño y cada espacio político ya tiene sus postulantes.
Por primera vez en varias elecciones, no parece un escenario sencillo para el oficialismo porteño. La frustrada alianza del PRO con La Libertad Avanza (LLA) y las diferencias más visibles entre Javier Milei y Mauricio Macri marcarán el primer round electoral de 2025 entre los dos posibles aliados a nivel nacional.
Luego está el kirchnerismo, que busca aprovechar esta división para ganar terreno en los comicios. Justamente, el bloque de Unión por la Patria es el que pone en juego la mayor cantidad de integrantes: 8 de sus 18 legisladores actuales.
Como socio fundador de LLA, Ramiro Marra intentará llevarse el voto libertario e imponerse a figura de peso como Manuel Adorni. En tanto, la reaparición de Horacio Rodríguez Larreta por fuera del PRO plantea un desafío inédito para Jorge Macri, quien deberá demostrar que puede mantener unido a un partido que parece estar al borde de la fractura.
El radicalismo de Lousteau, la Coalición Cívica y el Frente de Izquierda-Unidad, entre tantos otros espacios, completan un escenario en la Ciudad de Buenos Aires que promete ser uno de los más tensos de los últimos años.
Una por una: cómo quedaron conformadas las listas para las elecciones en CABA
La Libertad Avanza
Adorni es uno de los miembros del Gabinete Nacional que mayor conocimiento público cosecha en la Ciudad de Buenos Aires. Será uno de los que dispute el duelo de los votos libertarios frente a Ramiro Marra. En caso de ser electo, se especulaba sobre qué podría pasar con su rol como vocero.

PRO
Ante la negativa de María Eugenia Vidal, Lospennato fue elegida por la cúpula macrista para defender el territorio que vio nacer y crecer al PRO. Desde el partido de Mauricio Macri piensan en una estrategia electoral de «Equipo» con la que buscan marcar la impronta de su campaña.

Libertad y Orden
Marra intentará apelar a su condición de socio fundador de La Libertad Avanza, fuerza a la que ya no pertenece. La candidatura de Adorni complica su estrategia al ser avalado tanto por Javier como por Karina Milei; algo con lo que no cuenta el legislador porteño. Se presentará bajo el sello de la UCeDé.

Es ahora Buenos Aires (Unión por la Patria)
Santoro cuenta con conocimiento público en la Ciudad y buena imagen al punto que funcionó como vértice de consenso en todo Unión por la Patria. La división del oficialismo porteño sumado a las escisiones de la UCR de Evolución y de Horacio Rodríguez Larreta puede darle chances.

Volvamos Buenos Aires
La confirmación de la postulación de Larreta por fuera del PRO podría afectar al espacio amarillo. El exjefe de gobierno porteño buscará profundizar las críticas a la gestión de Jorge Macri en la Ciudad y mostrarse como la alternativa a la fusión entre el PRO y la Libertad Avanza.

Evolución (radicalismo)
El radicalismo de Evolución, encabezado por Martín Lousteau, decidió apostar a forjar una nueva dirigencia a nivel porteño. La elegida fue Levy, referente universitaria y extitular de la FUBA, que tendrá el deber de enfrentar con pesos pesados.

Coalición Cívica
Frente de Izquierda
Justa, Libre y Soberana
Movimiento de Integración y Desarrollo
Principios y Valores
Unión Porteña Libertaria
Confluencia por la unidad y la soberanía
¿Cuándo son las elecciones en CABA?
El gobierno de Jorge Macri confirmó que las elecciones porteñas serán el domingo 18 de mayo. También ratificaron que se realizará mediante el sistema de Boleta Única Electrónica.
Las bancas de la Legislatura de la Ciudad son distribuidas por fórmula proporcional D´Hondt, aplicando un umbral del 3% de los votos válidos.

Cómo sigue el cronograma electoral general
A través de la Acordada Extraordinaria N°26, se fijó que la fecha de las elecciones generales será el 26 de octubre, el cuarto domingo de ese mes, tal y como lo establece el artículo 53 del Código Electoral Nacional.
Se trata de la única fecha en la que se votarán cargos nacionales en 2025, ya que este año se dispuso la suspensión de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO); y al no haber elección a Presidente y Vicepresidente de la Nación, no está la posibilidad de celebrarse balotaje o segunda vuelta.
Las fechas clave
Además de la fecha misma de las elecciones, hay otros puntos clave que aparecen en el calendario. Por ejemplo, el 7 de agosto es el límite para el reconocimiento de alianzas electorales; mientras que el 17 de agosto será el plazo final para registrar candidatos para las elecciones generales.
Con eso avanzado, el 27 de agosto se dará inicio a la campaña electoral y el 1 de septiembre se deberá presentar el diseño de la Boleta Única Papel. Esta será la primera vez que se elegirán legisladores nacionales con un papel único y no con la boleta sábana. En los distritos que elijan cargos subnacionales en la misma fecha se deberá disponer de manera aparte.
El 21 de septiembre se dará inicio de la campaña electoral en medios de comunicación audiovisual, mientras que el 18 de octubre se dará la instancia antes de la veda electoral: la prohibición de difundir encuestas.
https://www.cronista.com/economia-politica/elecciones-2025-en-caba-tras-el-cierre-de-listas-quienes-seran-los-candidatos-a-legisladores/
Compartilo en Twitter
Compartilo en WhatsApp
Leer en https://www.cronista.com/economia-politica/elecciones-2025-en-caba-tras-el-cierre-de-listas-quienes-seran-los-candidatos-a-legisladores/