El Cronista @cronistacom: El producto de limpieza menos pensado para quitar el sarro de tu inodoro para dejarlo reluciente

El producto de limpieza menos pensado para quitar el sarro de tu inodoro para dejarlo reluciente

Conservar un baño limpio e higiénico exige cuidados específicos, siendo el inodoro uno de los elementos más importantes en este proceso. En este sentido, aparece un truco para eliminar el sarro del inodoro por completo, que promete revolucionar nuestra forma de enfrentar esta tarea doméstica.

En lugar de optar por productos convencionales, expertos sugieren un método innovador que utiliza un ingrediente inesperado para obtener resultados sorprendentes.

El país de América Latina con la acumulación de oro más grande de la región

Fue hace millones de años: un estudio científico de la NASA indicó la verdadera razón del calentamiento global

¿Cuál es la causa de la formación de sarro?

El sarro, o incrustaciones de calcio, aparece cuando el agua con altos niveles de minerales como calcio y magnesio se evapora o seca en la superficie del inodoro. Estos minerales quedan y forman depósitos duros y resistentes.

¿Puede la aspirina eliminar el sarro del inodoro?

El sarro en el inodoro es un problema frecuente que afecta tanto su aspecto como su funcionamiento. La solución para este inconveniente podría ser un producto sorprendente: la aspirina.

El producto de limpieza menos pensado para erradicar el sarro de tu inodoro para dejarlo reluciente.

Este medicamento, famoso por aliviar dolores de cabeza y otros malestares, contiene ácido acetilsalicílico, una sustancia con propiedades descalcificantes que descompone el sarro de forma efectiva y rápida.

Método efectivo para eliminar el sarro del inodoro con aspirina

Para aplicar este método, sigue estos sencillos pasos:

Elementos:

  • Aspirinas
  • Agua
  • Cepillo de baño
El producto de limpieza menos pensado para erradicar el sarro de tu inodoro para dejarlo reluciente

Instrucciones:

  • Preparación del producto: triturar las aspirinas hasta obtener un polvo fino. La cantidad de aspirinas dependerá del tamaño de la acumulación de sarro, pero se recomienda usar de 3 a 5 tabletas.
  • Mezcla con agua: verter el polvo de aspirina en un recipiente y añadir suficiente agua para formar una pasta espesa. Revolver bien la mezcla hasta lograr una consistencia homogénea.
  • Aplicación en el inodoro: con una espátula (usando guantes para mayor comodidad), aplicar la pasta sobre las áreas afectadas por el sarro en el interior del inodoro. Cubrir todas las zonas problemáticas.
  • Tiempo de acción: dejar que la mezcla repose sobre el sarro durante aproximadamente 30 minutos. Este tiempo permitirá que el ácido acetilsalicílico de la aspirina actúe sobre los depósitos minerales.
  • Cepillado y enjuague: tras 30 minutos, utilizar un cepillo de baño para frotar las áreas tratadas y eliminar el sarro suelto. Luego, enjuagar el inodoro con agua limpia para eliminar los restos de la pasta.

No es leche: la bebida que brinda más calcio y es esencial para la salud de los huesos

¿Mirtha Legrand tiene más de 100 años? Descubren cuál sería la verdadera edad de la diva

Beneficios de la aspirina para limpiar el baño

Además de su efectividad en la eliminación del sarro, la aspirina también es un aliado en la prevención de futuros depósitos, gracias a sus propiedades desinfectantes

Incorporar este método en la rutina de limpieza del baño no solo mejora la apariencia del inodoro, sino que también contribuye a un ambiente más saludable al reducir la proliferación de bacterias.

Es importante mencionar que, aunque la aspirina es un recurso accesible y económico, su uso debe complementarse con una limpieza regular del inodoro para mantenerlo en óptimas condiciones. 

https://www.cronista.com/informacion-gral/1476063/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.cronista.com/informacion-gral/1476063/

Deja una respuesta