El Gobierno prohibirá la pensión en Argentina a quienes no cumplan con este requisito
El Gobierno Nacional anunció medidas más estrictas para asegurar que las Pensiones por Invalidez se entreguen a quienes realmente cumplen con los requisitos legales.
Por eso, las autoridades señalaron que se realizarán auditorías exhaustivas a más de un millón de Pensiones por Invalidez en todo el país y se enviarán carta documento.
¿Por qué se auditarán las Pensiones por Invalidez?
Las auditorías a las Pensiones por Invalidez tendrán el objetivo de detectar irregularidades y posibles fraudes en el otorgamiento del beneficio previsional.
Esto se debe a que en auditorías previas se reveló que un alto porcentaje de beneficiarios no cumplían con los requisitos obligatorios para recibir la pensión.

Las auditorías comprobarán que los beneficiarios actuales cumplen con los requisitos para tener la pensión.
¿Quiénes podrían perder sus pensiones?
Los beneficiarios que no cumplan con los requisitos para cobrar la pensión establecidos por el Gobierno serán dados de baja. Las condiciones que se tendrán en cuenta son:
- Certificado Médico Oficial: debe ser emitido por un establecimiento oficial o la ANDIS.
- Grado de incapacidad: el mismo debe ser Igual o superior al 66%.
- Edad: no podrán acceder personas mayores de 65 años.
- Residencia: se debe tener nacionalidad argentina o 10 años de residencia en el país (para menores, 3 años de residencia de los padres).
- Ingresos: los beneficiarios no podrán percibir jubilaciones o pensiones adicionales. El grupo familiar de menores no debe superar cuatro jubilaciones mínimas.
Nuevo requisito de residencia para las pensiones
Además de los requisitos mencionados, el Gobierno estableció que los titulares de pensiones que se ausenten del país por más de 90 días corridos perderán el derecho al cobro.
Esta medida está establecida en la Resolución 918/2024. Para verificar el cumplimiento de este requisito, se utilizará la base de datos de la Dirección Nacional de Migraciones.
Cambio de último momento: postergan el inicio de clases, ¿cuándo empieza el colegio en 2025?
¿Qué hacer si se suspenden la pensión?
En caso de suspensión de la pensión, se podrá solicitar un turno presencial en ANSES y presentar un recurso de reconsideración a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Sin embargo, la baja será definitiva si se confirma el incumplimiento.
¿Cuánto aumento la Pensión por Invalidez en marzo?
Los titulares de las Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez y por vejez podrán cobrar un beneficio de $ 195.557. Con el bono, el monto total será de $ 265.557.

Los pensionados que no cumplan con los requisitos establecidos dejarán de cobrar el beneficio.
Calendario de pagos de febrero 2025: ¿cuándo cobro la pensión?
ANSES determinó que el calendario de pagos de febrero para los titulares de las pensiones no contributivas será el siguiente
- DNI terminados en 0 y 1: 10 de febrero
- DNI terminados en 2 y 3: 11 de febrero
- DNI terminados en 4 y 5: 12 de febrero
- DNI terminados en 6 y 7: 13 de febrero
- DNI terminados en 8 y 9: 14 de febrero
https://www.cronista.com/economia-politica/el-gobierno-prohibira-la-pension-en-argentina-a-quienes-no-cumplan-con-este-requisito-3654/
Compartilo en Twitter
Compartilo en WhatsApp
Leer en https://www.cronista.com/economia-politica/el-gobierno-prohibira-la-pension-en-argentina-a-quienes-no-cumplan-con-este-requisito-3654/