El Cronista @cronistacom: El evento gastronómico que marida la mejor gastronomía de Argentina con agua de montaña

El evento gastronómico que marida la mejor gastronomía de Argentina con agua de montaña

A partir de la próxima semana, comienza la Ruta del Agua de Alta Montaña, un evento gastronómico itinerante que recorrerá durante febrero diversas regiones del país: Costa Atlántica, Patagonia, Buenos Aires y Mendoza.

Esta propuesta culinaria, que tiene su origen en los más de cinco mil metros de altura de la Cordillera de los Andes, invita a los comensales a disfrutar de una experiencia única, donde el agua de alta montaña marida con platos de autor en restaurantes destacados de cada zona.

Destronó a Paris y Roma: la única ciudad de América Latina que está entre las mejores del mundo

La confitería porteña que abrió hace 94 años y compite por tener los mejores sándwiches de miga de CABA

Costa Atlántica

Durante la primera semana de febrero, la Ruta del Agua de Alta Montaña de

Eco de los Andes se detendrá en la Costa Atlántica, con ofertas culinarias en Miramar, Pinamar, Mar del Plata y Mar Chiquita. 

Los restaurantes Socarrat Miramar y Socarrat Al Mar ofrecerán un Arroz en Paella de montaña con cordero patagónico, vino Malbec y remolachas al rescoldo, mientras que Olivo, en Pinamar, presentará el clásico risotto del chef Dante Liporace, en su versión de mar, con arroz italiano, mix de quesos, panceta, tinta de calamar y langostinos thai. 

 Arroz en Paella de montaña de Socorrat.

En Mar del Plata, Corte y Confección sorprenderá con un Lenguado con alcaparras y polvo de aceitunas, mientras que Albufera en Mar Chiquita servirá un Tiradito de pesca blanca con queso petit suisse, vinagreta de salicornias y tomates de árbol.

Patagonia

La segunda semana se enfocará en la Patagonia, con propuestas como la Trucha de Brazarte en Bariloche, acompañada de pesto de tomates secos, ajos dulces, vegetales de estación y espuma de yemas ahumadas. 

También destacarán las empanadas de trucha de Hotel Traful y el goulash de ciervo, una mezcla de la cocina local y europea. En Neuquén, La Toscana y Saurus ofrecerán platos como ensaladas con mozzarella fresca y raclette patagónica, mientras que la Trucha será protagonista en varios de los menús.

Empanadas de trucha de Hotel Traful.

«Eco de los Andes permite disfrutar de los contrastes de la trucha suave y la masa terrosa del ñaco. Y con el goulash ayuda a equilibrar el sabor intenso de las especias y la carne del ciervo», dice el chef Emanuel Antimi de Hotel Traful.

Buenos Aires

En Buenos Aires, la tercera semana de febrero, restaurantes como Ajo Negro, Raix y Fico serán los anfitriones, ofreciendo platos que celebran la riqueza del Mar Argentino y los productos de la montaña. Entre las opciones, destacan las Navajas patagónicas con gremolata de almendras y las empanadas de cordero braseado al horno de leña. 

El Gazpacho de tomates de Raix.

«Con este plato buscamos hacer hincapié en la soberanía de nuestro mar y educar sobre la variedad de materia prima que tenemos. Valorarnos más y abrir el consumo interno de estos productos», dice el cocinero de Ajo Negro Emanuel Alvarez.

«Lo sumamente interesante de participar en esta acción es promover el producto argentino. La Ruta del Agua de Alta Montaña que propone Eco de los Andes es la revaloración de la región, de los productos y sus cuencas acuíferas», dicen los chefs de Raix, Hernan Sondereguer, Camila Vilas y Santiago Simoni.

«Participar de La Ruta del Agua de Alta Montaña nos brinda una oportunidad para que nuestro comensal se informe y comprenda el valor que tiene tomar agua de calidad. Es la ocasión de llevar la información sobre los beneficios y la importancia de cuidar lo que tomamos», dice Ignacio Feibelmann, chef de Carmen Pasta, que preparará un menú de Tortelli de hongos ahumados con beurre blanc de Chenin y aceite de hierbas. 

    Tortelli de hongos ahumados con beurre blanc de Chenin y aceite de hierbas.

Además, participarán Treintasillas y Farid, con una Trucha curada y molida, cebolla, alcaparras, zumaque y crocante de trigo burgol.

El evento busca educar al comensal sobre la importancia de elegir agua de calidad como parte de la experiencia gastronómica.

Mendoza

Para finalizar, la Ruta del Agua de Alta Montaña llegará a Mendoza en la última semana de febrero, en la que los restaurantes Dante de la Bodega Dante Robino, Chirivía y Flor del Desierto presentarán platos que celebran la identidad local, como Gyozas rellenas de crema de choclos, pimientos ahumados y ajíes lactofermentados, o el Chorizo artesanal de trucha, reflejando el aprovechamiento total de los ingredientes de la región.

La propuesta de Chirivía.

Por su parte, Diego Tapia, el chef de Centauro indicó: «cada ingrediente que elegimos nos invita a entender no sólo qué comemos, sino también cómo lo hacemos. Puente del Inca, el nombre que le dimos a nuestro menú diseñado especialmente, son Gyozas rellenas de crema de choclos, pimientos ahumados y ajíes lactofermentados, acompañadas de Api crocante y pochoclo agridulce. Es un plato que celebra el maíz, alimento sagrado y emblema de nuestra identidad sudamericana».

Flor del Desierto propone un Chorizo artesanal de trucha, complementado con un fermento de vísceras inspirado en el garum romano, que refleja un enfoque de aprovechamiento total y respeto por los ingredientes. 

«Es un plato que encarna la frescura y la calidad de los productos locales, enfatizando la conexión con las comunidades y el medio ambiente», dice Aris Pabón, su cocinero.

Cada uno de los espacios gastronómicos contará con un sommelier que guiará a los comensales en la apreciación del agua Eco de los Andes, destacando sus propiedades y complementación con los sabores de los platos.

Con su proceso de filtrado natural y balance ideal de minerales, se posiciona como el acompañante perfecto para enriquecer experiencias culinarias y realzar los sabores en maridajes con vinos y platos de autor.

La Ruta del Agua de Alta Montaña en COSTA ATLÁNTICA – del 3 al 9 de febrero

OLIVO (Av. Bunge 250, Hotel Playas, Pinamar)

– Risotto del chef Dante Liporace en versión de mar. Arroz italiano, mix de quesos de la casa. Panceta, tinta de calamar y langostinos thai

Chef: Dante Liporace

IG: @olivo.pastas

CORTE Y CONFECCIÓN (Castelli 2720, Mar del Plata)

– Lenguado con salteado de alcaparras, tomates cherry y polvo de aceitunas negras sobre papas panaderas.

Chef: Esteban Borione

IG: @corteyconfeccion.restaurante

SOCARRAT MIRAMAR (Calle 23, nro. 899, Miramar)

– Arroz en paella de montaña. Arroz de cordero patagónico, vino Malbec y remolachas al rescoldo.

Chef: Juani Kitlein

IG: @socarrat.miramar

SOCARRAT AL MAR (Parador Calamar Loco, Chapadmalal)

– Arroz en paella de montaña. Arroz de cordero patagónico, vino Malbec y remolachas al rescoldo.

Chef: Juani Kitlein

IG: @socarratalmar

ALBUFERA (Trieste 701, Mar Chiquita)

– Tiradito de pesca blanca, con queso petit suisse, vinagreta de salicornias y tomates de árbol.

– Arroz en paella de mar y montaña con alioli de ajos ahumados y curry salvaje.

Chef: Carlos Barrera

IG: @albufera.restaurante

La Ruta del Agua de Alta Montaña en la PATAGONIA – del 10 al 16 de febrero

LA TOSCANA (Juan Julián Lastra 176, Neuquén)

– Ensalada de tomates reliquia con mozzarella fresca hilada con albahaca y oliva.

– Raclette patagónica con papa aplastada, huevo a la chapa, pickles de zucchini y panceta crocante.

– Trucha al horno de barro con papas papel, crema fresca, hierbas y cebolla morada.

– Paleta de corderito patagónico al horno de barro con salsa raita, ensalada de lentejas y queso feta.

– Carro de quesos Ventimiglia con dulces artesanales.

– Trilogía de panqueques con dulce de leche de oveja, cabra y vaca con helado de coco.

Chef: Mauricio Couly

IG: @latoscanarestaurante

HOTEL TRAFUL (Ruta Provincial 65, km 37, Villa Traful, Neuquén)

– Empanada de trucha con masa de harina de ñaco

– Goulash de ciervo.

Chef: Emanuel Antimi

IG: @hotelaltotraful

BRAZARTE (Hotel Sheraton Bariloche. Salta 511, San Carlos de Bariloche, Río Negro)

– Trucha, pesto de tomates secos, ajos dulces, vegetales de estación y espuma de yemas ahumadas.

Chefs: Aníbal Ramírez y Patricio Valdebenito

IG: @brazarte.patagonia

SAURUS DE BODEGA SCHROEDER (Calle 7 norte, San Patricio del Chañar, Neuquén)

Chef: Ezequiel González

IG: @schroederwines

La Ruta del Agua de Alta Montaña en BUENOS AIRES – del 17 al 23 de febrero

TREINTASILLAS (Freire al 700, CABA (es a puertas cerradas). Abre jueves, viernes y sábado.

– Straciatella. Durazno. Zucchini. Rúcula. Almendras.

– Raviol. Hongos. Tomillo. Limón. Arvejas.

– Cordero. Papa. Hinojos. Menta.

– Higos. Chocolate. Nuez.

Chef: Ezequiel Gallardo

IG: @treintasillas

RAIX (Asunción 4405, CABA)

– Gazpacho de tomates, con tomates reliquia y pangrattato.

– Empanadas de montaña. Dos Empanadas de cordero braseado al horno de leña.

Chefs: Hernán Sondereguer, Camila Vilas y Santiago Simoni

IG: @raix.ba

AJO NEGRO (Av. Córdoba 6237, CABA)

– Navajas patagónicas con Gremolata de almendras.

Chef: Emanuel Álvarez

IG: @ajonegrobar

CARMEN PASTA (Gurruchaga 1428, CABA)

– Tortelli de hongos ahumados con beurre blanc de Chenin.

Chef: Ignacio Feibelmann

IG: @carmen.pasta

FARID (Francisco de Enciso 3791, CABA)

– Trucha curada y molida, cebolla, alcaparras, zumaque y crocante de trigo burgol.

Chef: Malcom Lancioni

IG: @farid.dvt

FICO (Muñecas 775, CABA)

– Mollejas a las brasas, choclo y crema de verdeo.

Chefs: Estefanía Maiorano y Martin Sclippa

IG: @fico.ba

La Ruta del Agua de Alta Montaña en MENDOZA – del 24 de febrero al 2 de marzo

CENTAURO (Perú 1156, Ciudad de Mendoza)

– Puente del Inca. Gyozas rellenas de crema de choclos, pimientos ahumados y ajíes lactofermentados, acompañadas de Api crocante y pochoclo agridulce.

Chef: Diego Tapia

IG: @centauro.restaurante

CHIRIVÍA (Potrerillos, Mendoza) – Del 28 de febrero al 4 de marzo.

– Experiencia, menú de 10 pasos:

Zanahoria Textura

Sushi

Vainas

Hongos

Croqueta

Polenta & Langostinos

Tortilla de papa

Entraña & Provoleta

Trucha

Dulce

Chefs: Cesar Montes de Oca y Benjamín Montes de Oca

IG: @_chirivia

FLOR DEL DESIERTO (Sarmiento 681, Ciudad de Mendoza)

– Chori de Trucha.

Chef: Aris Pabón

IG: @flordeldesierto.restaurante

DANTE DE LA BODEGA DANTE ROBINO (Quintana 375, Perdriel, Mendoza)

IG: @bodegadanterobino

https://www.cronista.com/clase/gourmet/el-evento-gastronomico-que-marida-la-mejor-gastronomia-de-argentina-con-agua-de-montana/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.cronista.com/clase/gourmet/el-evento-gastronomico-que-marida-la-mejor-gastronomia-de-argentina-con-agua-de-montana/

Deja una respuesta