El Cronista @cronistacom: El consejo de Harvard para vivir más: este es el hábito que hay que deben sumar las mujeres después de los 60 años

El consejo de Harvard para vivir más: este es el hábito que hay que deben sumar las mujeres después de los 60 años

La prestigiosa Universidad de Harvard reveló, a modo de consejo, el hábito que deben sumar las mujeres después de los 60 años para vivir más a su rutina diaria.

Los expertos aseguran que las mujeres deben realizar caminatas y contar los pasos que dan para tener una vida más larga y saludable. Esta práctica, simple, pero poderosa, podría mejor la calidad de vida de quienes la practiquen. 

El mineral que no te puede faltar para tener una buena memoria: estos son los alimentos donde podés encontrarlo

El mejor país del mundo para jubilarse: queda en Latinoamérica y estos son los requisitos para mudarse a los 60 años

Contar los pasos al caminar: este es el hábito que deben hacer las mujeres después de los 60 años 

Un estudio de la Universidad de Harvard, publicado en la revista JAMA Internal Medicine, resalta la importancia de caminar diariamente para las mujeres mayores de 60 años. 

Este entrenamiento debería ser un hábito vital para mantener la salud tanto física como mental en esta etapa de la vida, según confirma el sitio web Saber Vivir.

El análisis, realizado con más de 14.000 mujeres de 60 años, mostró que aquellas que aumentaron su actividad física, registrada mediante podómetros, redujeron significativamente el riesgo de enfermedades cardiovasculares en un 30% a 40%. 

El hábito de contar pasos puede mejorar la calidad de vida física y mental en mujeres después de los 60 años. (Foto: Freepik) 

La importancia de adoptar un estilo de vida activo y saludable, donde el simple acto de contar pasos puede marcar una gran diferencia en la calidad y longevidad de la vida.

La investigación de Harvard señala que los beneficios que ofrece esta actividad pueden potenciarse aún más con la simple incorporación de un podómetro u otro dispositivo para medir los pasos. 

Esto ayuda a tomar conciencia del nivel de actividad física y del estilo de vida, lo que puede motivar tanto a personas mayores de 60 años como a personas más jóvenes a llevar una vida más activa y saludable. 

 Contar pasos se ha revelado como una herramienta efectiva para fomentar un estilo de vida más activo y saludable en la tercera edad. (Foto: Freepik)  

Volvé al gimnasio: un estudio científico reveló que el entrenamiento con pesas alarga la vida

El mineral que no te puede faltar para tener una buena memoria: estos son los alimentos donde podés encontrarlo

Beneficios de caminar después de los 60 años

Caminar es una forma de ejercicio accesible para la mayoría y con múltiples beneficios en cualquier etapa de la vida, pero sobre todo después de los 60 años. 

Entre los beneficios para la salud que ofrece se encuentran: 

  • Quema calorías.
  • Fortalece el corazón, hacer este ejercicio disminuye la posibilidad de sufrir enfermedades cardiovasculares.
  • Ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre.
  • Alivia el dolor en las articulaciones al fortalecer los músculos que las rodean.
  • Reduce el estrés.

Estos son solamente algunos de los motivos por los cuales las mujeres de 60 años deben sumar este hábito saludable a su rutina. ¡Animate a probarlo!

https://www.cronista.com/informacion-gral/el-consejo-de-harvard-para-vivir-mas-este-es-el-habito-que-hay-que-deben-sumar-las-mujeres-despues-de-los-60-anos/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.cronista.com/informacion-gral/el-consejo-de-harvard-para-vivir-mas-este-es-el-habito-que-hay-que-deben-sumar-las-mujeres-despues-de-los-60-anos/

Deja una respuesta