El Cronista @cronistacom: El alimento con más vitamina D tiene omega-3, fortalece los huesos y es antiinflamatorio

El alimento con más vitamina D tiene omega-3, fortalece los huesos y es antiinflamatorio

Para quienes tienen como objetivo mantener su cuerpo fuerte deben tener una dieta saludable y equilibrada. Una de las claves es contar con una alimentación completa, que tenga todos los nutrientes esenciales para el organismo. 

Sin embargo, hay alimentos que pueden aportar minerales fundamentales para el cuerpo. Uno de ellos es la vitamina D, que tiene un rol clave en la absorción del calcio y la prevención de enfermedades 

¿Qué es la vitamina D y para qué sirve?

El Instituto Nacional de Salud de los Estados Unidos señala que la vitamina D es un nutriente necesario para la salud, el funcionamiento del cuerpo humano y trae múltiples beneficios.

 Se relaciona directamente con la absorción del calcio, que es indispensable para los huesos. En relación, contribuye a prevenir la osteoporosis, las fracturas y evita que los huesos se debiliten. 

Además, los músculos necesitan esta vitamina para el movimiento y los nervios para transmitir mensajes del cerebro a otras partes del cuerpo. Así también actúa en el sistema inmunológico para que pueda combatir distintos virus y bacterias. 

La vitamina D se puede obtener de varios alimentos como la yema de huevo o la palta. 

La planta medicinal que estimula la producción de colágeno y evita el dolor de rodilla y cadera

¿Cada cuánto hay que lavarse el pelo? Un dermatólogo explica cuál es la frecuencia ideal con la que hay que usar shampoo en el cabello

El alimento con más vitamina D

Unos de los alimentos con más cantidad de vitamina D son los pescados, que son ricos en omega-3. Este elemento juega un rol clave en la protección de algunos órganos como el corazón y el cerebro. 

Los pescados con más con vitamina D son el salmón, las sardinas, la caballa y el atún. Cada uno de ellos se destaca por su sabor único y propiedades beneficiosas para el organismo. 

Los pescados grasos suelen contener mayor cantidad de vitamina D. 

Oro rojo: la fruta que produce más colágeno, favorece el cuidado de la piel y es un potente antioxidante

El té que lo «cura todo»: la hierba que mejora la memoria, rejuvenece la piel y aumenta las células cerebrales 

¿Cuáles son los beneficios del pescado?

Usualmente, las personas de 19 a 70 años necesitan incorporar 15 microgramos de vitamina D. Los pescados son altamente recomendados para incorporarlos.  Además, este alimento tiene otros beneficios como que: 

  • Colabora con la salud cardiovascular:  reduce los niveles de triglicéridos en la sangre, baja la presión arterial,

    puede reducir las probabilidades de arritmias cardíacas y disminuyen el riesgo de coágulos. 

  • Baja la inflamación:  el omega-3 cuenta con propiedades antiinflamatorias y puede ayudar en distintas dolencias, como la artritis reumatoide.
  • Fortalece los huesos: colabora en salud de los huesos y disminuyendo el riesgo de osteoporosis. Esto se debe a la presencia de la vitamina D. 
  •  Ayuda con funcionamiento cerebral: contribuye a mantener una función cerebral óptima y puede disminuir el riesgo de demencia. También es esencial para el desarrollo del cerebro. 

https://www.cronista.com/clase/gourmet/el-alimento-con-mas-vitamina-d-tiene-omega-3-fortalece-los-huesos-y-es-antiinflamatorio/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.cronista.com/clase/gourmet/el-alimento-con-mas-vitamina-d-tiene-omega-3-fortalece-los-huesos-y-es-antiinflamatorio/

Deja una respuesta