El Cronista @cronistacom: Dólar importador en la mira: la brecha cambiaria de 50% le pone presión al BCRA

Dólar importador en la mira: la brecha cambiaria de 50% le pone presión al BCRA

Con el blue escalando hasta $ 1365, aunque al final de la rueda retrocedió a $ 1360, la brecha con el dólar mayorista de $ 909 llegó a un récord en la gestión de Javier Milei al alcanzar el 50%. 

Muy lejos del 15% que llegó a estar a mediados de mayo, hasta que el Banco Central bajara 1000 puntos la tasa de política monetaria y provocara un salto en el tipo de cambio cuando todos los dólares libres navegaban tranquilos por los $ 1050.

Dólar importador

El dólar importador, que tenía un impuesto PAIS del 7,5% durante el gobierno anterior, y pasó al 17,5% apenas asumió esta gestión, ahora volverá a los tiempos de Sergio Massa con el 7,5%, por lo que pasará a valer $ 975, un precio muy tentador frente a los $ 1360 del cierre del blue, y los más de $ 1300 que están tanto el MEP como el contado con liquidación.

Bajo presión: los dólares blue, MEP y CCL, tendrán el jueves un nuevo Día D

Alycs salen a cazar talentos por los bancos: todos los pases

Eso podría provocar una mayor demanda de importadores tentados de traer mercadería barata del exterior, lo que implicará una mayor pérdida de reservas para el Banco Central, en un contexto donde las compras vienen flojas en plena temporada alta.

Reservas negativas

Desde la consultora Outlier advierten que las reservas netas continúan en terreno negativo ya sea que se consideren o no los depósitos del gobierno en el BCRA. 

«Hay que recordar que la definición tradicional del FMI resta los depósitos del gobierno en moneda extranjera, pero la de la meta de acumulación de reservas del acuerdo 2022 no lo hace. Si, además, no se restan los vencimientos de Bopreal a un año vista serían nulas».

La clave entonces para junio con un mercado de cambios oficial con aporte nulo quedó en el desembolso del FMI, pero parecería tampoco alcanzar, pues las brutas cerraron sólo u$s 1.005 millones arriba de mayo. 

Además, en julio hay vencimientos por más de u$s 2.000 millones entre Globales, Bonares, FMI y Bopreal serie 2.

Acuerdo con el FMI

Por eso todas las miradas están puestas ahora, por un lado, en el nuevo posible acuerdo con el FMI y el tramo de financiamiento neto que el mismo puede aportar.

Por el otro, en cuánto está dispuesta a flexibilizar la administración Milei el esquema monetario-cambiario con el que le gustaría salir de las restricciones cambiarias duras.

Agro liquida

En el caso de CIARA, el promedio diario de liquidación de divisas de junio es de casi u$s 126 millones, superando los u$s 124 millones de mayo. Es decir, CIARA aumentó levemente su volumen de liquidación, en un contexto dónde cayó el operado en el segmento oficial.

Esto pone nuevamente en evidencia que no es la agroindustria la explicación a esa baja. Desde el 3 de junio, el complejo agroindustrial liquidó u$s 1.635 millones, explicando el 35% del volumen de divisas operado en lo que va de junio. Ajustado por precios y días hábiles el registro de junio ya supera al comparable de mayo y es el máximo en lo que va del año.

Lo que se viene

Las perspectivas hacia adelante no son alentadoras. Desde Aurum Valores subrayan que «una vez reiniciado el acceso a los mercados de crédito, se deberá convalidar un nivel de tasas de interés sustancialmente mayor que las tasas que se deben pagar por la deuda actual». 

Y, en ese momento las necesidades en moneda extranjera irán siendo más exigentes. En efecto, el interés contractual a vencer por la deuda en moneda extranjera actual tiene un sesgo a la baja por la reestructuración de Martín Guzmán con cupones de interés muy bajos que, aun cuando el riesgo país caiga fuerte, implicará emitir deuda a tasas bastante por encima que las actuales, lo que irá planteando nuevos desafíos para los próximos años».

https://www.cronista.com/finanzas-mercados/dolar-importador-en-la-mira-la-brecha-cambiaria-en-50-le-pone-presion-al-bcra/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.cronista.com/finanzas-mercados/dolar-importador-en-la-mira-la-brecha-cambiaria-en-50-le-pone-presion-al-bcra/

Deja una respuesta