El Cronista @cronistacom: Dólar: cuál es el mayor problema al que se enfrenta el gobierno de Milei, según este reconocido economista

Dólar: cuál es el mayor problema al que se enfrenta el gobierno de Milei, según este reconocido economista

Tras varias semanas de ventas de reservas del Banco Central y aún en plena negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por el nuevo acuerdo, reina la incertidumbre en lo que refiere a las políticas monetarias argentinas.

Esto acompañado de la reciente suba del dólar blue. Frente a ese panorama, el economista Christian Buteler consideró que el problema reside en que el Gobierno no dio precisiones acerca de las políticas cambiarias que implementará tras cerrar el acuerdo.

¿Qué pasará con el dólar tras el acuerdo con el FMI?

Si bien en las últimas horas el dólar blue retomó una tendencia a la baja, en las últimas semanas su valor creció y alcanzó el récord de $ 1320. Buteler, en este sentido, le restó relevancia.

«El dólar sube, pero no me parece que lo que se está moviendo sea demasiado preocupante», aseguró en diálogo con Urbana Play el martes. «Lo que realmente preocupa es el tema de las reservas», apuntó.

Es que el descenso de reservas del Banco Central (BCRA) es otro de los datos que preocupan en relación con la política económica del Ejecutivo. «El cambio de la tendencia lo produjo la posibilidad que dejó abierta el Gobierno, de un cambio en el régimen cambiario», explicó Buteler.

El Gobierno no confirma el régimen cambiario post-acuerdo.

Según consideró, en este contexto, el hecho de que el FMI haya confirmado cuál sería el porcentaje del monto a desembolsar primero, no apacigua a los mercados. «El problema está en realmente en cuál va a ser el próximo régimen cambiario», insistió el economista. «Me parece que hasta que no tengamos definido eso, la inestabilidad que estamos viendo sobre las reservas, las ventas del BCRA diarias, se va a mantener», agregó.

«Ese es el gran problema. Y vos ves al Gobierno todos los días tratando de dar un mensaje distinto para cambiar esa expectativa que tiene el mercado y realmente no lo está logrando», expresó.  

Cómo se lograría la «tranquilidad» del mercado, según Buteler

«Hasta q no definas eso, y se termine esa incertidumbre, estas señales no van a lograr torcer esa tendencia que estamos viendo en los últimos días», remarcó acerca de cuándo podría calmarse la incertidumbre.  

Por otra parte, dejó abierta la puerta a una posible suba de la divisa. «Dicen que no van a devaluar, pero esto es no es muy difícil. Si yo cambio el régimen y paso de la actual tablita a un sistema de bandas y pongo el techo en $ 1300, por ejemplo, y después el mercado te lleva el precio hacia ahí, el Gobierno te va a decir: ‘yo no devalué’, fue el mercado», se explayó Buteler.

«Se cuidan de decir que no van a devaluar, pero no te confirman que va a seguir el régimen cambiario actual», cerró. 

https://www.cronista.com/finanzas-mercados/dolar-cual-es-el-mayor-problema-al-que-se-enfrenta-el-gobierno-de-milei-segun-este-reconocido-economista/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.cronista.com/finanzas-mercados/dolar-cual-es-el-mayor-problema-al-que-se-enfrenta-el-gobierno-de-milei-segun-este-reconocido-economista/

Deja una respuesta