Dólar blue: así cerró su cotización este viernes 18 de abril
Al cierre de los mercados de este viernes, 18 de abril de 2025, la cotización del dólar blue a $ 1.250. Esta cifra demuestra una variabilidad de -2,72% en relación a la sesión de apertura.
Hoy, la cotización del dólar blue ha mostrado un leve aumento, marcando el segundo día consecutivo de esta tendencia alcista, lo que refleja una creciente incertidumbre en el mercado en comparación con los días anteriores.
¿Recupera o sigue en caída? Cómo le fue al empleo privado en la era Milei

La variación del dólar blue en el último año
La volatilidad económica de la última semana del dólar blue, con un 42.88%, es significativamente mayor que la volatilidad anual del 21.59%, lo que indica que su comportamiento es inestable y presenta muchas variaciones.
En los últimos 12 meses, el dólar blue ha llegado a cambiarse en un máximo de $ 1.375, mientras que su nivel más bajo ha sido $ 1.205.
¿Qué es el dólar MEP?
Conocido también como «dólar bolsa», el dólar MEP es un tipo de cambio al que cualquier persona o empresas pueden acceder por medio de la compra de un título público en pesos o dólares.
Se trata de una operación online y sencilla que, una vez transcurrido el período de parking (un día hábil), los ahorristas podrán vender el bono a su equivalente en moneda extranjera.
¿Cómo comprar dólar MEP en Argentina?
Las personas que quieran adquirir dólar MEP tendrán que comprar bonos en pesos y posteriormente comercializarlos en dólares. El cálculo del valor se realiza dividiendo el precio en pesos entre la cotización en dólares. Los bonos más frecuentes son el AL30 y GD30 por su alta liquidez.
En el país, algunas entidades bancarias permiten llevar a cabo la operación mediante su banca en línea. Es fundamental comprobar si la institución autoriza esta transacción y estar al tanto de los horarios.
El proceso consiste en ingresar al home banking, seleccionar «Inversiones» o «dólar MEP», elegir el monto en pesos, revisar los detalles y confirmar. Tras esto, la entidad compra y vende los bonos, pero los dólares pueden tardar hasta dos días hábiles por el plazo que establece la Comisión Nacional de Valores (CNV).
https://www.cronista.com/finanzas-mercados/dolar-blue-asi-cerro-su-cotizacion-este-viernes-18-de-abril/
Compartilo en Twitter
Compartilo en WhatsApp
Leer en https://www.cronista.com/finanzas-mercados/dolar-blue-asi-cerro-su-cotizacion-este-viernes-18-de-abril/