Dólar blue: ¿a cuánto abre la cotización HOY miércoles 5 de febrero?
El precio del dólar blue tras la apertura de mercados de este miércoles, 5 de febrero de 2025 es de $ 1.215, cifra que presenta una variación de 0 en el último día.
En la última semana, la volatilidad del dólar blue se situó en 7.24%, lo que es significativamente menor que la volatilidad anual de 23.81%, lo que indica que su comportamiento ha sido mucho más estable en comparación con las variaciones observadas a lo largo del último año.
![](https://i0.wp.com/www.cronista.com/files/image/920/920421/66bb4c8b1234c.jpg?w=530&ssl=1)
La variación del dólar en el último año
En los últimos doce meses, el dólar blue ha llegado a cotizar en un máximo de $ 1.250, mientras que su valor más bajo durante dicho periodo ha sido de $ 1.205.
Por otra parte, cabe recordar que la cotización de dólar blue hace seis meses atrás era de $ 1355.0, según los datos registrados.
¿Cómo comprar dólar MEP?
Para conseguir dólar MEP, es necesario comprar algún bono en pesos y luego comercializarlo en dólares. El valor se calcula dividiendo el precio en pesos por la cotización en dólares.
Algunos bancos autorizan realizar la operación a través de su home banking. En primer lugar, es importante verificar si la entidad autoriza esta transacción y conocer los horarios y, en segundo lugar, seguir los siguientes pasos:
- Ingresar al home banking y seleccionar «Inversiones» o «dólar MEP«
- Elegir el monto en pesos que se desee comprar
- Revisar los detalles y confirmar.
Luego de realizar todos los pasos, la entidad compra y vende los bonos, pero los dólares pueden tardar hasta dos días hábiles en acreditarse debido al «parking», un plazo impuesto por la Comisión Nacional de Valores (CNV).
![](https://i0.wp.com/www.cronista.com/files/image/900/900349/66a0ee8626028.jpg?w=530&ssl=1)
¿Qué es el impuesto PAIS y a quiénes alcanza?
El Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS) se estableció en 2019, bajo la administración de Alberto Fernández, para pagar algunas transacciones que deben efectuarse en moneda extranjera.
Dicho cargo afecta principalmente a la adquisición de dólares u otras monedas extranjeras para ahorro, las compras con tarjeta de crédito en el exterior y la compra de pasajes aéreos internacionales, con una tasa del 30% más otro 30% de percepción por Ganancias y Bienes Personales.
Además, se aplica para la suscripción a servicios digitales internacionales, como Netflix, que están gravados con un 8% del impuesto PAIS, más un 30% a cuenta de Ganancias y el 21% de IVA.
https://www.cronista.com/finanzas-mercados/dolar-blue-a-cuanto-abre-la-cotizacion-hoy-miercoles-5-de-febrero/
Compartilo en Twitter
Compartilo en WhatsApp
Leer en https://www.cronista.com/finanzas-mercados/dolar-blue-a-cuanto-abre-la-cotizacion-hoy-miercoles-5-de-febrero/