El Cronista @cronistacom: Dividendos no distribuidos: cuántos dólares son y qué cuenta hace el Gobierno

Dividendos no distribuidos: cuántos dólares son y qué cuenta hace el Gobierno

En el gabinete económico estiman dividendos no distribuidos entre u$s 5000 millones y u$s 6000 millones hasta fines de 2023. Unos u$s 2000 millones ‘se bajaron’ con el Bopreal, el resto no lo tienen claro.

Ese repago se fue dando en parte vía CCL. Se veía en el sistema de pago de importaciones, que era mayor que las importaciones devengadas. También es un hecho que un porcentaje de la inversión venía estructurado como financiamiento, y eso implicaba que el repago entraba dentro de las amortizaciones de deuda. Por eso la cuenta de dividendos tampoco es tan alta, según confían en el Gobierno. 

Bopreal

Saben que las multinacionales usaron Bopreal para el pago de dividendos, aunque no tanto, sino que fue sólo un ejercicio. El Bopreal implica documentar una deuda a menor valor, y muchas dicen que si lo hacen no resultaría del agrado de las casas matrices.

Desde Max Capital apuntan, en cuanto a los Bopreal nuevos para los dividendos, que las empresas están sentadas en bonos o fondos comunes de inversión, en algunos casos fondos money market, por lo que la «absorción» se reducirá a un intercambio implícito de Lefi o letras del Tesoro por Bopreal, dolarizando la deuda, con implicaciones menores en el mercado de bonos, aunque el rollover será más desafiante para el Tesoro. 

CCL

En cuanto a la tasa paralela, los Bopreal actúan como una intervención del CCL financiada con deuda, pero la brecha cambiaria ya es baja en un mercado más pequeño donde los particulares pueden arbitrar cualquier brecha.

El BCRA anunció la emisión de un nuevo bono Bopreal destinado a cancelar deuda comercial acumulada antes del 12 de diciembre de 2023, así como dividendos y servicios de deuda comercial y financiera con entidades vinculadas. 

Los bonos tendrán vencimiento a 3 años, pagarán intereses semestrales y serán suscritos en pesos. En una primera fase, se aprobará una emisión de hasta u$s 3.000 millones, que se colocará en subastas sucesivas. Aún no se han anunciado las fechas de la primera subasta.

https://www.cronista.com/finanzas-mercados/dividendos-no-distribuidos-cuantos-dolares-son-y-que-cuenta-hace-el-gobierno/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.cronista.com/finanzas-mercados/dividendos-no-distribuidos-cuantos-dolares-son-y-que-cuenta-hace-el-gobierno/

Deja una respuesta