Cuánto cobran las empleadas domésticas en junio 2025
En junio de 2025, las empleadas y empleados del servicio doméstico cobrarán los mismos montos que en mayo, ya que todavía no se firmó un nuevo acuerdo paritario.
Por el momento, continúa vigente la Resolución 1/2025, que establece los salarios mínimos para las diferentes categorías del régimen de casas particulares.
Además del sueldo mensual o por hora, corresponde el pago de la primera cuota del aguinaldo, y en algunos casos, un plus por zona desfavorable.
Empleadas domésticas: con aumento confirmado, ¿cuánto cobran en mayo y cómo quedan las escalas?
Empleadas domésticas: quiénes podrán cobrar el aguinaldo en junio y cómo se calcula
¿Cuánto gana el personal doméstico en junio 2025?
Salario por hora
Quienes trabajan menos de 24 horas semanales para un mismo empleador deben recibir los siguientes montos mínimos:
-
$ 2.863 por hora con retiro
-
$ 3.089 por hora sin retiro
Sueldo mensual
Para empleadas con jornada igual o superior a 24 horas semanales, los sueldos vigentes son:
-
$ 351.233 mensuales con retiro
-
$ 390.567 mensuales sin retiro
Estos valores no contemplan aportes jubilatorios, obra social ni antigüedad, que deben ser abonados aparte por los empleadores.

Adicional por zona desfavorable
En determinadas regiones del país se aplica un 30% extra sobre el salario mínimo. Este adicional corresponde a quienes trabajan en:
-
La Pampa
-
Río Negro
-
Chubut
-
Neuquén
-
Santa Cruz
-
Tierra del Fuego
-
Partido de Patagones
-
Islas del Atlántico Sur
Aguinaldo: cuánto se paga y cuándo
En junio debe abonarse la primera mitad del Sueldo Anual Complementario (SAC), también conocido como aguinaldo. El monto equivale al 50% de la mayor remuneración mensual percibida en el primer semestre del año.
Desaparece un trámite obligatorio en la venta de autos: qué cambia tras la resolución de ARCA
El nuevo trámite de ARCA que sancionará a todos los contribuyentes que no lo realicen
¿Cómo registrar al personal doméstico en AFIP paso a paso?
Todo empleador, sin importar la cantidad de horas o modalidad de contratación, debe registrar al trabajador en el sistema ARCA de la AFIP. Estos son los pasos:
Ingresar a afip.gob.ar con clave fiscal.
Acceder al servicio «Registro de Casas Particulares – Empleadores».
Ingresar el CUIL del trabajador y verificar sus datos.
Cargar el domicilio del empleado, si no figura automáticamente.
Completar la información laboral:
-
Tipo de tarea
-
Horas semanales
-
Modalidad (mensual o por hora)
-
Sueldo acordado
-
Con o sin retiro
-
Fecha de ingreso
-
Domicilio donde se realizan las tareas
Confirmar y guardar los datos.
https://www.cronista.com/economia-politica/cuanto-cobran-las-empleadas-domesticas-en-junio-2025/
Compartilo en Twitter
Compartilo en WhatsApp
Leer en https://www.cronista.com/economia-politica/cuanto-cobran-las-empleadas-domesticas-en-junio-2025/