Cristina Kirchner rompió el silencio y apuntó contra el gobierno de Milei: «Qué mediocres»
La expresidenta y líder del Partido Justicialista (PJ), Cristina Kirchner, reapareció en público este domingo con motivo del Día de la Patria. El acto se llevó a cabo en el Polo Cultural y Deportivo Saldías, ubicado en el barrio porteño de Retiro.
Junto a la exministra de Cultura, Teresa Parodi, y a la senadora nacional y secretaria del PJ, Celeste Giménez Navarro, la exmandataria recordó a su marido, Néstor Kirchner, a 22 años de su fallecimiento, y también apuntó contra el gobierno de Javier Milei.
«¿Se dieron cuenta que estos tipos no construyeron nada? Ni una puta escuela, ni un puto monumento. Su única obra es cambiarle el nombre a lo que otros hicieron. ¡Qué mediocres, qué chatos! ¿Quién se va a acordar de estos tipos dentro de 20 años?», criticó.
Asimismo, señaló que «la Argentina es como un loop, algo circular que vuelve una y otra vez». En ese sentido, calificó a la administración mileísta como «desgobierno» que «nos quiere hacer creer que encontró la fórmula de la Coca Cola».
Y recordó: «Lo hicieron en la década de los 90 con la época de la convertibilidad: dólar barato, importaciones y terminó como terminó».
Sumado a ello, la titular del PJ dijo que el Pacto de Mayo, firmado el año pasado, fue una «bomba de humo» y cuestionó que la batalla cultural que impulsa el Ejecutivo sea por la «decisión» propia de los ciudadanos en torno al uso de los dólares.

Una vez finalizado su discurso, Cristina Kirchner se acercó a hablar con la militancia
«Lo que están haciendo es rascar el fondo de la olla para remonetizar la economía porque no hay pesos ni dólares», sostuvo en primera instancia, al referirse al plan que lanzó el Gobierno para incentivar a los argentinos a utilizar los ahorros que guardan debajo del colchón. «Tus dólares, tu decisión. Un pastelito está dos lucas, ¿qué te pasa?», ironizó.
Por otro lado, consideró que, «de seguir este endeudamiento, el décimo default no es una fantasía demasiado lejana» para Argentina. «Con el RIGI, al tercer año, no se liquida un solo dólar de exportación en Argentina, a no ser que el plan sea entregar algo más que deuda. ¿Territorio, tal vez? ¿Les darán un pedazo de Ushuaia, de Tierra del Fuego, para hacer alguna base, como les dio el payaso de Zelenski al otro?», se preguntó.
En uno de los tramos finales de su discurso, Cristina Kirchner aseguró que hoy «pareciera que aquellos que apostaron» por este Gobierno «tampoco quieren volver con nosotros, y tenemos que preguntarnos el porqué».
Y reflexionó: «Seguir hablando del Estado presente significa no estar acorde con lo que está pasando hoy en la sociedad, tenemos que ver cómo logramos un Estado eficiente».
En esa línea, la expresidenta llamó a «dejar de ser militantes electorales para volver a ser militantes políticos» y abandonar las «mezquindades y los egos que tanto daño han hecho y han provocado fragmentación inútil».
Si bien reconoció errores y envió un mensaje al peronismo tras lo ocurrido en las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, no hizo alusión acerca de una posible candidatura en los comicios de la provincia de Buenos Aires.
https://www.cronista.com/economia-politica/cristina-kirchner-rompe-el-silencio-luego-de-las-elecciones-portenas-y-en-medio-de-la-tension-con-kicillof/
Compartilo en Twitter
Compartilo en WhatsApp
Leer en https://www.cronista.com/economia-politica/cristina-kirchner-rompe-el-silencio-luego-de-las-elecciones-portenas-y-en-medio-de-la-tension-con-kicillof/