Confirmado | El Gobierno anuncia un nuevo aumento para AUH y SUAF, ¿cuánto cobro en marzo?
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dará a conocer este jueves el dato de la inflación de enero. Este determina los próximos aumentos en las prestaciones sociales de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
De acuerdo a la Ley de Movilidad, las jubilaciones y las asignaciones pertenecientes al Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) percibirán un incremento anclado al Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Aumento AUH y SUAF ANSES: de cuánto es el incremento en marzo 2025
El último Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM), elaborado por el Banco Central, proyectó que la inflación de enero se mantuvo cercana al 2,3%.
De darse este porcentaje, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y las demás prestaciones del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) aumentarán según ese porcentaje.
Los valores quedarán establecidos de la siguiente forma:
- Asignación por hijo (SUAF): $ 50.193
- SUAF por hijo con discapacidad: $ 163.437
- Asignación Universal por Hijo (AUH): $ 100.384
- AUH por hijo con discapacidad: $ 326.874
Fecha de pago de ANSES: cuándo cobro la AUH en febrero
ANSES informó el calendario de pagos para los titulares de la AUH, el mismo quedó de la siguiente manera:
- DNI terminados en 0: 10 de febrero
- DNI terminados en 1: 11 de febrero
- DNI terminados en 2: 12 de febrero
- DNI terminados en 3: 13 de febrero
- DNI terminados en 4: 14 de febrero
- DNI terminados en 5: 17 de febrero
- DNI terminados en 6: 18 de febrero
- DNI terminados en 7: 19 de febrero
- DNI terminados en 8: 20 de febrero
- DNI terminados en 9: 21 de febrero.
¿De cuánto fue la inflación de enero en CABA?
La inflación en CABA se ubicó en 3,1% en el primer mes del año, con restaurantes y hoteles, junto con vivienda como los rubros que lideraron los aumentos.
Los locales de gastronomía y hoteles registraron un incremento de 6,0% en el mes, contribuyendo con 0,67 puntos porcentuales a la variación mensual del IPCBA, «por las subas en las tarifas del servicio de alojamiento en hoteles por motivos turísticos», detalló el IPCBA.
A eso hay que añadirle el aumento de los alimentos preparados en restaurantes, bares y casas de comidas.
Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles aumentaron 3,1% e incidieron 0,60 puntos porcentuales, «al impactar principalmente las actualizaciones en los precios de los alquileres».
«En menor medida, se destacaron los ajustes en los valores de los gastos comunes por la vivienda y los servicios de reparación», según el Gobierno porteño.
https://www.cronista.com/economia-politica/confirmado-el-gobierno-anuncia-un-nuevo-aumento-para-auh-y-suaf-cuanto-cobro-en-marzo/
Compartilo en Twitter
Compartilo en WhatsApp
Leer en https://www.cronista.com/economia-politica/confirmado-el-gobierno-anuncia-un-nuevo-aumento-para-auh-y-suaf-cuanto-cobro-en-marzo/