El Cronista @cronistacom: Cómo son los créditos para arreglar o ampliar tu casa y que recién empezás a pagar a los 6 meses

Cómo son los créditos para arreglar o ampliar tu casa y que recién empezás a pagar a los 6 meses

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires decidió en los primeros días de noviembre reabrir la inscripción para «Buenos Aires CREA», un programa de préstamos para la reforma, mejora y ampliación de viviendas. 

A este tipo de crédito no bancario pueden acceder inquilinos y propietarios, a través de la línea crediticia que otorga el Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano de la Provincia de Buenos Aires, por medio del Instituto de la Vivienda. 

El crédito de más de $ 2 millones que tenés que aprovechar si querés refaccionar tu casa

El crédito de $ 800.000 que el Banco Nación ofrece a los jubilados: cómo solicitarlo y para qué se puede usar

Provincia de Buenos Aires: cuáles son los 3 créditos que podés pedir para reformar, mejorar o amplificar tu vivienda

El programa «Buenos Aires CREA» está destinado a las personas que quieren realizar reformas, refacciones o amplificaciones en su hogar. A través de créditos accesibles, se busca que las familias bonaerenses puedan vivir mejor y, además, se impulse la economía laboral de la construcción. 

La línea de financiamiento de Refacciones Menores

Está destinado para las mejoras o refacciones de viviendas. Con este préstamo podrás conseguir un monto máximo de 1560 UVIs (al día de hoy es de $ 356,20 cada UVI), por lo que podés solicitar $ 555.672. 

La devolución del mismo es de hasta 36 cuotas mensuales, que empezás a pagar a partir de los 6 meses del desembolso, lo que equivale a $ 15.435 de cuota.

Las facilidades de los créditos del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires para las reformas en tu casa. (Fuente: Archivo)

Financiamiento de Refacciones Mayores

Este crédito es para refacciones, adaptaciones de accesibilidad o para solucionar problemas de eficiencia energética. Aquí podrás pedir un monto máximo de 3120 UVIs (al día 14/11 es de $ 356,20 cada UVI), lo que se traduce en $ 1.110.720.

La devolución de este crédito es de hasta 72 cuotas mensuales, que comenzás a abonar recién a los 9 meses del primer desembolso del 50% y cuya cuota es de $ 15.435. 

Aumento salarial: un gremio acordó en paritarias llevar el sueldo básico a más de $ 500.000

El nuevo bono de $ 20.000 de ANSES: quiénes lo cobran esta semana

Ampliaciones de vivienda

El destino crediticio de este programa es el mismo que el de Refacciones Mayores, aunque permite un monto máximo de 6240 UVIs (a valor de $ 356,20 por UVI), por lo que el préstamo tendrá un máximo de $ 2.222.688. 

En este caso, el plazo de devolución también es de 72 cuotas mensuales. Sin embargo, el valor de la cuota mensual variará y ascenderá hasta los $ 30.870, que deberás pagar después de los 12 meses del primer desembolso del 50% del monto solicitado. 

https://www.cronista.com/economia-politica/como-son-los-creditos-para-arreglar-o-ampliar-tu-casa-y-que-recien-empezas-a-pagar-a-los-6-meses/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.cronista.com/economia-politica/como-son-los-creditos-para-arreglar-o-ampliar-tu-casa-y-que-recien-empezas-a-pagar-a-los-6-meses/

Deja una respuesta