Cambia la licencia de conducir para siempre: cómo es el sistema que te quitará puntos por cada infracción desde el 1 de abril
A partir del 1 de abril, la ciudad de Salta pondrá en marcha el Sistema Unificado de Puntaje para las Licencias de Conducir, más conocido como scoring. Esta medida, que ya se aplica en otras provincias del país, busca promover una conducción responsable y reducir la siniestralidad vial.
El sistema establece un régimen de puntos que se asignan a cada conductor y que se descuentan en función de las infracciones cometidas. Si un automovilista pierde la totalidad de sus puntos, puede enfrentar la suspensión de su licencia de conducir, entre otras sanciones.
El Gobierno dará de baja todas las licencias de conducir que no cumplan con este requisito
Licencia de conducir digital: las 4 cosas que hay que saber ahora para evitar que te multen
¿Cómo funciona el sistema de scoring?
El scoring vial asigna a cada conductor una base de 20 puntos en su licencia de conducir. Estos puntos se reducen según la gravedad de las infracciones cometidas, de acuerdo con lo establecido en la normativa nacional de tránsito.
Por ejemplo, una falta grave como conducir bajo los efectos del alcohol o exceder ampliamente los límites de velocidad puede implicar una reducción significativa de puntos. Por otro lado, las infracciones menores generan descuentos más reducidos.

Si un conductor pierde la totalidad de los puntos, la licencia queda suspendida temporalmente. Para recuperarla, el infractor deberá cumplir con un curso de seguridad vial y, en casos más graves, podría enfrentar plazos más largos de suspensión o incluso la inhabilitación permanente en caso de reincidencias reiteradas.
¿Qué infracciones restan más puntos?
Las autoridades detallaron las principales infracciones que generan una mayor pérdida de puntos en el sistema de scoring. Entre ellas se destacan:
-
Conducir bajo los efectos del alcohol: hasta 20 puntos (suspensión automática).
-
Exceder los límites de velocidad en más del 30 %: hasta 10 puntos.
-
No respetar la luz roja del semáforo: 5 puntos.
-
No utilizar el cinturón de seguridad: 4 puntos.
-
Usar el celular al conducir: 4 puntos.
Además, las sanciones se agravan en caso de reincidencias, lo que puede llevar a la pérdida total de los puntos en menos tiempo.
Scoring en Salta: qué se busca con este nuevo sistema para las licencias de conducir
El principal objetivo de este sistema es mejorar la seguridad vial y fomentar una conducción más responsable. La Municipalidad de Salta considera que la aplicación del scoring ayudará a disuadir conductas peligrosas y a reforzar el cumplimiento de las normas de tránsito.
Según las autoridades, esta medida responde a la creciente preocupación por el aumento de accidentes de tránsito en la ciudad, muchos de los cuales se relacionan con el exceso de velocidad, el consumo de alcohol y el uso de dispositivos móviles mientras se conduce.
Además, el sistema permite identificar y sancionar de manera más efectiva a los conductores con comportamientos reiteradamente riesgosos, mientras que aquellos que respeten las normas conservarán sus puntos intactos.
Experiencia en otras provincias
El sistema de scoring ya se implementa en otras jurisdicciones del país con resultados positivos en la reducción de siniestros viales. Provincias como La Rioja, Catamarca y Santa Cruz, y la Ciudad de Buenos Aires, adoptaron este modelo con el objetivo de reforzar las políticas de seguridad vial.
En estas regiones, las estadísticas muestran una disminución de las infracciones graves y una mayor concientización por parte de los conductores. Las autoridades de Salta esperan replicar estos resultados a través de un control riguroso y campañas de educación vial.
Cambian las licencias de conducir: qué pasa si se pierden todos los puntos
Cuando un conductor pierde los 20 puntos de su licencia, se enfrenta a la suspensión del permiso de conducir. La primera suspensión tiene un plazo de 60 días, pero si reincide en la pérdida total de puntos, el período de inhabilitación puede aumentar progresivamente:
-
Primera vez: 60 días de suspensión.
-
Segunda vez: 120 días de suspensión.
-
Tercera vez: 180 días de suspensión.
Para recuperar la licencia, el infractor deberá realizar un curso de reeducación vial y aprobar un examen teórico que demuestre que comprende las normas de tránsito y la importancia de una conducción segura.

Control y fiscalización del sistema
La implementación del sistema de scoring en Salta estará acompañada de un estricto control por parte de las autoridades municipales. Se prevé la utilización de cámaras de monitoreo, radares y operativos de control vehicular para registrar y sancionar las infracciones.
Además, se lanzarán campañas informativas para que los ciudadanos conozcan en detalle el funcionamiento del sistema y las sanciones correspondientes a cada tipo de falta.
Cambia la licencia de conducir: el requisito que deja de ser obligatorio para renovarla
Reacciones y expectativas por el sistema de scoring
La llegada del scoring ha generado diversas opiniones entre los ciudadanos. Mientras algunos consideran que es una herramienta efectiva para mejorar la seguridad vial, otros manifiestan dudas sobre la correcta fiscalización y el riesgo de errores administrativos.
Por su parte, las autoridades locales confían en que el sistema permitirá reducir los accidentes de tránsito y fomentar una cultura vial más responsable. Además, aseguran que se realizarán evaluaciones periódicas para analizar el impacto del sistema y ajustar su aplicación si es necesario.
Con la implementación del scoring, Salta se suma a las ciudades que adoptan políticas activas para mejorar la seguridad vial, promoviendo el respeto por las normas y la protección de la vida de todos los ciudadanos.
https://www.cronista.com/informacion-gral/cambia-la-licencia-de-conducir-para-siempre-como-es-el-sistema-que-te-quitara-puntos-por-cada-infraccion-desde-el-1-de-abril/
Compartilo en Twitter
Compartilo en WhatsApp
Leer en https://www.cronista.com/informacion-gral/cambia-la-licencia-de-conducir-para-siempre-como-es-el-sistema-que-te-quitara-puntos-por-cada-infraccion-desde-el-1-de-abril/