Cambia el carnet de conducir: el Gobierno modificó su validez y esta será su vigencia desde ahora
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (CABA) implementó cambios en el carnet de conducir con el objetivo de simplificar la experiencia de los conductores porteños.
La medida modificó la validez de la licencia para que pueda ser presentada desde la aplicación miBA.
Cambia el carnet de conducir: la modificación del Gobierno de la Ciudad en la licencia
El gobierno de Jorge Macri incorporó
la licencia
a la aplicación miBA con el objetivo de «simplificar la experiencia de los vecinos». Significa que los conductores podrán acceder al registro desde los dispositivos móviles.
El documento tendrá la misma validez que el carnet de conducir físico y podrá ser presentado en los controles de tránsito de la Ciudad. En la misma línea, podrá ser usado para identificarse en caso de que la Policía local lo solicite.
«En la Ciudad siempre ponemos la tecnología al servicio de los vecinos. Y con la licencia digital damos un paso más en esa dirección. Seguimos construyendo un Estado ágil y moderno, que les simplifique la vida y les ofrezca soluciones innovadoras», explicó el jefe de Gobierno porteño.
¿Cómo acceder al nuevo carnet de conducir desde la aplicación miBA?
Los conductores que deseen visualizar el registro en la aplicación miBA deberán seguir estos pasos:
- Descargar la aplicación miBA en un celular (puede ser Android o iPhone)
- Validar la identidad con los datos correspondientes
- Realizar la prueba de biometría
- Una vez cumplidos los pasos, se mostrará la licencia en la sección «Mis documentos».
En caso de que se desee realizar el trámite de forma presencial, se deberá solicitar un turno en la sede comunal y acercarse con el DNI.
¿Cómo tramitar el carnet de conducir en CABA?
Los conductores que deseen tramitar el carnet de conducir en CABA deberán hacer lo siguiente:
- Resolver las multas e infracciones de tránsito pendientes a través de este link
- Abonar el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT) con el DNI, el cual tiene una duración de 60 días y cuesta $ 6.800
- Iniciar el trámite vía web a través de este enlace (los datos serán verificados e informarán vía web si es aprobado o rechazado y los pasos a seguir)
- Sacar el turno para el curso de educación vial
- Solicitar turno para realizar el trámite en la sede en donde se hará un examen psicofísico, teórico y práctico
- Tramitar el Certificado de Antecedentes Penales (Solo para categoría D – Profesionales)
- Abonar el trámite mediante la Boleta Única Inteligente (BUI) de $ 22.690 y confirmar turno.
Para más información hacer click aquí.
https://www.cronista.com/economia-politica/cambia-el-carnet-de-conducir-el-gobierno-modifico-su-validez-y-esta-sera-su-vigenciadesdeahora/
Compartilo en Twitter
Compartilo en WhatsApp
Leer en https://www.cronista.com/economia-politica/cambia-el-carnet-de-conducir-el-gobierno-modifico-su-validez-y-esta-sera-su-vigenciadesdeahora/