El Cronista @cronistacom: Becas para jóvenes argentinos: ofrecen u$s 1 millón para que estudien en el exterior

Becas para jóvenes argentinos: ofrecen u$s 1 millón para que estudien en el exterior

La escuela de negocios Tetr College of Business anunció una gran noticia para aquellos jóvenes que busquen formarse en el exterior, en las instituciones más reconocidas en el mundo empresarial. Lanzó un fondo de becas de u$s 1 millón para estudiantes argentinos. 

Se trata de una oportunidad permitirá a los aspirantes unirse a un programa prestigioso, con formación de primer nivel, al igual que cientos de jóvenes de todo el mundo.

Estudiar en el exterior: en qué consiste el programa de Tetr

«La experiencia de aprendizaje global e inmersiva de Tetr se diseñó en base a las necesidades de los jóvenes de hoy, quienes valoran más las experiencias multiculturales, las habilidades empresariales prácticas y las clases impartidas por profesores de la Ivy League», informaron desde la escuela de negocios.

 La Ivy League está formada por un grupo de ocho universidades privadas de élite de Estados Unidos entre las que se encuentran Harvard y Yale.  

La beca para estudiar negocios en el exterior. 

«Los estudiantes adquieren conocimientos del mundo real de la mano de líderes de la industria y los aplican creando empresas mientras cursan sus estudios», remarcaron.

El programa, que alcanza a siete países (Dubai, India, Singapur, Ghana, Argentina, Estados Unidos, más un país de Europa), lleva a los estudiantes a un nuevo destino cada semestre. Durante la cursada, estudian en instituciones icónicas y adquieren habilidades de algunas de las mentes más brillantes del mundo empresarial, según destacan.

Pasantías y prácticas en el mundo de los negocios

La propuesta de Tetr incluye la realización de pasantías dentro del semestre, inmersiones empresariales con compañías como Talabat, Emaar Properties y Emirates, así como experiencias culturales, como la visita al Mercado del Oro en Dubai.

Pratham Mittal, fundador de Tetr College of Business, destacó que los estudiantes argentinos, en particular, aportan perspectivas «invaluables al campus», enriqueciendo la comunidad de Tetr. 

«Nuestros actuales estudiantes argentinos ejemplifican disciplina y espíritu emprendedor. Estas cualidades son fundamentales para el éxito en la región e inspiran y moldean al resto de los estudiantes de Tetr», expresó.

Por su parte, Mia Malgioglio Spach, una joven argentina, estudió ingeniería civil con el objetivo de lanzar su propia empresa de construcción y obtuvo experiencia práctica en la industria a través de una pasantía en una empresa líder de construcción en Rosario. 

«El compromiso de Tetr con Argentina va más allá de lo académico», dijo Mittal. «Se trata de construir un puente entre la región y una red empresarial global, fomentando intercambios interculturales profundos y empoderando a los estudiantes argentinos para que generen un impacto significativo tanto a nivel local como internacional», destacó.

Un semestre y 23 emprendimientos

Los estudiantes de Tetr que terminaron su primer semestre en Dubai en diciembre, lanzaron 23 emprendimientos bajo el modelo de negocio de comercio electrónico dropshipping.

Según relataron, lo hicieron en menos de cuatro meses, y generaron colectivamente más de u$s 138.000 en ingresos con un margen de ganancia promedio del 38%.

Pratham Mittal, fundador de Tetr Collage of Business. (Foto: prensa).

Los equipos incursionaron en tecnología y electrónica, deportes, decoración del hogar e indumentaria, asegurando más de u$s 15.000 en financiamiento externo para escalar sus negocios.

Ahora se encuentran en India, donde los estudiantes han creado 20 marcas D2C (directo al consumidor) en industrias tan diversas como equipamiento de pickleball o moda urbana. 

Cómo aplicar a las becas y hasta cuándo hay tiempo

La propuesta y el plan de estudio se puede conocer en detalle en el sitio web de Tetr

La fecha límite para cargar los datos y aplicar al programa es el 15 de mayo de 2025.

En el mismo sitio web se solicita llenar el formulario con los datos para iniciar el proceso de admisión, que consiste en tres pasos. El primero es el envío de solicitud online, luego se debe realizar una prueba virtual y, posteriormente, aguardar el contacto para la entrevista con un líder de la industria.

https://www.cronista.com/informacion-gral/becas-para-jovenes-argentinos-ofrecen-us-1-millon-para-que-estudien-en-el-exterior/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.cronista.com/informacion-gral/becas-para-jovenes-argentinos-ofrecen-us-1-millon-para-que-estudien-en-el-exterior/

Deja una respuesta