El Cronista @cronistacom: Atención beneficiarios de la PNC: si no cumplís estos requisitos, ANSES no te paga en mayo

Atención beneficiarios de la PNC: si no cumplís estos requisitos, ANSES no te paga en mayo

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) compartió los nuevos requisitos para los titulares de las Pensiones No Contributivas (PNC) que quieran continuar cobrando la ayuda social en mayo de 2025. Quienes no cumplan con estas condiciones podrían tener su beneficio suspendido definitivamente.

Sin importar los motivos, infringir alguno de estos requisitos es motivo para que ANSES te suspenda el pago de la pensión. Antes de hacer algo que pueda interferir con la PNC, se recomienda notificar al organismo.

¿Cuáles son los requisitos para recibir una Pensión No Contributiva?

Pensión No Contributiva por Invalidez Laboral

  • Acreditar una incapacidad laboral del 66% o más, mediante el CMO.
  • Tener hasta 65 años de edad
  • Ser argentino nativo, o naturalizado, residente en el país.
  • Si sos extranjero, deberás acreditar una residencia mínima continuada en el país de 10 años.
  • En el caso de solicitantes menores de edad, son los padres o tutores quienes deben acreditar una residencia mínima continuada en el país de 3 años.
  • No cobrar jubilación ni pensión.
  • En caso de solicitantes menores de edad, los ingresos del grupo familiar no pueden superar las 4 jubilaciones mínimas.
  • Informe catastral con sello del organismo emisor a tu nombre o de tu cónyuge/conviviente. Si sos menor, a nombre de tus padres o tutor (este requisito es solo para residentes en Santiago del Estero, Santa Cruz, San Luis, La Pampa, Neuquén o Tierra del Fuego).

Pensión No Contributiva para Madre de 7 hijos

  • No podés ser titular de una jubilación, pensión o retiro, de carácter contributivo o no contributivo, otorgado por cualquier régimen previsional.
  • No podés estar cobrando una Asignación Familiar o Universal por Hijo y Asignación por Embarazo.
  • No podés poseer bienes, ingresos, ni recursos de otra naturaleza que permitan tu subsistencia, ni la de tu grupo familiar, ni parientes obligados a prestar alimentos.
  • Tu cónyuge o concubino puede ser titular de un beneficio previsional, pero no de una pensión por vejez o de una pensión por invalidez de carácter no contributivo.

Pensión No Contributiva por Vejez

  • Tener 70 o más años de edad.
  • Ser argentino nativo o naturalizado, residente en el país. En este último caso debe haber residido en el país al menos durante 5 años antes de realizar la solicitud.
  • Las personas extranjeras deben haber residido en el país al menos durante 40 años antes de realizar la solicitud.
  • No cobrar, ni el titular ni su cónyuge, una jubilación, pensión o retiro de carácter contributivo o no contributivo, otorgado por cualquier régimen previsional.
  • No poseer bienes, ingresos ni recursos de otra naturaleza que permitan su subsistencia y la de su grupo familiar conviviente, ni parientes obligados a prestar alimentos.
  • No encontrarse detenido a disposición de la Justicia.
  • En el caso de un matrimonio, la pensión por vejez se tramitará solamente en favor de uno de los cónyuges.
  • La ausencia definitiva del país hará perder el derecho al beneficio, desde el momento en que se tome conocimiento de ello.

Pensión No Contributiva para personas con VIH y/o Hepatitis B y/o C (Ley 27.675)

  • Tener 18 años de edad y residir en el país al momento de solicitar la prestación.
  • Las personas argentinas naturalizadas o extranjeras deben contar con un mínimo de 5 años de residencia continuada en el país y al momento de la solicitud.
  • Tener acreditado el diagnóstico en el Sistema Nacional de Vigilancia de Salud del Ministerio de Salud al momento de solicitar esta prestación.
  • Aprobar la evaluación socioeconómica.

Tené en cuenta que:

  • Tus ingresos mensuales no pueden ser superiores al valor equivalente de un Salario Mínimo Vital y Móvil.
  • Los ingresos de todo tu grupo familiar (cónyuge o conviviente), junto a los tuyos, no pueden superar el valor equivalente de tres Salarios Mínimos Vitales y Móviles.
  • ¿Cómo sabes cuándo cobro la pensión?

  • Entrá a Mi ANSES.
  • Iniciá sesión con tu Clave de Seguridad Social
  • Verificá si tenés asignada una pensión no contributiva.
  • Consultá la fecha, monto y lugar a cobrar.
  • https://www.cronista.com/economia-politica/atencion-beneficiarios-de-la-pnc-si-no-cumplis-estos-requisitos-anses-no-te-paga-en-mayo/


    Compartilo en Twitter

    Compartilo en WhatsApp

    Leer en https://www.cronista.com/economia-politica/atencion-beneficiarios-de-la-pnc-si-no-cumplis-estos-requisitos-anses-no-te-paga-en-mayo/

    Deja una respuesta