El Cronista @cronistacom: Anuncio de Massa del nuevo dólar oficial ¿tres pesos o 3% más caro después del balotaje?

Anuncio de Massa del nuevo dólar oficial ¿tres pesos o 3% más caro después del balotaje?

El ministro de Economía, Sergio Massa, anticipó el domingo en una entrevista televisiva con Luis Majul que levantaría el cepo a fin de 2024; descartó una devaluación a continuación del balotaje y ratificó que el 15 de noviembre (antes de la segunda vuelta) volverá el crawling peg: adelantó que el primer día el tipo de cambio subirá tres pesos.

Una suba de $ 3 en el dólar oficial es una suba de 0,9% diaria, equivalente a 29% mensual y 2,154% de tasa efectiva anual, lo que se contrapone con lo que hace menos de 20 días había dicho el viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein, que desde el 15 de noviembre la tasa del crawl sería de 3% mensual.

Cuál es la nueva estrategia del BCRA con el dólar

Desdoblamiento a la carta: cuáles son las opciones que manejan los dos candidatos

Devaluar

En realidad, ambas versiones pueden ser correctas, ya que la devaluación de $ 3 en un día no implica que se devaluará $ 3 todos los días, porque sino el mercado ya se adelantará, al saber lo que va a pasar. Por eso, pueden devaluar $ 3 en un día y luego otros $ 7 más a la largo del mes para que el crawling termine siendo del 3 por ciento.

De todos modos, en el mercado creen que este 3% mensualizado quedará corto, y que el ajuste en el tipo de cambio oficial debería ser mucho mayor, más a tono con la inflación, que en octubre estará en el orden del 10 por ciento.

Pendiente

Mientras la inflación seguía creciendo a un ritmo acumulado de más del 30%, el tipo de cambio  no se movió en septiembre, octubre y en la primera quincena de noviembre, 

El ministro de Economía, Sergio Massa, anticipó en una entrevista televisiva con Luis Majul que levantaría el cepo a fin de 2024; descartó devaluar post balotaje y ratificó que el 15 de noviembre (antes de la segunda vuelta) volverá el crawling peg: adelantó que el primer día el tipo de cambio subirá 3 pesos.

Incluso, estas microdevaluaciones podrían variar, para sorprender al mercado, y un día ser de $ 3, otro de $ 5 y otro de $ 1, de acuerdo con lo que ocurra en los mercados internacionales, que impactan en la Argentina, por lo que el interrogante está abierto. Y más si el ganador de las elecciones es Javier Milei, que promete dolarización y tipo de cambio único, lo que implicará un salto devaluatorio. 

https://www.cronista.com/finanzas-mercados/anuncio-de-massa-del-nuevo-dolar-oficial-tres-pesos-o-3-mas-caro-despues-del-balotaje/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.cronista.com/finanzas-mercados/anuncio-de-massa-del-nuevo-dolar-oficial-tres-pesos-o-3-mas-caro-despues-del-balotaje/

Deja una respuesta