El Cronista @cronistacom: Alerta Taylor Swift: por nada en el mundo hagas esto con tus entradas para The Eras Tour

Alerta Taylor Swift: por nada en el mundo hagas esto con tus entradas para The Eras Tour

Más de 3 millones de personas aguardaron horas en la fila virtual de All Access con el fin de conseguir entradas para The Eras Tour, el show de la cantante norteamericana Taylor Swift que aterrizará en el Estadio Monumental el 9, 10 y 11 de noviembre. 

Mientras que algunos swifties -como se conoce a los seguidores de la artista- presumieron sus tickets en las redes y hasta llegaron a instalar carpas en los alrededores de la cancha de River Plate, otros se quedaron sin pase libre para ver a su ídola máxima. 

La frustración de este último grupo más los cinco meses que quedan hasta la fecha del show hacen los condimentos perfectos para una estafa: «Los delincuentes siempre intentan aprovechar la vulnerabilidad de las personas en momentos como la previa de un show, donde las entradas disponibles se agotan por la alta demanda y la desesperación muchas veces lleva a muchos fanáticos a tomar una mala decisión», comentó al respecto Martina López, Investigadora de Seguridad Informática de ESET Latinoamérica.

Cómo es la estafa del comprobante falso que saquea homebankings sin parar: cayó una ex diputada

Cachetazo para Bitcoin y cripto: se acerca un proyecto de ley que ya complicó al mercado

Taylor Swift: cómo son las estafas vinculadas a The Eras Tour

 Desde que se anunció la preventa y la venta general de entradas para las tres fechas de Taylor Swift, se registraron varios reportes de usuarios de Twitter que alertaban sobre posibles fraudes. 

«Cuidado hay un nuevo método de estafa! Es una página que te pide registrarte como fan para un concierto de Taylor Swift pero es falso, sol están robando tus datos personales, vacían tus cuentas y acceden a tu ubicación», escribió una joven en la red del pajarito azul. 

Fuente: Twitter

Desde ESET, la compañía especializada en seguridad informática, revelan que se trata de una modalidad de engaño frecuente, donde los cibercriminales logran aparecer con sitios falsos en los primeros resultados de una búsqueda en Google. 

Así, aquellas personas que se hayan quedado sin entradas y deseen investigar por posibles reventas, pueden caer en estas páginas maliciosas, cuyo único fin es robar datos personales del usuario. 

Es por esta razón que los expertos en ciberseguridad recomiendan «evitar realizar transacciones fuera de las plataformas establecidas; no confiar en capturas de pantalla o imágenes digitales como prueba suficiente de la autenticidad de las entradas». 

Si bien la mayoría de las maniobras delictivas apuntan contra los fanáticos frustrados, el peligro también existe para aquellos que ya tienen sus entradas y que, a partir de la emoción, compartieron una imagen de los tickets en internet.

«Cuidado con la clonación de entradas«, señaló el equipo de ESET y agregó: al compartir la imagen de los ticket podrían estar exponiendo información sensible, como el código de barras o el código QR, y los estafadores pueden utilizar estos datos para clonar las entradas y luego venderlas.

https://www.cronista.com/infotechnology/actualidad/alerta-taylor-swift-por-nada-en-el-mundo-hagas-esto-con-tus-entradas-para-the-eras-tour/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.cronista.com/infotechnology/actualidad/alerta-taylor-swift-por-nada-en-el-mundo-hagas-esto-con-tus-entradas-para-the-eras-tour/

Deja una respuesta