El Cronista @cronistacom: Acuerdo con el FMI: cuáles son los pasos después del Congreso para recibir los fondos

Acuerdo con el FMI: cuáles son los pasos después del Congreso para recibir los fondos

Tras la media sanción en Diputados, el proyecto que habilita el financiamiento de un nuevo programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI) tendrá su trámite exprés en el Senado y si logra la media sanción, lo esperará el directorio ejecutivo del organismo en Washington DC.

El próximo lunes 21, en tanto, vencen u$s 500 millones con el Fondo y un día después, u$s 2800 millones de capital. Se espera que el directorio del Fondo trate el acuerdo este viernes 18, aunque podría ser el mismo lunes del vencimiento

Deuda en dólares: cómo quedan los vencimientos tras el acuerdo con el FMI

Martín Guzmán, ¿desplazado del acuerdo con el FMI? Viaje a Houston y reuniones paralelas en Washington

En ese marco, el presidente del Banco Central, Miguel Ángel Pesce, dio más precisiones este fin de semana sobre cuándo se recibirán los fondos. Si el directorio lo trata el lunes 21, ese mismo día llega el primer desembolso de derechos especiales de giro, por un equivalente a u$s 9800 millones.

«El 21 vencen u$s 500 millones. Esperamos que el FMI lo trate el 18 o el 21, si es el 21 mismo se giran los DEG para el pago. Y el 22 es el vencimiento principal», indicó Pesce en declaraciones a AM 750

las posiciones en el fmi

En el directorio se espera un acompañamiento generalizado, aunque algunos países esperaban reformas más amplias. En el Gobierno señalan que «a diferencia del acuerdo firmado con Mauricio Macri, el directorio estuvo muy al tanto de la negociación». 

Uno de los puntos centrales para los principales accionistas del FMI, que integran el G7, es que el Gobierno tenga posibilidad de darle aire al cepo cambiario, uno de los reclamos centrales de las empresas, y genere marcos para inversiones con «seguridad jurídica».  

El Presidente decide cómo sigue con Cristina y con La Cámpora 

Interna en el Frente de Todos: el «Cuervo» Larroque críticó al Gobierno y Aníbal Fernández le respondió con todo 

Mientras el Ejecutivo espera acumular u$s 15.000 millones en reservas en los próximos tres años con exportaciones e inversión extranjera directa, las empresas reclaman tener acceso al giro de dividendos para sus inversiones, según transmiten habitualmente las delegaciones diplomáticas locales, que esperan que el acuerdo sirva para estabilizar la economía y eliminar distorsiones.

el día después

En ese contexto, tras el regreso de Martín Guzmán de Houston, donde participó de una reunión de energía mientras se trataba el acuerdo en Diputados, el ministro visitó a Alberto Fernández en Olivos para trabajar en el «día después» de la aprobación y la llegada de los fondos del FMI. Será entonces momento de empezar a cumplir las metas, que serán revisadas cada trimestre por una misión del staff del Fondo. 

Esta semana, además, el Gobierno empezará a intentar ordenar expectativas en torno a la inflación con la reunión del Consejo del Salario, por la suba del salario minimo vital y móvil, en medio de un IPC que se mantiene en el 4% mensual y fuertes presiones por la suba de precios internacionales, que impactan en alimentos básicos como el pan.

precios y salarios

El acuerdo con el FMI fija un rango para la inflación entre 38 y 48% pero los cálculos privados proyectan un IPC de hasta 55% este año. Las estimaciones de economistas para el primer cuatrimestre suman poco más de 15 puntos hasta abril.

Además de las tensiones para los alimentos por trigo y girasol, el alza de precios de hidrocarburos también complica la proyección de baja de subsidios energéticos y el déficit fiscal acordado con el FMI, de 2,5% para este año y el Gobierno busca compensar con mayores ingresos. Pero se espera además impacto en los combustibles, un costo que afecta a todos los bienes y servicios vinculados que dependen del transporte.

https://www.cronista.com/economia-politica/acuerdo-con-el-fmi-los-pasos-despues-del-congreso-para-recibir-los-fondos/


Compartilo en Twitter

Compartilo en WhatsApp

Leer en https://www.cronista.com/economia-politica/acuerdo-con-el-fmi-los-pasos-despues-del-congreso-para-recibir-los-fondos/

Deja una respuesta