Abren las urnas para definir «la elección más reñida desde 1983»: de cuánto es la diferencia entre Juntos y UP
Aunque Unión por la Patria ya lo celebró por segunda vez como una victoria consumada, Juntos por el Cambio le niega todavía el festejo a Julio Alak en La Plata e insiste con recontar voto a voto. Esta mañana, la Justicia electoral bonaerense abre las 79 urnas que reclamó el candidato y actual intendente Julio Garro en la elección más reñida desde el regreso de la democracia.
Ayer, luego de una audiencia convocada junto a los representantes legales de las dos fuerzas en pugna, la Junta Electoral Nacional por la provincia de Buenos Aires hizo lugar al pedido de Juntos por el Cambio y dispuso la apertura de las 79 urnas observadas por la agrupación. Para Unión por la Patria y el actual gobernador reelecto, Axel Kicillof, recuperar La Plata es un desafío político personal.
«En los antecedentes en la ciudad de La Plata, nunca hubo una elección tan reñida desde 1983 a la fecha», explicó durante el encuentro el juez federal con competencia electoral de La Plata, Alejo Ramos Padilla. De hecho, se trata de la diferencia más pequeña en el escrutinio provisional de los 135 municipios bonaerenses, apenas el 0,2% entre el primero y el segundo contendiente.
Ramos Padilla aclaró ayer que la apertura de urnas siempre es la última opción y que si existiera algún error en la documentación de las urnas que van a ser abiertas, eso no implicaba «que hubiera existido siquiera una sospecha de fraude. En todas las elecciones, en estas circunstancias, existen estas inconsistencias porque quienes llevan adelante la elección y es la máxima autoridad es el ciudadano».
El juez determinó que en vísperas de cumplirse 40 años de democracia y con una elección tan reñida en el segundo distrito en cantidad de votantes de la provincia, había razones suficientes para tomar «la decisión por esta excepcionalidad que se da precisamente en la ciudad de La Plata, y al mismo tiempo, para darle la tranquilidad y explicarle a la ciudadanía cómo funciona el sistema electoral».
No es inocente esta referencia en un contexto en el que se pone en duda la fiabilidad y transparencia del sistema argentino con denuncias de fraude en las redes sociales por parte de simpatizantes de La Libertad Avanza. Al respecto, numerosos especialistas, académicos e incluso las propias autoridades electorales ya han explicado que el escrutinio provisorio que se toma como presunta prueba de ese fraude no tiene validez legal, solo el definitivo.
De este modo, la decisión de reabrir las 79 urnas fue adoptada por unanimidad por los integrantes de la Junta, tanto Ramos Padilla como el titular de la Cámara de Apelaciones de La Plata, Roberto Lemos Arias y el de la Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires, Sergio Torres. Tampoco el apoderado legal de Unión por la Patria se negó al pedido y así lo dejó en claro aunque sí comunicó que desistían de su parte con la demanda propia de apertura de siete urnas.
Lemos Arias, a cargo del tribunal de alzada, explicó la dinámica de la audiencia ayer como «una instancia para planteos y réplicas de ambas partes y un breve lapso para deliberar», para luego comunicar la decisión adoptada. En ese contexto, Sergio Iacovino, apoderado del PRO en la alianza Juntos por el Cambio, agradeció la oportunidad a la Junta Electoral y al juez federal Ramos Padilla por responder a sus pedidos e inquietudes durante todo el proceso.
A la hora de argumentar sobre el porqué del pedido, el abogado que representa a Juntos detalló cuatro variables que habían sido analizadas para arribar «a la conclusión de que tenemos 79 mesas en las que creemos la existencia de la necesidad de tener una revisión de la documentación para considerar la efectiva existencia de los votos».
El apoderado de Juntos agregó que las mesas solicitadas no alcanzaban el 4% del padrón total del distrito, que equivale a unos 24 mil votos aproximadamente. Al haber una diferencia de apenas 856 votos en el escrutinio provisorio -ambas partes aseguraban que se mantenía similar en el definitivo aunque aún no hay datos oficializados hasta culminar el proceso- cualquier modificación en el recuento puede ser determinante.
A su turno, Ulises Giménez, apoderado de Unión por la Patria, puso las actas correspondientes a su partido a disposición del tribunal. Según precisaron fuentes judiciales a las agencias, las urnas que se abrirán hoy corresponden a distintas regiones de La Plata, tanto del casco como de localidades como Melchor Romero, Los Hornos y Villa Elvira.
Todo el acto junto a las autoridades electorales y los representantes legales de las fuerzas políticas se prolongó por media hora en la sala de audiencias de la Secretaría Electoral Nacional de la capital provincial. El titular del Poder Ejecutivo municipal, Julio Garro, estuvo presente.
Una vez finalizada hoy la apertura de las 79 urnas y con el recuento de esos votos, se oficializarán los resultados definitivos para el cargo de intendente de la ciudad de La Plata, elegido en los comicios generales del 22 de octubre último. Allí se comprobará si el cinturón lo retiene Alak o si finalmente Garro se impone y revalida su título actual.
Cómo había resultado el escrutinio provisorio en La Plata
El escrutinio provisorio de esos comicios dio por ganador al ministro de Justicia de la provincia de Buenos Aires y postulante de UP, Julio Alak, por una diferencia mínima. Acorde al registro oficial, el ministro de Justicia bonaerense se había impuesto por 162.268 votos (38,33%) a 161.412 votos (38,13%) del actual jefe comunal, Garro.
El lunes, al concluir el escrutinio definitivo, Alak fue felicitado por el Presidente Alberto Fernández y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.Pese a esos reconocimientos, Garro insistió en que el ganador era él, y había asegurado que «con el 97,58% de las mesas escrutadas» JxC estaba «747 votos arriba» en la compulsa.
https://www.cronista.com/economia-politica/elecciones-la-plata-tras-el-reclamo-de-juntos-abren-las-urnas-para-definir-la-eleccion-mas-renida-desde-1983/
Compartilo en Twitter
Compartilo en WhatsApp
Leer en https://www.cronista.com/economia-politica/elecciones-la-plata-tras-el-reclamo-de-juntos-abren-las-urnas-para-definir-la-eleccion-mas-renida-desde-1983/